El letrado sigue sumando polémicas declaraciones y este miércoles se lo condenó por una de ellas: Gregorio Dalbón ha sabido hacerse un espacio político utilizando su titulo de abogado, representando civilmente a figuras tan centrales como el presidente, Alberto Fernández; la vicepresidente, Cristina Kirchner; y también al ministro de Economía, Sergio Massa.
En los últimos días volvió a ser noticia por las amenazas contra el historietista Cristian Dzwonik, más conocido como “Nik” y también por sus aprietes a los fiscales de la causa Vialidad, Sergio Mola y Diego Luciani. “Estos no van a terminar bien”, comentó Dalbón en referencia a los fiscales, aunque luego aclaró que sus dichos no buscan ser una amenaza sino que serán una “consecuencia” del mal desempeño que Mola y Luciani tienen como fiscales.

Ahora, unas viejas declaraciones volvieron a salir a la luz y deberá indemnizar a las acusadas por ellas: Las primeras declaraciones ruidosas del magistrado en medios televisivos estuvieron vinculadas a su actuación como litigante en causas de accidentes de tránsito. Por su representación en una de esas causas terminó condenado a indemnizar a las juezas Beatriz Verón y Zulema Delia Wilde, a quienes acusó de corruptas en el programa de Mirtha Legrand en el año 2009.
Según transcendió, la condena quedó firme esta semana en la Corte Suprema, luego de que se rechazara los planteos de la defensa de Dalbón
Gregorio les había imputado a las magistradas en el icónico programa televisivo “la comisión de distintos delitos cuya veracidad no se ha acreditado en modo alguno, por lo que el letrado actuó de manera imprudente o con intención de dañar”. Por estos mismos deslices el abogado ya había sido obligado a pagar una multa por violación a las normas de ética profesional.

Este caso se retrotrae al 2009, cuando el abogado de CFK había concurrido a la Sala J de la Cámara en lo Civil y vertido diversas manifestaciones injuriantes -sin prueba alguna-. Días después se replicaron públicamente en el programa de Legrand, tras ser invitado para hablar de incidentes de tránsito. Allí acusó a las juezas: “Sospecho que puede haber corrupción” comentó en aquel entonces y agregó, “hay tres pícaras dando vueltas”, insinuando que habría favorecimientos de compañías de seguros.
Si bien Dalbón llevó sus sospechas a la Justicia, denunciando a las juezas, la causa no avanzó por falta de pruebas. Tras la denuncia y la acusación pública en “Almorzando con Mirtha Legrand” dos de las juezas calumniadas (Beatriz Verón y Zulema Delia Wilde) denunciaron civilmente a Dalbón. También habían demandado a la producción, pero, finalmente, ese planteo fue rechazado.
Mirtha Legrand con Gregorio Dalbon Maria Fernanda Callejon Christian Sancho Silvina Luna 2009 DiFilm
Vanina Escudero Jorge Fainstein Fecha: 16/9/09 16 de septiembre de 2009 Código: DV-19619 Archivo DiFilm – Consultas por material de archivo archivodeportivo@yahoo.com.ar – http://www.difilm-argentina.com Más videos e información en: https://www.facebook.com/difilm o Seguinos en: https://twitter.com/archivodifilm
En su defensa, el abogado había querido ampararse en la doctrina llamada Campillay, que sostiene la falta de responsabilidad de los medios de prensa si han tomado determinados recaudos al momento de difundir la noticia. También aseguró que no afirmó ni acusó a las juezas de nada, sino que plasmó sus sospechas como lo haría cualquier ciudadano.
En ese sentido, Dalbón se aferró al derecho de la libertad de expresión y comentó que, “se vinculaban con el desempeño de funcionarios públicos”. No obstante, la Cámara Civil que dejó firme la sentencia sostuvo que el letrado “no cumplió con ninguna de las pautas mencionadas en la doctrina “Campillay”, pues usó en todo momento el modo asertivo, no dejó en reserva la identidad de los involucrados, ni mencionó una fuente concreta y determinada de la que hubiese provenido la información”.
“No existe ninguna prueba que dé cuenta de que las duras acusaciones que el Dr. Dalbón expuso respecto de la demandante y sus colegas tengan algún mínimo grado de verosimilitud”, afirmaron.