Macri quiere desplazar a Santilli de provincia de Buenos Aires y poner al frente a Ritondo

El ex presidente se está mostrando al mando de Juntos y apunta a desterrar al kirchnerismo de cada espacio: "No hay lugar para el populismo light, para populismo institucional. Esto hay que dinamitarlo. O somos el cambio o no somos nada"
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El ex presidente Mauricio Macri cierra filas, quiere afuera a “los panqueques arrepentidos que llegaron desde el Frente de Todos”. Respalda a Cristian Ritondo y al intendente de Lanús, Néstor Grindetti, en la provincia de Buenos Aires. Palos para Diego Santilli.

Por las oficinas del ex presidente Mauricio Macri pasaron todos los intendentes, legisladores y dirigentes que coordinan el armado de Propuesta Republicana (PRO) y de la coalición Juntos por el Cambio (JxC) en la provincia de Buenos Aires.

Lo encontraron muy metido y concentrado en el armado de las secciones y hasta de los distritos para disputarle al kirchnerismo en un año y en todos los frentes. Varios se sorprendieron por el detalle en algunos comentarios.

Mauricio Macri: “Hay futuro, no hay presente. Lamentablemente no hay presente. Hay un rejunte para recuperar el poder y batallar por la impunidad”.

Dio su venia para la proyección provincial del presidente del bloque de diputados nacionales PRO, Cristian Ritondo y del intendente de Lanús, Néstor Grindetti, que caminan el territorio bonaerense por separado, aunque se encuentran en algunos puntos y pueden terminar confluyendo en una formula provincial en 2023.

Volviendo a los asuntos partidarios, el fundador del PRO respalda las intenciones de su primo Jorge Macri para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), aunque no descarta a la diputada nacional María Eugenia Vidal.

A nivel nacional deja jugar a Patricia Bullrich, para proyectarse como presidencial. Aunque deja la incógnita si el “segundo tiempo” se lo reserva para presentarse nuevamente o bien brindar su apoyo a quien se encuentre mejor posicionado.

Ezequiel Spillman on Twitter: “ESTA MAÑANA: cumbre de ⁦@mauriciomacri⁩ en su oficina de Olivos. Respaldo a ⁦@cristianritondo⁩ y charla sobre armado bonaerense a la que se sumó ⁦@AlexCampbellOK⁩. Alli hubo elogios al trabajo de la Justicia en el caso Vialidad. Ampliaremos. pic.twitter.com/Mm5TB8fW12 / Twitter”

ESTA MAÑANA: cumbre de ⁦@mauriciomacri⁩ en su oficina de Olivos. Respaldo a ⁦@cristianritondo⁩ y charla sobre armado bonaerense a la que se sumó ⁦@AlexCampbellOK⁩. Alli hubo elogios al trabajo de la Justicia en el caso Vialidad. Ampliaremos. pic.twitter.com/Mm5TB8fW12

Macri le bajó el pulgar a Diego Santilli en varias reuniones, no sólo remarcó que lo considera un candidato flojo para la pelea por la Gobernación, sino que lo acusó de ser perjudicial al armado de cambiemos en el conurbano. “Con tal de sumar pudrió el armado en varios partidos, eso pasa porque tanto el como los que lo rodean no conocen ni un poco la provincia”, le escucharon apuntar ofuscado.

El ex Presidente acepta que varios extra partidarios pueden encabezar las listas en el Gran Buenos Aires siempre y cuando eso sume valor agregado al armado ya existente. “Pero no se pueden sumar tipos que fueron kirchneristas hasta hace 5 minutos, los echaron de ahí Martín Insaurralde, Aníbal Fernández y los traemos acá, si hacemos eso estamos todos locos”, se descargó.

Por esa razón ordenó que sean marginados y expulsados del espacio algunos referentes que estuvieron junto a Santilli en 2021 y que en este último tiempo vienen haciendo las denominadas roscas con Sergio Massa vía Diego Bossio y Miguel Saredi para un espacio común en 2023, también los que coquetean con Juan Schiaretti y Juan Manuel Urtubey por una tercera vía.

Los casos que generan más rechazo dentro de Juntos por el Cambio son los de Pablo Paladino (ex director de Fútbol Para Todos, muy cercano a Aníbal Fernández y ambos se encuentran procesados por el fraude en ese programa) y Florencia Casamiquela (ex funcionaria de Alberto Fernández).

Ellos más el ex legislador K Mariano San Pedro armaron una peña peronista donde estuvo Urtubey con un discurso anti grieta y anti Macri y encendió la tormenta. “Ese trío es impresentable, hacían marchas a Comodoro Py en nuestro gobierno pidiendo la libertad de Cristina Kirchner, ahora están acá viendo que rapiñan”, indicó un diputado del PRO en un encuentro con el foro de legisladores y Macri asintió.

Un dato de los últimos días que otorga razón al ex Presidente, es que Saredi asumió como secretario en la Municipalidad de La Matanza, como parte de un acuerdo con el nuevo ministro de Economía.

Mauricio Macri on Twitter: “Hoy en La Lucila, recorriendo comercios y charlando con los vecinos de Vicente López, con Jorge y con la intendenta, Sole Martínez. pic.twitter.com/rSsrxPl8PQ / Twitter”

Hoy en La Lucila, recorriendo comercios y charlando con los vecinos de Vicente López, con Jorge y con la intendenta, Sole Martínez. pic.twitter.com/rSsrxPl8PQ

“Basta de estos tipos viejos, hay que ir a fondo contra todo el kirchnerismo, no podemos tener contradicciones, son terribles los problemas que traen al país y hay que ganarles a todos para arreglarlos”, exclamó el jefe político del PRO en una arenga celebrada por diputados y senadores del espacio.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Morales tildó de “enfermo” a Macri y JxC salió al cruce: “Cruzaste un límite, inmoral”

La naciente y pública grieta entre los radicales y el ala dura del PRO continúa agigantándose tras el acuerdo con el candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei. Este fin de semana un nuevo capítulo se creó luego de que el expresidente Mauricio Macri lanzara un contundente tweet contra el gobernador de Jujuy. “País raro este, parece que Milagro Sala y Gerardo Morales van a votar al mismo”, publicó el exjefe de Estado.

Rápidamente el mensaje comenzó a viralizarse alcanzando los más de 70.000 “me gusta”, 18.000 republicaciones y más de 7.000 comentarios, en su gran mayoría en apoyo a dichas declaraciones.

Esto generó la pronta y tajante respuesta del radical quien no dudó en tildar de “enfermo” a Macri y compararlo con la actual vicepresidente condenada por corrupción: “Tenes que estar muy enfermo Mauricio Macri para que saques un tweet así a esta hora. Creo que tu enfermedad es la ambición de poder por eso queres a un loco que puedas manejar“.

“Eso nunca ocurrirá (en relación a su presunto apoyo a Massa), te gustaría Mauricio Macri, pero mi lucha contra el kirchnerismo es de siempre y de ahora. Ese kirchnerismo que vos hiciste regresar con tu fracaso“, agregó.

Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, junto al candidato a presidente de Unión por la Patria y ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa

Por último, sostuvo que Macri debería estar preso junto a CFK: “País normal este, con Cristina y Mauricio libres cuando tendrían que estar presos. Si queres Mauricio, puedo entrar en detalles”.

Gerardo Morales on Twitter: “País normal este, con Cristina y @mauriciomacri libres cuando tendrían que estar presos. Si querés Mauricio, puedo entrar en detalles. / Twitter”

País normal este, con Cristina y @mauriciomacri libres cuando tendrían que estar presos. Si querés Mauricio, puedo entrar en detalles.

Por el momento, fundador del PRO no le respondió, pero sí salió la excandidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich. La exministra de Seguridad, que ya se muestra activa en la campaña del libertario, cruzó en duros términos a Morales.

“Morales, cruzaste un límite. Comparar a Mauricio Macri con CFK es caer muy bajo, ¡inmoral!”, aseveró la presidente del PRO sin titubear. Si bien las diferencias comienzan a hacerse públicas ahora, las diputas con el radicalismo vienen desde hace más de dos años, donde incluso el propio Macri había pedido se apartaran del espacio que él fundó.

Patricia Bullrich on Twitter: “Morales: cruzaste un límite. Comparar a Mauricio Macri con CFK es caer muy bajo. ¡INMORAL! https://t.co/QMj8HP0Zsq / Twitter”

Morales: cruzaste un límite. Comparar a Mauricio Macri con CFK es caer muy bajo. ¡INMORAL! https://t.co/QMj8HP0Zsq

Sin embargo, tras la presentación como precandidato a presidente de Horacio Rodríguez Larreta, donde sumó a Gerardo Morales como su candidato a vicepresidente, este pedido dejó de resonar aunque alertó al exjefe de Estado y tomó como una “traición” el avance del alcalde porteño contra su palabra, según expresaron fuentes internas de JxC.

Macri, Bullrich y Ritondo acompañarán a Milei en el búnker

El búnker seleccionado por el libertario estará montado en el Hotel Libertador, ubicado en la avenida Córdoba al 690 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que cuenta con un auditorio para más de 300 personas y es el espacio en el que el economista realizó varias conferencias. En ese recinto, Javier Milei celebró el triunfo del 30%de los votos como primera minoría en las elecciones generales pasadas.

Varios de los referentes de Juntos por el Cambio lo acompañarán durante la jornada. Entre ellos, el expresidente Mauricio Macri; el diputado nacional y presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo y la exministra de Seguridad y excandidata a presidente, Patricia Bullrich. Se estima que el PRO aportó un 50% del total de 150 mil fiscales para cuidar los votos y enfrentar al aparato oficialista, comandado por Sergio Massa y Cristina Kirchner.

Cargos amigos: Tolosa Paz pasó a planta permanente a más de 240 militantes

Los últimos días de gestión de Unión por la Patria están plagados de resoluciones, adjudicaciones y contrataciones, algunas -casualmente- favorecen a los propios. Una de ellas fue la resolución publicada este 1 de diciembre donde la titular del Ministerio de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, apretó el acelerado y -mediante 7 informes- confirmó el pase a Planta Permanente de 243 militantes.

Según consta en la Resolución 2323/2023, se suman dos agentes como Analistas de Administración y Gestión de Personal. Mientras que en la Resolución 2345/2023, son cinco los empleados confirmados como Especialistas de Planificación e Implementación de Políticas Públicas con orientación en Estrategias de Inclusión Social.

Los anexos que acompañan estas resoluciones fueron firmados el miércoles 22 de noviembre, es decir, el segundo día hábil tras la derrota electoral de Sergio Massa. Pero esta significativa derrota no desalentó a los ministros para continuar engrosando las filas de trabajadores públicos.

A pesar de tener los días contados, Tolosa Paz se encargó de dejarle un deficitario recordatorio al próximo titular de la cartera dado que, además de las designaciones, también programó cuatro promociones y 13 prórrogas de designaciones transitorias para garantizarle el lugar a los mismos que están ocupándolos actualmente.

Dramática situación: Uno de los hospitales más importantes de Chaco no atiende por falta de insumos

El director del Hospital 4 de Junio, de Chaco, Carlos Navarrete, se mostró acongojado por la alarmante situación que está atravesando uno de los nosocomios más grandes de la provincia. Puntualmente, denunció que el Ministerio de Salud de la Nación, comandado por Carla Vizzotti, no está destinando insumos ni medicamentos.

Al imposibilitarse la correcta atención a los pacientes, Navarrete notificó a los jefes de servicio de cada área que, debido a la situación actual del hospital con una “reducción significativa de insumos básicos (materiales desechables, medicamentos, etc.), está prohibido el traslado de pacientes internados en sanatorios y clínicas privadas a este nosocomio, ya sea para realizar estudios o continuar la internación“.

También decidieron no utilizar los últimos recursos del hospital para llevar adelante estudios y tratamientos en pacientes que no estén internados en el hospital y cuenten con obra social. Es decir, solo se atienden a quienes consideren casos urgentes.

Ante la desidia gubernamental, el Servicio de Pediatría inició una campaña a través de redes sociales solicitando a la comunidad que haga llegar donaciones de tapones heparinizados y servilletas de papel para el secado de manos del personal.

Los tapones heparinizados se necesitan para el tratamiento de niños internados de bajos recursos, cuyos padres no pueden comprar los tapones. Se hace este pedido debido a que el hospital ha dejado de recibir estos elementos necesarios. Estos dispositivos médicos se utilizan en procesos de terapias intermitentes y mantienen la permeabilidad del catéter, lo que permite el drenaje de líquidos y la administración intravenosa de líquidos o medicamentos en el organismo.

Hartos de los aprietes y los paros sindicales SanCor cerró una de sus fábricas en Santa Fe

La reconocida marca comunicó esta semana el cierre de la fábrica situada en la localidad santafesina de San Guillermo debido a los aprietes de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra), sindicato que “paralizó la actividad productiva y comercial desde hace 40 días”. El conflicto gremial afectó a casi 30 trabajadores de la empresa.

“SanCor viene enfrentando una situación muy particular y difícil. Desde hace más de 40 días, una medida gremial está paralizando la actividad productiva y comercial. La excusa esgrimida por el sindicato es la regularización de cuestiones salariales cuando, en realidad, es la no concreción del proyecto del Fideicomiso de Administración que el gremio impulsaba de la mano de empresarios, que no tenía ni la capacidad económica, ni de gestión, para un negocio de esta importancia, y en el cual el gremio aspiraba a participar en su dirección”, comunicaron desde la empresa.

Desde el 18 de diciembre, según informes de la empresa, el sindicato llevó adelante una medida de fuerza que impactó significativamente en la producción normal. Vale recordar que el 19 de octubre, SanCor se vio obligada a desechar más de 100.000 litros de leche almacenados que no pudieron procesarse.

Ese mes, el presidente de la empresa, Abel Sánchez, cruzó al Gobierno, al Banco Nación y a la Asociación de Trabajadores Lecheros de la República Argentina. "Si hubiéramos tenido en la lechería, un dólar pyme, o dólar vaca muerta, o dólar soja, creo que podríamos haber peleado, no digo de llegar a los costos de producción, pero sí pelearlo para que el productor esté un poco más cómodo".

SanCor se vio obligada a desechar más de 100.000 litros de leche almacenados que no pudieron procesarse

"Es la única fábrica grande que tenemos acá. Duele que más gremialistas piensen en los intereses del sindicato y no en los empleados"

La intendente de San Guillermo, Romina López, lamentó el cierre de la planta, fue muy crítica con la violencia de los síndicos y elogió a los trabajadores de la empresa. "Esta es una localidad donde nos conocemos todos, son esos empleados que vos te sacás el sombrero, que se ponen la camiseta y por eso duele que los más gremialistas piensen en los intereses del sindicato y no en los empleados", señaló la mandataria.

Explicó además que la empresa tomó la decisión de cerrar "definitivamente" porque "le estaba generando pérdidas. La reapertura de Sancor nace hace algunos meses, a mitad de año, con un acuerdo comercial con una pyme de San Guillermo. Cuando comienza este acuerdo comercial, el gremio había aceptado ciertas reglas en beneficios que no iba a reclamar. Pero luego en octubre, no sé si por cuestión política o por qué será, ellos cambian la postura y empiezan a reclamar. Y ahí es donde se complica todo".

En sus 4 años de gestión, Cristina Kirchner hizo 194 viajes a Santa Cruz a costa del Estado

Durante los 12 años de gestión de Cristina Fernández de Kirchner como presidente de la Nación, el uso discrecional de los aviones presidenciales, que iban desde Buenos Aires a Río Gallegos o El Calafate se vieron incrementados y generaron polémica, incluso causas judiciales.

De la misma forma, estos cuatro años de gestión de Alberto Fernández y su vicepresidente marcaron un regreso a esa dinámica tan cuestionable. Apartando las actividades diplomáticas del Jefe de Estado, la polémica salpica puntualmente a su pareja, Fabiola Yáñez, a su vice y también al ministro de Economía que utilizaron el avión presidencial para uso personal. Es decir, sin tener una agenda gubernamental que respalde tales viajes.

En el caso de la vicepresidente, durante este último período de cuatro años hizo 194 vuelos a Santa Cruz, sin ninguna actividad oficial que los justifique. De acuerdo a una investigación del medio LA NACIÓN, estos viajes realizados por lo general de jueves a domingos y feriados tenían como finalidad el descanso de la funcionaria en alguna de sus residencias en Río Gallegos o de El Calafate.

Todos ellos fueron financiados con dólares del Estado y significaron unos 5.250.000 USD, de acuerdo a los cálculos de algunos especialistas en aeronavegación. Solo a inicios del mandato de Alberto Fernández, en 2019, la exmandataria se trasladó en vuelos de Aerolíneas Argentinas. Ya para enero del año siguiente dejó de utilizar la aerolínea nacional y alquilaba aviones privados.

Estos últimos a un costo de 12 mil dólares por tramo que fueron debitados a la Secretaría General de la Presidencia de la Nación. Incluyendo en cuarentena por covid-19, CFK realizaba viajes de placer al ser considerada “trabajadora esencial” y, de nuevo, sin ningún tipo de agenda gubernamental utilizó fondos del Estado para costearse.

Además de los viajes, los costos también se vieron incrementados por las reparaciones que necesitaron las aeronaves durante estos cuatro años, los seguros, los trabajadores que deben acompañar a los funcionarios en cada viaje y el sofisticado servicio de catering que no baja de los 15 millones de pesos.

En síntesis, la vicepresidente vio como su billetera personal a la caja estatal y ahora, con su partida, posiblemente se genere otra causa judicial por ello. Teniendo en cuenta que hay varias denuncias previas que señalan estas irregularidades.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now