La actual redacción del Código Penal de la Nación, que si bien contempla la legítima defensa privilegiada del propietario u ocupante dentro de su domicilio solo lo hace, si existe “resistencia” del intruso, dando lugar a dobles interpretaciones judiciales ante hechos de inseguridad que ocurren dentro del hogar.
El proyecto de Bee Sellare propone, que la víctima del delito no se transforme en una víctima del propio sistema, que es lo que ocurre en la realidad, donde la víctima que sufre la inseguridad en carne propia dentro de su propio hogar, a la vez es víctima de un sistema en el cual, queda sometido a posiciones ideológicas entre aquellos magistrados que se consideran más o menos garantistas.


“La seguridad en general y más en el hogar no es una cuestión ideológica, es un deber que tiene el Estado con todos los ciudadanos por nuestra Constitución…” declaró el pre candidato de la lista SUMAR
Lo que el proyecto busca como objetivo, es evitar dobles interpretaciones sobre la palabra que utiliza el Código Penal “resistencia”. En este sentido, Bee Sellares apuntó: “Proponemos ser más claros y taxativos en el texto de la norma e incluir un párrafo donde se señala: “que habrá resistencia, siempre que el intruso no se diera a la fuga inmediatamente después de verse descubierto por algún morador” “.
En síntesis, ejerce resistencia quien al verse descubierto por el dueño u ocupante dentro del hogar no se da a la fuga de manera inmediata en legítima defensa.
[cm_ad_changer campaign_id=”2″]