El gobernador Gildo Insfrán, así como el resto de los jefes provinciales del Norte Grande fueron a Estados Unidos para buscar inversiones. Lo curioso fue que todos fueron a las mismas reuniones y con la misma gente, sacando alguna “tajada”. Pero el mandatario de Formosa tan solo se trajo fotografías.
Según fuentes oficiales de Data24, la épica gildista comenzará a desandar que ni bien se baje del avión, en dónde se indicaría que fue “a Estados Unidos para decirles a los yanquis que inviertan en la provincia”. Ya que, ahora “tenemos litio” y, como dijeron los oficialistas como Agustín Samaniego: “Eso garantiza el desarrollo a futuro” de Formosa.



Siguiendo con la lógica de la épica gildista, si con el hallazgo de una cierta cantidad litio (del que no sabe aún si es determinante) en aguas de la zona del oeste, casi salieron a dar una vuelta olímpica alrededor de la estatua de Juan Domingo Perón sobre la avenida 25 de Mayo.
Por otro lado, Insfrán se sentó con presuntos inversores en Norteamérica y presumió los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INdEC) que mostraron a Formosa una pobreza descendida en 20 puntos y la indigencia ubicada en casi un 9 por ciento. Números claramente lejos de la realidad y bastante retocados.



Ante todo lo referido, es propicio dejar en claro que Insfrán solamente se trajo consigo fotografías de la gira alrededor de Estados Unidos. Sin embargo, en datos estadísticos, las inversiones brillaron por su ausencia.