“La Grieta” se trasladó a la toma de los colegios con el desembarco de Kicillof

Tanto desde Juntos por el Cambio (JxC) como del Frente de Todos (FdT) se han encargado de ingresar en el debate por las tomas.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El conflicto que se desató en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) por la protestas de los estudiantes que tomaron algunos colegios, cruzó la General Paz y se convirtió en el tema en el que, tanto de un lado como del otro de la grieta, intentaron sacar su propio rédito al manifestar su postura. Axel Kicillof no perdió la oportunidad y hasta mantuvo un encuentro con jóvenes en la Casa de Gobierno.

Está claro que desde un largo tiempo hasta esta parte, las discusiones políticas pasaron a disputarse directamente en la arena de lo ideológico y lo simbólico. Obviamente este caso no fue la excepción y a través de una serie de discursos, cada uno de los protagonistas de la historia sentó sus bases para cautivar a un electorado que todavía está disperso.

Kicillof
Uno de los tantos colegios tomados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)

Tanto desde el Frente de Todos (FdT) como desde Juntos por el Cambio (JxC) cometen exactamente el mismo error: profundizar su núcleo duro en lugar de ampliar el espectro de votantes. Y en cada discusión como la que se presentó en estos últimos días, la secuencia se repite una y otra vez, con mensajes y acciones que solo retroalimentan esa división.

Por el lado de Kicillof, recogió el guante y criticó al Gobierno porteño, haciendo foco en Horacio Rodríguez Larreta y su ministra de Educación, Soledad Acuña: “Siempre se hacen los guapos, pero con pibes de 16 años y no con los poderosos”.

Kicillof
El gobernador bonaerense Axel Kicillof ingresó en la pelea política por la toma de colegios

Lejos de mermar sus objeciones, el gobernador redobló la apuesta y afirmó en declaraciones radiales que “en la Ciudad está apareciendo la cuestión del desfinanciamiento y las dificultades en el sistema educativo, que se reflejan en la falta de prioridad que le dieron en la provincia cuando gestionó María Eugenia Vidal y en Nación con Mauricio Macri“.

Pero, además de las palabras, desde el oficialismo bonaerense buscaron ejecutar un hecho político que se enfrente a la postura de Horacio Rodríguez Larreta y compañía. Para ello, acondicionaron el Salón Dorado de la Casa de Gobierno y Kicillof mantuvo un encuentro con decenas de jóvenes pertenecientes al Consejo Consultivo de Estudiantes Secundarios.

Kicillof
La ministra de Educación, Soledad Acuña

La batalla no pasa solamente por lo ideológico, sino también por lo electoral. Mientras Larreta apunta a seguir cautivando un público determinado, radicalizando más sus discursos y corriéndose cada vez más a la derecha apurado por la propia interna de JxC, el ex ministro de Economía apunta a seducir a los más jóvenes que están descontentos con la política. 

Un rumor que comenzó a correr

Más allá de lo estrictamente ligado a la discusión por las escuelas, un rumor que incumbe al gobernador comenzó a tomar fuerza en los últimos días. Presuntamente, con el empuje de los intendentes peronistas de la provincia, existiría la posibilidad de que Kicillof trepara hacia Nación para poder competir por la presidencia en el 2023.

Kicillof
La vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner se encarga de decidir quiénes lideran la lista del Frente de Todos (FdT)

Ese sería uno de los motivos por los cuales el mandatario se subió a la pelea de los colegios en CABA, como una forma de emparejarse con Rodríguez Larreta, quién asoma como el principal candidato a encabezar una posible fórmula de JxC para las elecciones del próximo año. De todos modos, hay algunas cuestiones que no le terminan de cerrar al entorno del mandatario bonaerense.

Si bien el escenario virtual es una especulación y, obviamente no hay nada confirmado, las pocas expectativas que existen en el FdT de una eventual victoria a nivel nacional, le ponen un freno a este anhelo ideado por los alcaldes. Incluso, el tema de las PASO forma parte de toda esa misma rosca en la que se intenta vislumbrar la mejor atmósfera posible para el oficialismo

Kicillof
Uno de los tantos colegios tomados en CABA

Naturalmente todo está supeditado a lo que decida hacer Cristina Fernández de Kirchner. En el caso de que la vicepresidenta decida jugar nuevamente, las piezas se reordenarán según la conveniencia y en ese caso Kicillof apostaría por renovar su mandato.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Milei tranzó con “la casta” peronista por un acuerdo para presentarse a elecciones

La Libertad Avanza (LLA) se encuentra en medio de conflictos por egos, denuncias de acoso sexual, señalamientos por intercambio de favores monetarios por puestos en listas futuras y demás. Tras la caída en picada de sellos, el espacio de Javier Milei tuvo que arrodillarse ante el peronismo y acordar con el partido nacional Unión Celeste y Blanco y utilizarlo de salvavidas para la estructura libertaria.

El armador político de La Libertad Avanza (LLA), Carlos Kikuchi, escribió en su cuenta de Twitter: “Con alegría le damos la bienvenida a nuestro espacio al Partido Nacional Unión Celeste y Blanco. Agradecemos a sus autoridades la confianza y el apoyo a la candidatura de Milei a la presidencia 2023”. Lo cual llegó a tener el apoyo del ex legislador porteño Carlos Maslatón.

Carlos Maslatón on Twitter: “Espectacular cierre con Sergio Massa, bien Kikuchi, hay que robarle la mayor cantidad de votos a Juntos por el Cambio. Apoyo este pacto con Massa y De Narvaez, / Twitter”

Espectacular cierre con Sergio Massa, bien Kikuchi, hay que robarle la mayor cantidad de votos a Juntos por el Cambio. Apoyo este pacto con Massa y De Narvaez,

De Francesco, reconvertido hace pocos meses en candidato de Milei, tiene un extenso historial vinculado al peronismo. Previo a su candidatura como concejal en Hurlingham por el partido de Randazzo, fue candidato a intendente en ese mismo Municipio junto a la boleta de Roberto Lavagna.

Milei
El empresario y ex precandidato de Unión Celeste y Blanco, Francisco De Narváez.

Hoy, Lavagna es uno de los hombres de máxima confianza del ministro de Economía, Sergio Massa, por lo que la nueva alianza de Javier Milei con el partido de De Francesco generó todo tipo de suspicacias en las redes sociales.

Una de las voces que se refirió al tema fue la del referente liberal Carlos Maslatón, quien tuiteó: “Milei y Kikuchi fracasaron con el logro de personería para presentarse. Cayeron todos los partidos. Esto es un salvataje massista de último momento. Milei es fundamental para los intereses del Movimiento Nacional Justicialista. No debe caer del 15 por ciento, o JxC vuelve al poder”.

Alberto Fernández pronosticó “vamos a ganar las elecciones”

El presidente Alberto Fernández encabezó un acto inaugural del festival “Nosotras Movemos el Mundo” que fue ideado por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. Luego de una jornada agitada donde Rosario fue noticia a nivel global, el Jefe de Estado no reprogramó su agenda y viajó a La Poma, Salta, para hacer entrega de 15 viviendas y, nuevamente en Buenos Aires, inauguró el festival feminista en el Centro Cultural Kirchner (CCK).

“Hoy inauguramos Nosotras Movemos El Mundo 2023, un ciclo con un nombre que tiene mucho sentido. No solo mueven al mundo, lo están cambiando. Las sociedades se encaminan a un proceso de igualdad necesario”, celebró Fernández en redes.

Alberto Fernández on Twitter: “Hoy inauguramos #NosotrasMovemosElMundo 2023, un ciclo con un nombre que tiene mucho sentido.No solo mueven al mundo, lo están cambiando. Las sociedades se encaminan a un proceso de igualdad necesario. pic.twitter.com/gCgL2Q5Omu / Twitter”

Hoy inauguramos #NosotrasMovemosElMundo 2023, un ciclo con un nombre que tiene mucho sentido.No solo mueven al mundo, lo están cambiando. Las sociedades se encaminan a un proceso de igualdad necesario. pic.twitter.com/gCgL2Q5Omu

Previo al evento, Fernández se pronunció sobre la amenaza que paralizó el país, pero evitó precisar qué harán en materia seguridad para impedir que las mafias narcos continúen azotando Santa Fe. “Evidentemente, algo más habrá que hacer por los rosarinos y santafesinos, porque son argentinos”, se limitó a decir.

Horas más tarde el ministro de Seguridad de la Nación lanzó una declaración que rápidamente colmó los medios: “Los narcos han ganado”, aunque después se retractaría alegando que aún “no nos han vencido”. En respuesta salió al cruce el gobernador Omar Perotti, quien hace pocos días ha tenido un fuerte intercambio con Aníbal Fernández por la falta de fuerzas policiales que deriva a Santa Fe.

Omar Perotti, gobernador de Santa Fe, junto a Alberto Fernández

El gobernador santafesino volvió a cuestionar al ministro de Seguridad y repudió sus expresiones sobre “que ha ganado el narco”. También exigió más presencia federal “para dar respuestas a una realidad que cambió producto del crecimiento del narcotráfico”. Además, diferenció la frase de Alberto con la de Aníbal: “Que el Presidente haya dicho ‘vamos a hacer algo más’, es una mejor respuesta en comparación con lo que dijo el ministro de Seguridad. Hay que poner más, no alcanza. Espero que en esa expresión el Presidente comprenda que Rosario necesita algo más”, cerró.

Tras este jueves arrasador, el mandatario inauguró, junto a la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, y el ministro de Cultura, Tristán Bauer, el festival Nosotras Movemos el Mundo (NMEM), en el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras que se aproxima.

Fue durante su alocución que aseguró que volvería a ganar las elecciones presidenciales y pidió que “se animen a hacer un pacto”: “Déjenme compartir esta utopía mía con cada uno de ustedes porque la utopía no es un sueño. Antonio Cafiero decía ‘quien sueña solo, solo sueña. Pero quien sueña con otros transforma el mundo’. Yo les pido por favor, no me dejen soñando solo. Sueñen conmigo. Vamos a cambiar el mundo de una vez por todas”, cerró ante el aplauso de los presentes.

Alfredo Olmedo reapareció como líder de La Libertad Avanza en Salta

El ex diputado Alfredo Olmedo explicó en una entrevista a la prensa que las personas que conforman su espacio Avancemos son “salteños de bien”. No descartó candidatura nacional, a pesar de mostrar su pleno apoyo al líder de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

Obviando algunas opiniones y adulaciones, en la nota dejó en claro quiénes son los diputados que integran el espacio salteño que ofrecerá compañía absoluta a Milei: el olmedista Carlos Raúl Zapata, el ex massista Felipe Biella y el kirchnerista Emiliano Estrada. Una verdadera “amplitud” de ideologías.

Entrevista al ex diputado Alfredo Olmedo.

Asimismo, Olmedo describió al ex Frente de Todos (FdT) Estrada como “un hombre que tiene muchos conocimientos técnicos”. A medida que calificó a Zapata de “honesto” y destacó a Biella por haber sido su compañero de fórmula en anteriores elecciones.

Más allá de ello, el ex diputado de llamativa campera amarilla dejó en claro su apoyo al conductor nacional libertario Javier Milei. Dejando atrás el sello de Ahora Patria y renovado con Avancemos, afirmó en la entrevista que “estamos buscando el sello nacional para darle un nuevo instrumento al precandidato a Presidente”.

Javier Milei on Twitter: “Compartimos con Olmedo que el Estado es el mayor enemigo de los individuos libres. Achicar el Estado es volver a ser un país rico. / Twitter”

Compartimos con Olmedo que el Estado es el mayor enemigo de los individuos libres. Achicar el Estado es volver a ser un país rico.

No descartó ser candidato en las elecciones nacionales. A su vez, sentenció que podría tener mayores oportunidades de ir como aspirante a la Gobernación de Salta, pero fuentes oficiales lo ven al de campera amarilla con un nuevo mandato en Diputados.

Ritondo destroza a Kicillof: “Hay lugares en Buenos Aires donde el abandono y la marginalidad del gobierno provincial es total”

El precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, se encuentra realizando visitas a distintas ciudades bonaerenses, donde realiza recorridas junto a los referentes locales de cada distrito y los vecinos del lugar.

El precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Cristina Ritondo, se encuentra realizando visitas a distintas ciudades bonaerenses.

En los últimos días, durante su paso por Esteban Echeverría, Ritondo expresó: “Son días en los que hemos escuchado cosas tan lejanas de la realidad que colman nuestra capacidad de asombro, pero la verdad está acá, con los vecinos, que te piden que no los dejemos solos, que sigamos trabajando para solucionar los problemas reales, como la inseguridad, la falta de infraestructura, la educación y la ausencia del estado provincial en múltiples aspectos”. 

“Estuvimos recorriendo lugares donde los propios vecinos han tenido que hacer el tendido eléctrico, han mejorado las calles con escombros ellos mismos y todo lo que el estado no les da, hay lugares donde el abandono del gobierno provincial es total”, aseguró.

“Hay lugares donde el abandono es total”- Ritondo.

Un ejemplo de esto es la zona de Los Pinos – La Victoria que no tiene asfalto, agua, cloacas, recolección de residuos y carecen de cualquier tipo de infraestructura. Allí no entran ni las ambulancias ni los remises, ya que es una zona inundable y las paradas de colectivo están a más de 10 cuadras. 

Los vecinos mejoraron las calles, ya que sus reclamos no fueron escuchados y el agua deben ir a buscarla ellos cada madrugada para poder utilizar al día siguiente. Lo más paradójico es que la empresa distribuidora de luz les cobra tarifas de barrio residencial, exorbitantes e impagables para los vecinos que en su mayoría realizaron ellos mismos la instalación.

Video subido a redes de la campaña “Terminemos con el Populismo, Sumate a fiscalizar” de Cristian Ritondo,

“Tenemos que cambiar esta realidad para vivir mejor y, para que suceda, el primer desafío es cuidar las urnas y ganar las elecciones. Por esto, seguimos con nuestra campaña para invitar a todos los bonaerenses a no resignarse y a sumarse a fiscalizar para decirle basta al populismo. Todos los sábados al mediodía en muchas esquinas de la provincia vamos a estar sumando voluntarios”, manifestó .

Contaminación y basurales a cielo abierto 

El legislador comentó puntualmente sobre un basural de la zona, generado por los carreros, que le cobran a los vecinos de barrios cercanos para recolectar la basura y depositarla allí, y por el vuelco de empresas ilegales de volquetes. Cerca de este no solo vive gente sino que también hay cuencas de agua que se contaminan y se quema basura que daña irreversiblemente el medio ambiente.

Por esto, el basural fue denunciado ante el Municipio, por el referente local Luciano Gomez Albariño, pero por la falta de acción, se realizaron denuncias para que intervengan de forma urgente el Ministerio de Ambiente de la Provincia, ACUMAR y el CEAMSE. 

“Estamos hablando de focos de infección que pueden generar daños a la salud”- Ritondo sobre los basurales a cielo abierto.

“Kicillof mencionó como algo épico que, en su cuarto año de mandato, va a erradicar 10 basurales a cielo abierto, de los 81 que habría en la provincia, una cifra muy por debajo de las estimaciones serias dada la gran cantidad de municipios que no envían sus residuos a rellenos sanitarios, estamos hablando de focos de infección que pueden generar daños a la salud”, aseguró. 

Inseguridad y narcotráfico

Respecto a la principal demanda de la sociedad, la inseguridad, el legislador manifestó que el kirchnerismo asumió para destruir todo lo construido. “Los resultados están a la vista. Ahora se arrepienten y dan marcha atrás, pero el daño ya está hecho”. 

Ritondo asegura que el kirchnerismo destruyó todo lo que habían construido en materia de seguridad.

En cuanto al narcotráfico, expresó: “Cuando los narcos se adueñan de las calles, el Estado tiene que poner todo lo que haga falta para recuperarlas, no puede guardarse nada. Presentamos una batería de proyectos para que el Estado Nacional deje de mirar a un costado y lo combata. Que el Gobierno haya reconocido el problema es solo un primer paso, pero con la mafia no se puede ser tibio”.

¿Axel Kicillof es el candidato elegido por Cristina Kirchner?

En cuestión de horas, todo cambió en la alianza entre el cristinismo y el massismo. No en lo referido al acuerdo entre ambos, que se mantiene con fortaleza, sino en el juego de candidaturas para las elecciones de este año.

Luego de que el indicador de 6,6 por ciento de inflación del mes de febrero, con una alta probabilidad de incrementarse en el mes de marzo y mantenerse en esos niveles durante el resto del año, está muy lejos del 3 al que aspiraba Sergio Massa.

El "superministro" de Economía, Sergio Massa, estaba queriendo aspirar hacia la Presidencia, pero todo terminó en la nada.
El “superministro” de Economía, Sergio Massa, estaba queriendo aspirar hacia la Presidencia, pero todo terminó en la nada.

Su momento para aspirar a la Presidencia debería ubicarse razonablemente en 2027 y no en 2023, tal como lo sugirió reiteradamente el ministro desde que empezó a circular su nombre como posible precandidato del Frente de Todos (FdT). El cambio de escenario le cayó como un balde de agua fría en pleno invierno a Axel Kicillof.

Sabido es que el gobernador bonaerense Axel Kicillof sólo está interesado en su reelección y no aspira a ningún otro cargo electivo en el presente. Sin embargo, la decisión de Cristina Fernández de Kirchner de autoexcluirse de competir en cualquier categoría electoral generó un verdadero terremoto en la coalición oficialista.

La vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner.
La vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner.

Hasta apenas unos días atrás, la vicepresidente sostenía esa decisión, y se especulaba con que la reunión de la semana pasada en La Plata, en la que estuvo acompañada de Sergio Massa y el propio Kicillof, había significado una confirmación de que la fórmula presidencial que bendecirá en esta oportunidad sería la del titular de Economía, acompañado por Eduardo “Wado” de Pedro, ministro del Interior.

Pero a la exposición que sufre Massa, sentado sobre un polvorín al que decidió ponerle el cuerpo, se suma De Pedro, quien genera cada vez más resistencias en el cristinismo e, incluso, dentro de La Cámpora. De este modo, por más que el gobernador Kicillof no tenga interés alguno en competir por la Presidencia, los hechos parecen llevarlo inexorablemente hacia allí. Queda en claro que, mal que le pese, terminará haciendo lo que le indique CFK.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Y la vicepresidente parece a punto de exigir un sacrificio de magnitud: abandonar el objetivo de la reelección, que parece estar al alcance de la mano según todas las encuestas, para afrontar una aventura presidencial lo expone a quedarse con las manos vacías.

Hay 2 factores que resultan determinantes para que esta alternativa cobre cada vez mayor entidad: es el único reconocido por los votantes del cristinismo como “heredero” de “La Jefa”, y que la vicepresidente, en caso de dar marcha atrás y participar de la carrera electoral, tiene una altísima imagen negativa que permite descartar cualquier posibilidad de triunfo en un eventual ballotage.

Chespiroto 🇺🇦⭐️⭐️⭐️ 🇦🇷 on Twitter: “Kicillof era presidente del centro de estudiantes. Los profesores tenían que aprobarlos con 10 porque si no armaban quilombo en la universidad. Un día contó que se recibió sin haber leído un libro en su vida. pic.twitter.com/anWiK2Vjcp / Twitter”

Kicillof era presidente del centro de estudiantes. Los profesores tenían que aprobarlos con 10 porque si no armaban quilombo en la universidad. Un día contó que se recibió sin haber leído un libro en su vida. pic.twitter.com/anWiK2Vjcp

En estos términos, el “operativo clamor” de La Cámpora ya no estaría orientado a que Cristina asuma una candidatura presidencial, sino a que compita en la provincia, ya sea como candidata a gobernadora o a senadora. Para así conseguir los fueros que podrían resultar indispensables debido a su endeble situación judicial.

Jorge Ferraresi lanzó su campaña en un colegio que dos horas después cerró por falta de higiene

El ex ministro de Desarrollo Social de la Nación, Jorge Ferraresi, tiene todos los cañones apuntados a su reelección como intendente de Avellaneda. Aún hoy resuenan los ecos de su discreta salida de la cartera nacional, anunciada por el propio presidente Alberto Fernández a través de sus redes sociales.

Desde entonces, Ferraresi apunta a la campaña en su distrito y a apuntalar el operativo clamor para la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner de cara a las elecciones de este año. El jefe comunal, en efecto, es uno de los principales alfiles de la estrategia en el conurbano bonaerense.

Con ese objetivo en mente, Ferraresi se presentó en la escuela secundaria Nro. 11, Simón Bolívar, en Avellaneda. Su llegada fue anticipada por las autoridades que, en palabras de los propios padres de los alumnos, habían “preparando un acto largo y especial, como nunca ha ocurrido en este colegio”.

Sin embargo, el intendente llegó más de media hora tarde, mientras tanto los alumnos como sus padres aguardaban bajo el sol abrazador. Llegó escoltado por autoridades bonaerenses e inspectores escolares que se apoltronaron junto al ex ministro y apenas si saludaron a las autoridades escolares.

El discurso de Ferraresi despertó el rechazo de los familiares presentes. Vacío de mensajes educativos o frases de aliento a los chicos, se centró en mensajes de campaña que poco y nada tuvieron que ver con el inicio del año escolar. El anacronismo del speech de Ferraresi no pasó desapercibido tampoco por las autoridades y trabajadores, que horas después tomaron cartas en el asunto.

Jorge Ferraresi on Twitter: “La Escuela Secundaria 11 “Simón Bolívar” también celebró su regreso a clases. Acompañamos a lxs chicxs en su primer día escolar del 2023 y disfrutamos del coro del colegio, que nos brindó un show hermoso. ¡Felicitaciones! 👏 pic.twitter.com/ox1s0XNqki / Twitter”

La Escuela Secundaria 11 “Simón Bolívar” también celebró su regreso a clases. Acompañamos a lxs chicxs en su primer día escolar del 2023 y disfrutamos del coro del colegio, que nos brindó un show hermoso. ¡Felicitaciones! 👏 pic.twitter.com/ox1s0XNqki

De acuerdo a los padres “los niños perdieron las primeras dos clases escuchándolo a él, que fue sólo a mostrarse sin ningún otro sentido”. Sin embargo, la nota de color la dio el propio Ferraresi tan sólo unos minutos después. Entusiasmado por sus propias palabras, se apuró a anticipar que “por cuarto año consecutivo empezaron las clases sin conflicto docente”. Dos horas después, las autoridades del mismo colegio anunciaron por WhatsApp que al día siguiente se suspenderían las clases por paro de auxiliares.

El bochorno del candidato a la reelección municipal fue mayúsculo. De acuerdo a los auxiliares, el motivo del parate deja en evidencia la falta de verdad en las palabras de Ferraresi. “Se paran las actividades porque los establecimientos educativos no tienen garantizada las mínimas normas de higiene”, aseguraron.

Ferraresi ya había sido noticia días atrás, cuando utilizó fondos públicos para regalar una incontable cantidad de heladeras que fueron a parar a la organización UTEP, que lidera el polémico piquetero y secretario de Economía Social de la Nación, Emilio Pérsico.

*Fuente: REALPOLITIK

Lo Más Importante

Tweet Del Día

Lo Más Leído

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now