El efecto político de la condena judicial por la Causa Vialidad contra Cristina Fernández de Kirchner activó el “operativo clamor” en defensa de la vicepresidente y en medio del proceso de reconstrucción del Frente de Todos (FdT), iniciado con el ingreso de Sergio Massa a Economía que contribuye a alinear la “tropa panperonista”.
En La Plata, que tiene una fuerte impronta de militancia cristinista (muchos de los cuadros de La Cámpora tienen base territorial platense), los dirigentes K pusieron la semilla germinal para salir en defensa de “La Jefa” y con Máximo Kirchner a la cabeza, funcionarios, jefes comunales sindicalistas y militantes se autoconvocaron en la sede del Partido Justicialista (PJ), que está en manos del camporismo.
PJ La Plata on Twitter: “👉🏾 Comunicado del Partido Justicialista de La Plata, ante el intento de proscripción política contra @CFKArgentinaConvocamos a toda la Militancia y Pueblo Peronista a un estado de alerta y movilización. Hoy más que nunca defendamos lo conquistado.#TodosConCristina pic.twitter.com/GJMEXOdRLz / Twitter”
👉🏾 Comunicado del Partido Justicialista de La Plata, ante el intento de proscripción política contra @CFKArgentinaConvocamos a toda la Militancia y Pueblo Peronista a un estado de alerta y movilización. Hoy más que nunca defendamos lo conquistado.#TodosConCristina pic.twitter.com/GJMEXOdRLz
El titular del PJ platense (sede donde también funciona el bonaerense) es el ex edil y actual diputado bonaerense Ariel Archanco. Otra de las espadas cristinistas de la ciudad es la presidente del Instituto Cultural y ex decana de Periodismo, Florencia Saintout. Dentro del Concejo Deliberante, la mayoría de los integrantes de la bancada del FdT reportan al ultrakirchnerismo.
En La Plata, además, tiene la manija del Ministerio de Desarrollo Social provincial el secretario general de La Cámpora, Andrés “El Cuervo” Larroque (uno de los presentes que puso más énfasis en la defensa de la ex Presidente).



También habló el jefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde, quien llamó a “defender nuestras conquistas”. Entre las presencias del equipo kicillofista, también sobresalió la del ministro de Justicia y ex alcalde local Julio Alak.
El cónclave se ideó en total hermetismo con el objetivo de organizar una demostración de fuerza a favor de la senadora nacional bajo el formato de un Congreso partidario. “Militar los barrios”, “defender las instituciones”, “fortalecer las bases territoriales”, fueron algunos de los tópicos que motorizaron el encuentro.
Según trascendió, el Congreso podría tener fecha el próximo de septiembre y la idea es que el mismo sea encabezado por la propia CFK. La idea de crear “Otro 17 de Octubre” sobrevoló el encuentro, al que asistieron más de 60 consejeros provinciales.
El encuentro tuvo ecos subterráneos en la oposición de Juntos por el Cambio (JxC), desde donde salieron a medir el ritmo de “la desesperación del peronismo” con miras al próximo año electoral.



“Aprovecharon el efecto de la llegada de Massa y ahora la condena a Cristina para intentar resucitar, pero el año que viene lo tienen perdido”, razonó un alfil del intendente Julio Garro al analizar la “puesta en escena” de la reunión pejotista.
La agenda legislativa “light” del peronismo
En el plano legislativo, el Concejo Deliberante volvió a sesionar en modo “piloto automático” sin grandes temas en agenda. Lo más trascendente fue el avance de la presentación de una propuesta de oficialismo garrista para favorecer la inserción laboral de los planes sociales.
En el recinto también se volvió a escuchar a miembros de la oposición peronista para que el Concejo vuelva a sesionar una vez por semana. Por decisión de Juntos, desde hace más de un año el deliberante abre sus puertas cada 15 días.