El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, estuvo presente en la sede local de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), donde se reunió con trabajadores del sector. En la ocasión, fue distinguido por “permitir realizar la huelga a la japonesa en los tiempos más difíciles de la pandemia”.
Asimismo, en este marco, el jefe comunal subrayó que “la construcción genera 20 mil puestos de trabajo directos”. En relación con la importancia del sector que representa el 10 por ciento del Producto Bruto Geográfico del distrito, remarcó que “tenemos un problema, y es la ausencia de obra pública porque somos discriminados constantemente por el Gobierno nacional y provincial“.

“Mar del Plata no puede seguir siendo discriminada por la obra pública, y los índices de inversión en otras ciudades más chicas son superiores a los de la nuestra”, señaló Montenegro. “El trabajo de Marcos Sastre se frenó, la circunvalación anunciada no arrancó y los trabajos de la Rambla presupuestados para este año no se iniciaron, dejando en absoluto abandono un espacio tan importante e histórico para los marplatenses y para las personas que nos visitan”, subrayó.
Es importante recordar que se fomentó una batería de ordenanzas con incentivos al sector y estímulos fiscales que “son fruto de la decisión política de simplificar y agilizar los procesos administrativos con el objetivo de reactivar y hacer crecer esta actividad de manera constante“, sostuvo.

Cabe remarcar que, tanto en viviendas unifamiliares, multifamiliares, comercio e industria, hay 400 mil metros cuadrados activos de construcción nueva. Esto representa casi el doble que el año pasado para éste mismo momento. De esta manera, los números de crecimiento son superiores a las estadísticas nacionales, según lo informa la Cámara Argentina de la Construcción.
“Somos optimistas porque se están iniciando nuevas obras para sostener la tendencia de crecimiento de la actividad y ya hay 200 mil metros cuadrados más en propuestas y proyectos que se encuentran en la fase de estudio y evaluación“, finalizó Montenegro.