Yao Cabrera suma una nueva causa por CORRUPCIÓN DE MENORES luego de ser llevado a juicio oral por TRATA

El youtuber uruguayo sigue sumando causas y problemas como consecuencia de su labor en el clan WiFi Team.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El polémico youtuber uruguayo Yao Cabrera, que en sus inicios era presentado en los medios de comunicación como un influencer pintoresco para público infantojuvenil, de a poco se fue transformando en un enmascarado y versátil delincuente mediático.

Tras la confirmación de la Cámara Federal de San Martin sobre su procesamiento, embargo millonario y elevación a juicio oral, por “trata de personas con fines de explotación sexual y laboral y reducción a la servidumbre” instruida por el Juzgado Federal de Campana en la causa 10007/20, ahora, el de Garantías 3 de Escobar, a cargo del magistrado Luciano Marino y de la fiscalía de Alejandro Irigoyen avanzaron en la IPP-18-00-04301-22/0.

Yao Cabrera
El youtuber uruguayo Yao Cabrera.

Las causas fueron iniciadas por los ex empleados de las organizaciones de Marcos Ernesto Cabrera Rodriguez, alias Yao Cabrera, “Viral/WiFi Team” sobre los delitos de corrupción de menores, pornografía infantil y violación.

Cabe recordar que ambas causas contra el influencer comenzaron en octubre de 2020 por la denuncia del manager de medios Jorge Zonzini en el Juzgado Federal de Campana, a cargo del juez Adrián González Charvay, por multiplicidad de delitos sexuales contra niños y adolescentes caratulada “Marcos Ernesto Cabrera Rodríguez y/otros por artículo 145 Bis y/otros” y a la que a posteriori se sumaron las querellas penales de los ex empleados de la organización liderada por el youtuber, Giovanna De MitoleMariano Fernández y Joaquín Apesteguia patrocinados por el penalista Ramón Arigos, quiénes trabajaron para el polémico Yao y presentaron pruebas irrefutables sobre los sistemas de multiestafas a niños vulnerables, abusos sexuales, corrupción y facilitación de la prostitución a menores de edad, entre otros.

La ex diseñadora de Cabrera, Giovanna De Mitole, por citar uno de los casos, que tuvo que pasar por Cámara Gesell y varias  entrevistas ante los cuerpos interdisciplinarios de la Procuraduría de trata de personas (Protex), la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia y del Departamento de Trata de la Policía Federal, además de tener que vivir en refugios para damnificadas de trata con identidad reservada.

Afirmó que Cabrera la “redujo a la servidumbre bajo las condiciones de brindarle un lugar donde vivir y comer, valiéndose del estado de su estado de vulnerabilidad”, entre diciembre de 2019 y enero del 2020. Además, según denunciaron, Yao y sus secuaces, los “sometían a su poder y voluntades precarias“.

Yao
Detención de todo el equipo de WiFi Team.

Por la multiplicidad de delitos perpetrados por la organización youtuber la Cámara Federal de San Martín decidió el desdoblamiento de la causa y es por ello que Yao Cabrera irá a juicio oral por trata de personas por decisión del Juzgado Federal de Campana y, a su vez, el de Garantías 3 de Escobar se ocupa de la instrucción de las otras múltiples acusaciones sobre delitos sexuales contra menores de edad.

Cabrera tiene prohibida la salida del país, cuestión que lo dejó afuera de la promocionada pelea contra el ex púgil Marcos “Chino” Maidana en Dubai.

Alejandro Cipolla
El mediático abogado Alejandro Cipolla.

Al respecto, la víctima de Yao Cabrera y sus secuaces, Giovanna De Mitole, sostuvo: “El trabajo de la Policía Federal Argentina fue impecable, ahora, solo resta que en el juicio oral y público que se efectuará a fin de año todos los padres puedan ver en vivo y en directo los peligros a los que están expuestos sus hijos cuando se conectan a la red y son vulnerados por este tipo de asociaciones criminales que cuentan con la complicidad de medios, plataformas en YouTube”. 

Para finalizar la joven denunciante remarcó: “Solo les interesa la alcancía que día a día llena sus arcas sin tomar en cuenta que personajes siniestros como Yao Cabrera utilizan las redes para vulnerar niños y adolescentes con contenidos mórbidos, pornografía infantil, facilitación para la prostitución de menores y venta de estupefacientes en fiestas promocionadas a través de sus canales“.

https://twitter.com/DiarioOle/status/1474124448982712345

Cabe recordar que Cabrera despidió a su abogado Alejandro Cipolla, fue embargado en 3 millones de dólares y se le impusieron medidas restrictivas que consisten una exclusión perimetral a favor de la joven Giovanna De Mitole, la obligación de informar las visitas a Buenos Aires para visitar a su esposa Micaela Domínguez y a su hijo Theo Cabrera Rodríguez y así mismo le ratificaron por dictamen de la Justicia Federal la salida del país, la misma medida que le impidió viajar a Dubai para la promocionada pelea de Boxeo con el ex púgil “Chino” Maidana.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Vinieron desde México exclusivamente a ver a Milei: “Los mexicanos lo admiramos”

Este domingo electoral, Noemí y Rafael (madre e hijo) viajaron desde México a Argentina para ver al candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, y aseguraron que el libertario es muy “admirado” en su país.

Al ser consultados sobre el por qué decidieron venir a ver al economista, expresaron: “Queremos verlo, venimos viajando de México especialmente para verlo porque nos encanta su forma de ser y yo creo que Argentina merece un cambio y está en él“, respondió Noemí.

En tanto, su hijo Rafael, sumó: “En México Javier es muy querido, muy admirado y es reconocido como un cambio que está invadiendo toda América Latina”.

El dúo familiar fue entrevistado por la periodista Liz Matorras, quien también subió el video a las redes sociales y logró gran repercusión y mensajes de apoyo.

Con 93 años, el escritor y filósofo Juan José Sebreli votó por Milei: “Basta de decadencia y autoritarismo”

El escritor y filósofo votó en Capital Federal. La semana pasada festejó su cumpleaños número 93 y durante el meeting se refirió al candidato de La Libertad Avanza: “Milei puede ser estilizado por la identidad del PRO”.

En este marco, los allegados al ensayista difundieron su eterno compromiso con la democracia y recordaron las contundentes y fundamentadas críticas que el intelectual realiza contra el oficialismo, quien “depositó su confianza electoral por el CAMBIO y la LIBERTAD” contra la “decadencia y el autoritarismo”.

La Justicia investigará el cobro irregular de más de 200 mil beneficiarios de planes sociales

Una investigación del fiscal federal Guillermo Marijuan determinó que en los últimos 14 años el Estado destinó subsidios a miles de personas que no deberían haberlo percibido. Puntualmente, los datos revelaron que más de 211.977 personas en presunta situación de extrema vulnerabilidad solicitaron la ayuda social del Potenciar Trabajo, pero, en paralelo, declararon bienes personales, realizaron varios viajes al exterior por año y algunos incluso viajaron a Qatar a ver el Mundial.

“De ese total, 159.919 corresponden al período 2020-2023. Y reciben, todos los meses -a valor de octubre- $66.000, esto es la mitad del Salario Mínimo Vital y Móvil, por cuatro horas de labores que realizan en una Unidad de Gestión. Esta puede depender de las cooperativas de trabajo de los movimientos sociales, intendencias, gobernaciones ONG y hasta iglesias”, explicó el medio Infobae que tuvo acceso al escrito del fiscal.

Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero (PO)

Las cifras totales son aún más escandalosas. El Estado “debe disponer de un total de $10.554.654.000 mensual. Al multiplicar este monto por todos los meses transcurridos desde, al menos, principios del año 2020 estamos hablando de una suma multimillonaria que habría perjudicado a las ya debilitadas arcas de la Nación”, precisó Marijuan.

Si este monto es pasado a dólares, tomado el cambio oficial del Banco Nación $365,50, se traducen en USD 346.527.627 que la gestión de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner cedieron a beneficiarios que no necesitaban tal ayuda.

Victoria Tolosa Paz, ministra de Desarrollo Social de la Nación, junto a Emilio Pérsico, secretario de Economía Social encargado de la distribución del programa Potenciar Trabajo

Por este motivo, Marijuan avanzará para dar con la desafectación de los señalados y las represarías correspondientes a los funcionarios que propiciaron este error. Para el fiscal esto se debe a “la falta de control de las personas que ingresan a este programa como asimismo la ausencia de cualquier tipo de monitoreo sobre las que se encuentran inscriptas”.

Lo que expone “un desprecio absoluto por parte de los funcionarios púbicos que manejan esta cartera tan importante del Estado Nacional”, cerró.

EL APOYO DE CIENTOS HOMOSEXUALES A MILEI: “Nadie viene por nuestros derechos, no operen para Massa. Millones votaremos a Javier”

A tres semanas del balotaje —y como es habitual— la edición número XXXII de la Marcha del Orgullo estuvo contaminada por consignas políticas kirchneristas. La bajada de línea del oficialismo en este tipo de celebraciones no hace más que, paradójicamente, discriminar a personas LGBT que votan al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, que es definido como un “antiderechos”.

“Ensuciaron (al espíritu de Marcha) con carteles políticos en apoyo a Massa. A nosotros, los gays, eso no nos representa. No vienen por nuestros Derechos, nadie nos los va a quitar”, enfatizó eufórico, sosteniendo un cartel que reza: “Lo voto y lo milito. Milei presidente. LGBT Tucumán”. En otro recorte difundido en redes, llamó a “no operar para Massa. Somos millones (los gays) que votaremos a Milei”.

Desde la Ciudad de Buenos Aires, mientras tanto, “una de las consignas fuertes es decirle ‘no a Milei’, quien propone decisiones y políticas que irían en contra de la comunidad LGBT y más que nada en contra de las mujeres”, comentaron los militantes. Incluso, en un claro guiño, participó en el evento Moria Casán, más allá de ser un ícono, es la novia de “Pato” Galmarini, padre de la esposa de Massa, Malena Galmarini, titular de AySA, empresa Estatal que se encargó de repartir agua “gratis” durante la Marcha del Orgullo.

“LEY PETRI” | La CSJ ratificó la ley que prohíbe la salida transitoria de presos condenados por delitos sexuales y homicidios

La Corte Suprema de Justicia de la Nación revocó la libertad condicional otorgada a Rodrigo Martínez, condenado por el delito de comercialización de estupefacientes.

El organismo respaldó el recurso extraordinario presentado por el Procurador General, Eduardo Casal, anulando así la sentencia previa de la Cámara Federal de Casación Penal.

Procurador General, Eduardo Casal

Martínez había sido condenado a cinco años de prisión por el delito en cuestión, pero una declaración de inconstitucionalidad de ciertos artículos legales en febrero de 2022 permitió su inclusión en el régimen de libertad condicional. La Cámara Federal de Casación Penal había revertido esta decisión, declarando la constitucionalidad de los artículos relevantes y dejando al juez de ejecución la responsabilidad de decidir sobre la prisión domiciliaria de Martínez.

A pesar de los informes favorables sobre el progreso de Martínez durante su libertad condicional, la Corte Suprema ratificó la validez constitucional de las limitaciones impuestas por la ley 27.375, revocando así la libertad condicional concedida anteriormente.

¿Qué es la “ley Petri”?

La ley 27.375 sancionada en el 2017 en el Congreso de la Nación —impulsada por el Diputado Nacional, Luis Petri—, amplió la limitación del otorgamiento de los beneficios comprendidos en el periodo de prueba, la prisión discontinua o semidetención, la libertad asistida y condicional a los condenados por una amplia gama de delitos.

Así explicó Luis Petri el proyecto antes de que sea sancionado en el año 2017

Entre ellos, se destaca la ampliación de la limitación a todo homicidio agravado, delitos contra la integridad sexual (exceptuando el abuso simple, difusión de pornografía, sustracción de mayores para menoscabar su integridad sexual y grooming), secuestro coactivo si se causa intencionalmente la muerte, robo agravado, homicidio en ocasión de robo, secuestro extorsivo si se causa intencionalmente la muerte, infracciones a la ley de drogas, trata de personas, delitos económicos, condenas por ley antiterrorista, contrabando agravado, tortura seguida de muerte, corrupción y fraude contra la administración pública y delitos cometidos por asociaciones ilícitas.

Caso “Chocolate” Rigau: Piden la detención del concejal massista Facundo Albini y de su padre

Este martes, la ONG Poder Ciudadano, que está como querellante en la causa que está investigando el uso de más de 45 tarjetas de débito de la Legislatura provincial y por la que está detenido Julio “Chocolate” Rigau, pidió la detención del concejal massista Facundo Albini y de su padre Claudio Albini, subdirector del personal de la Cámara de Diputados bonaerensebajo la acusación de integrar una asociación ilícita. 

Este pedido de Poder Ciudadano se suma al de la fiscal Betina Lacki quien solicitó detener a los dos funcionarios y a los dueños de las 48 tarjetas de débitos utilizadas para sustraer fondos por Rigau. Ahora, ambas solicitudes aguardan la respuesta del juez Federico Atencio quien, a su vez, está a la espera de la resolución de la Cámara de La Plata que que confirme la validez de la causa o si la anula.

El escrito de Poder Ciudadano fue presentado hoy luego de que se conocieran los chats del teléfono de Rigau con Albini (h), donde especifican incluso los montos que se queda cada uno: “Te llevas 200 (mil) por mes hace tres años y cuanto te necesito no estás. Siento que me estás faltando el respeto a mí y a mi amistad. No quiero terminar mal con vos, pero tampoco quiero que me tomes de idiota”, dice uno de los mensajes que dio a conocer la Justicia. 

Los chats revelan que había empleados de la Legislatura provincial que no sabían lo que estaban percibiendo ni el trabajo que presuntamente prestaban. “Decime de qué mierda trabajo yo”. En algunos casos, reclamaban que le den de baja en la Cámara de Diputados porque el estar en blanco dificultaba percibir, por ejemplo, planes sociales.

Por lo revelado, Poder Ciudadano exigió “que se ordene la inmediata detención de los imputados Facundo Mario Albini y Claudio Gustavo Albini”. “Ambos funcionarios continúan ejerciendo elevadas actividades dentro del Estado, pudiendo en ese rol destruir documentos, modificarlos o incluso amedrentar a posibles testigos. Con lo cual su detención deviene absolutamente necesaria y no puede pender de tiempos políticos que exceden el objeto de este proceso”, agrega en otro párrafo.

Por último señala que corresponde pedir la detención para impedir que perjudiquen o entorpezcan la investigación. 

*Fuente: Periodismo y Punto

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now