Desde Amnistía Internacional denunciaron que la investigación del caso de Facundo Astudillo Castro tiene “dilaciones e irregularidades”. La titular en la Argentina empatizó con el caso y comentó: “Hace dos años que el Estado argentino está en deuda con Cristina Castro y su familia”.
El 30 de abril del 2020 fue la última vez que se vio con vida a Facundo Astudillo. El joven de 22 años desapareció en plena cuarentena estricta cuando había emprendido un viaje de unos 120 kilómetros para ver a su pareja, en Bahía Blanca. Tres meses después de una extensa búsqueda y repercusión, apareció su cuerpo en un estado de avanzada descomposición en la zona de Villarino Viejo.



A partir del hallazgo del cuerpo de Facundo se iniciaron los estudios correspondientes y determinaron que, “murió como consecuencia de una asfixia por ahogamiento” y que los restos óseos “no representaban lesiones vitales de origen traumático”. En paralelo, tanto la querella como los fiscales sostienen que Facundo murió en manos de la fuerzas de seguridad.
Sin embargo, a pesar de la insistencia de la querella en tratar el caso de Facundo como “desaparición forzada”, la jueza que estaba a cargo, María Gabriela Marrón, optó por tratarlo como una “muerte accidental”. Ahora, desde la remoción de Marrón, la idea de tratar el caso como una desaparición forzada, vuelve a tomar fuerza.
Es por ello que, el organismo de Derechos Humanos, Amnistía Internacional, denunció que hay irregularidades en la investigación y señalaron al Gobierno.



En estos 24 meses la investigación judicial presentó irregularidades y dilaciones, por lo que tanto los abogados de la familia, la querella y los fiscales solicitaron el apartamiento de la jueza a cargo, María Gabriela Marrón”, repasó el organismo en un comunicado difundido este domingo.
“Tanto los abogados de la familia, Luciano Peretto y Leandro Aparicio, como la Comisión Provincial por la Memoria sostienen que las pruebas en el expediente son contundentes respecto de la responsabilidad de las fuerzas policiales en la desaparición y muerte de Facundo Astudillo Castro”.
Por estos motivos, desde Amnistía Internacional se sumaron al reclamo de la familia y exigieron: “Las autoridades deben garantizar que se lleve a cabo una investigación exhaustiva e independiente que esclarezca los hechos que rodearon la desaparición y muerte de Facundo”.
[cm_ad_changer campaign_id=”2″]