*Por Leonardo Fernández Acosta
Según un informe de Nación, la tasa de mortalidad infantil en el año 2021 de Formosa, a pesar de tener los registros más altos del país, registró un descenso respecto al año 2020. Es ahora del 11,6. Sigue siendo la provincia con la mayor mortalidad infantil del país y la de mayor tasa de mortalidad posneonatal.
En la región NEA las restantes provincias tuvieron un descenso en la mortalidad infantil, con bajas en mortalidad neonatal y leves subas en Chaco y Misiones en el caso de mortalidad posneonatal.



Chaco en el año 2021 tuvo una tasa de mortalidad infantil del 9,5, compuesta por 6,7 neonatal y 2,8 posneonatal, mientras esas tasas eran del 10, 7,2 y 2,7 respectivamente en el año 2020.
En el caso de la provincia de Corrientes en el año 2020 registraba una tasa de mortalidad infantil del 10,9, compuesta por tasas de 8,5 de mortalidad neonatal y 2,4. En tanto, en 2021 registró una tasa general de 11,2%, y tasas de 8,7 neonatal y 2,5 posneonatal.
Así, Corrientes registró leves incrementos en las distintas tasas, aunque en un contexto de disminución a nivel país y en las demás provincias del NEA.



Corrientes es así la segunda provincia con mayor tasa de mortalidad infantil detrás de Formosa, mientras que tiene la tasa más alta en mortalidad neonatal.
En Misiones la mortalidad infantil bajó del 9,1 al 8,4 entre el 220 y 2021, mientras que la mortalidad neonatal y posneonatal pasaron del 6,4 y 2,7 al 5,5 y 2,9 respectivamente entre ambos periodos.
*Fuente: Periodismo Profesional