La información fue publicada hoy por Infobae. El Gobierno de Buenos Aires deberá devolver un par de patrulleros que tuvieron ese fin cuando en 2019 la justicia secuestró los vehículos de alta gama de una red de narcotráfico.
El TOF 1 de La Plata concluyó que los rodados no formaron parte del delito, por lo que deberán ser devueltos a sus dueños.
La historia comienza en 2017 cuando Jaime Rosado y Hugo Alberto Rivas fueron detenidos en varios allanamientos en la provincia de Buenos Aires en los que se secuestraron más de 40 kilos de cocaína.
La investigación judicial concluyó que los acusados cobraron parte de la venta de droga con autos de alta gama. Dos de ellos fueron secuestrados, un Mercedes Benz C200 Kompresor y un Peugeot RCZ, y decomisados.


Los dos vehículos fueron entregados a la Policía de la provincia de Buenos Aires que los convirtió en patrulleros, lo que fue presentado en un acto que encabezó el entonces ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo.
La causa siguió, llegó a juicio oral y la semana pasada los dos imputados fueron condenados por tenencia de drogas con fines de comercialización. Recibieron penas de cinco años y seis meses y de cinco años de prisión.
Pero los jueces del Tribunal Oral Federal 1 no avalaron la solicitud de decomiso definitivo de los dos autos de alta gama que pidió durante su alegato el fiscal federal Hernán Schapiro.
Los magistrados, según los fundamentos de su decisión, explicaron que “los automóviles no fueron instrumento de la tenencia” de la droga que comercializaban. También descartaron tras las audiencias del juicio oral que “que los bienes cuyo comiso se requiere hayan sido el producto del comportamiento acreditado”.
*Con información de Infobae
[cm_ad_changer campaign_id=”2″]