¡ESCÁNDALO! | Acusan al operador K Tomás Méndez de tener chats eróticos con Brenda Uliarte

Comenzó a circular la versión de que en el celular de Brenda Uliarte encontraron chats comprometedores con el operador Tomás Mendez.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

La noticia de impacto en el mundo del periodismo aún no ha sido confirmada formalmente por ninguna fuente oficial. Sin embargo, durante las últimas horas, varios periodistas, incluyendo a Ricardo Benedetti, Diego Álzaga Unzué y Luis Gasulla, hicieron referencia al hecho.

Por su parte, Gasulla publicó un tuit en el que aseguró: “Dará qué hablar. No tengo la información en el juzgado pero en Crónica no les cierra para nada la aparición estelar de Brenda Uliarte. ¿Guionaron a la sospechosa de instigar el intento de asesinato de Cristina?”.

Recordemos que en al menos dos oportunidades Fernando Sabag Montiel, quien gatilló un arma sobre la cabeza de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, había mantenido contacto con móviles de Crónica TV ubicados en locaciones completamente distintas en ambas oportunidades. Lo que llamó rápidamente la atención es que en una de ellas incluso participa la joven Uliarte, quien intempestivamente sale de atrás de los copos de azúcar que decía vender por interpelación del periodista, casi como si prefiriese mantener su rostro oculto de las cámaras.

Según trascendidos informales, en los chats encontrados en el peritaje realizado a su celular, habría conversaciones con el periodista Tomás Méndez, donde podría haber información importante respecto al lugar en los que se desarrollarían dichos móviles. “Le dio un pico de presión al enterarse”, aseguró el periodista Ricardo Benedetti sobre Méndez. A raíz de ello, trascendió la existencia de reuniones de urgencia en la sede del canal de noticias para dirimir sobre la continuidad o no del periodista al frente de su programa.

Vale recordar que Tomás Méndez ya había sido desplazado en mayo de 2021 de C5N luego de que se realizara un escrache en la casa de la dirigente del Pro, Patricia Bullrich, durante su programa “ADN”, del que se cree él habría sido uno de los organizadores. En el mes de agosto de ese mismo año llegó a la pantalla de Crónica TV.

Ya el periodista Carlos Pagni había indicado días atrás que en el entorno de la vicepresidenta estaban interesados en ahondar en los vínculos entre Crónica TV y los atacantes.

Por su parte, Página/12 publicó un artículo escrito por Irina Hauser y Raúl Kollmann en el que se sostuvo: “Aquella noche del 1 de septiembre, después del intento de magnicidio, Carrizo se juntó con los más cercanos del grupo, menos Uliarte, e intentaron sin suerte que los atendieran en Crónica TV. Querían ir a limpiar su imagen en forma anticipada. Ese canal tenía imágenes anteriores de ellos: una nota a Uliarte y Sabag Montiel donde despotrican contra los planes sociales, mientras ella muestra cómo vende copos, y otra a Uliarte y Sergio Orozco, en Tigre, donde fueron a criticar a Sergio Massa tras su designación como ministro”.

Aunque por ahora los chats forman parte de versiones no oficiales, el estricto hermetismo en torno a la causa y la escasez de declaraciones oficiales solo acrecientan su magnitud.

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Causa $LIBRA | Martínez de Giorgi rechazó asumir la causa luego del bloqueo de Servini

El juez Marcelo Martínez de Giorgi no dudó: notificó que no aceptará la competencia para instruir la causa $LIBRA, el expediente que investiga una presunta estafa con criptomonedas promovida en plena campaña por el presidente Javier Milei.

La investigación nació el 28 de febrero de 2025, a partir de una denuncia presentada por los diputados nacionales Mónica Frade y Maximiliano Ferraro.

Antes, la jueza María Servini ya había dado un paso al costado. Se declaró incompetente y sostuvo que los hechos tenían conexión con otro expediente que lleva adelante el propio Giorgi.

Ese otro caso no es menor: involucra directamente a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, apuntada por presuntas dádivas relacionadas con audiencias concedidas por su hermano presidente.

Con Servini afuera, Ariel Lijo —subrogando su juzgado— envió el expediente a Martínez de Giorgi. Pero el magistrado devolvió la pelota. Reconoció que existe relación entre las causas, aunque dejó en claro que la Cámara Federal ya resolvió que sigan separadas. La decisión fue tajante: sin un nuevo fallo de la Cámara que modifique esa postura, Giorgi no se hará cargo de $LIBRA.

El juez remarcó que comparte el criterio de conexidad —el vínculo entre causas—, pero no puede unificar los expedientes por decisión propia. “La Cámara ya habló”, dejó trascender en su resolución, en alusión al fallo previo que blindó la separación.

La trama suma otra capa: Servini había rechazado que damnificados por la caída de la criptomoneda ingresaran como querellantes. Sin embargo, la Cámara de Casación revirtió esa decisión y habilitó a varios inversores a sumarse al proceso.

En este escenario de pases y rechazos, el fiscal federal Eduardo Taiano continúa al frente de la investigación. Su tarea es sostener la instrucción y avanzar en las medidas de prueba, aunque todavía no esté definido qué juez se quedará con el expediente.

La causa $LIBRA quedó atrapada en un limbo procesal: jueces que se bajan, expedientes que van y vienen, recursos de querellantes y apelaciones cruzadas.

Ahora todo depende de la Cámara Federal, que tendrá que resolver de una vez por todas quién asume el control de la investigación.

LO MÁS IMPORTANTE

HUMOR

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now