Adolescente no fue atendido en la guardia y murió: “La doctora estaba durmiendo”

Cuando se descompensó, llamaron para pedir una ambulancia pero no atendieron. Su mamá afirmó que falleció luego de que se negaran a atenderlo en la guardia del hospital.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Sergio Ramón Ríos, un adolescente de 17 años, falleció luego de que se negaran a atenderlo en la guardia del hospital de Itatí, Corrientes. “Me respondieron que la doctora estaba durmiendo, contó Marta Ríos, su mamá.

Varias veces, en los últimos meses, visito el hospital, y en las anteriores ocasiones también la atención fue deficiente o nula. Hoy está muerto. Su familia no tenía ni para el cajón y la Municipalidad le envío uno rajado.

“¿Cómo es posible que una médica duerma en su guardia y cuando se la necesita te manda a tu casa? ¿Quién responde por la muerte de mi hijo, que pudo ser evitada? Ni siquiera me dieron un certificado de defunción con la causa real de la muerte, porque nadie lo revisó”, cuestionó Marta.

El adolescente, que sufría una discapacidad por daño neurológico desde los 6 meses de edad a causa de un cuadro de meningitis, se descompensó en su casa y su madre llamó al hospital para pedir una ambulancia: “Nunca atendieron mis llamados, así que lo envolví en una frazada, lo cargué y fui caminando hasta allá”.

“Llegué al hospital con mi niño con convulsiones. Yo vivo lejos del lugar[…] Cuando llegué nadie me atendía la puerta. Después de insistir, con la ayuda de mi hija de 12 años, nos abrieron y lo pusieron en una camilla”, relató Marta a El Litoral. 

“Volví a mi casa y mi hijito lloraba, pero nunca supe qué era. Él no hablaba, sólo decía ‘mamá’ y golpeaba las manos para comunicarse”, recordó. Finalmente, el joven falleció en sus brazos a las 6 de la mañana. 

Luego de la denuncia de su madre la causa quedó en manos de Sonia Meza, fiscal de Instrucción Nº 4. Fue caratulada como “supuesto homicidio culposo” e iniciaron la investigación correspondiente para determinar si hubo mala praxis. 

“Yo personalmente hablé con esa madre. Instruí que le reciban declaración de imputada a la médica”, confirmó Meza. Además, sostuvo que están en plena investigación y que la profesional de salud declarará de forma oficial esta semana en la Comisaría de Itatí.

Según la versión de Raúl Marín, director del hospital, Sergio era “paciente del hospital regularmente entonces se sabía lo que se tenía que hacer. Estaba saturando bajo oxígeno pero la temperatura y la presión estaban normal. Eso es lo que informa la enfermera a la doctora y por eso la médica da la orden de colocar el oxígeno”. 

Según contó, al regresar la ambulancia junto a una nueva enfermera, la médica ordena la aplicación de Dexametasona/Dipirona. “Se logró normalizar su saturación y es la madre quien decide llevarlo a su casa”, sostuvo Marín. “Voluntariamente la enfermera sugirió llevarla a su casa. El niño se había recuperado y llegó bien a su casa. Lamentablemente horas después falleció”, relató.

Respecto a la llamada a la ambulancia que habría realizado Marta, el médico aclaró que el número telefónico no funciona desde hace varias semanas. “El 107, que es el número de emergencias, no funciona desde hace mucho tiempo. Ya realicé los reclamos correspondientes y todavía no se arregló. Es un grave problema que tenemos”, sostuvo. 

Necesito que me ayuden porque no quiero un Sergio más. Sergio era mi bebé y no quiero que haya uno más. Perdí a mi hijo en mis brazos y es lo más feo que me pasó en la vida”, finalizó Marta.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

La hermana y madre de Cecilia Strzyzowski rompieron el silencio y pidieron NO VOTAR por Capitanich

Ángela Strzyzowski, hermana de Cecilia Strzyzowski, dialogó por primera vez con los medios tras el asesinato que conmocionó a la provincia de Chaco y al país, y anunció que abandonará la provincia junto a su madre Gloria Romero el próximo jueves, a raíz de una oportunidad laboral.

Me voy por tiempo indefinido. Mi mamá viene conmigo el primer mes”, expresó la joven de 26 años en el marco de una entrevista realizada por el portal Infobae.

Cecilia Strzyzowski
La víctima, Cecilia Strzyzowski.

Desde el asesinato de su hermana, Ángela había adoptado una postura distante de los medios de comunicación. Sin embargo, esta semana decidió romper el silencio y dialogar con la periodista Florencia Illbele.

“Estoy cansada de que inventen cosas. Dicen que (Gloria) no nos crió, que era una mala madre. Mi mamá estuvo siempre para nosotras“, manifestó Ángela, en defensa de su mamá Gloria Romero, con quien viajará en los próximos días.

Fabiana González
Fabiana González, una de las 7 detenidas en la causa por el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski.

“Me voy de Chaco para llevarme a mi mamá. No quiero que se quede acá. Está con un nivel de exposición muy alto y hay muchas personas que la insultan y la acosan en las redes sociales. No quiero que esté expuesta a todo eso y la única manera es protegerla es llevándomela”, declaró la profesional de medicina.

Con respecto a la fecha del viaje que surgió gracias a una propuesta laboral, Ángela Strzyzowski subrayó que la decisión de viajar “no tuvo nada que ver” con los comicios que tendrán lugar este domingo en la provincia de Chaco, en el marco de una jornada electoral en la cual el gobernador Jorge Capitanich buscará su reelección.

Cecilia
Emerenciano Sena junto al gobernador chaqueño Jorge Capitanich.

“La fecha fue una casualidad. Se trata de una oportunidad de trabajo que decidí aprovechar, básicamente, por una cuestión económica. Me voy por tiempo indefinido. Mi mamá viene conmigo el primer mes”, detalló la hija de Gloria Romero.

“En lo personal, trato de mantenerme alejada de las noticias. Casi todo lo que me entero, es porque me lo cuenta mi mamá. Pregunto poco y me dedico a trabajar. Mi escape fue el trabajo. Mientras trabajo no soy ‘la hermana de Cecilia’ sino, simplemente, una empleada más“, expresó durante el reportaje.

Jorge Capitanich
El gobernador chaqueño Jorge Capitanich.

Sin especificar el destino de su viaje, la mujer aclaró que le da “lástima” dejar su ciudad, Resistencia, “pero es lo que siento que tengo que hacer. Mi tía abuela, Mercedes, no quería que me fuera pero bueno… Por el momento, es temporal: si después se hace permanente, me la llevaré conmigo”.

A su vez, la joven se refirió al impactante cambio en su vida diaria tras la desaparición de su hermana. Ya no ando por la calle. Si tengo que ir al supermercado, voy con custodia”, especificó.

Cecilia
César Sena junto a su padre Emerenciano Sena.

Como detalle más íntimo, Ángela contó que con frecuencia mira junto a su mamá por las noches un capítulo de la serie “Bridgerton”, circunstancia que se convirtió en un hábito que ambas eligieron para “distraerse” y retomar de manera gradual una vida “normal”.

Por su parte, Gloria Romero también dialogó con la periodista de Infobae y se refirió a las perspectivas del viaje que realizará junto a su hija. “Por el momento solo voy para acompañarla el primer mes. No estaré para las elecciones, pero mi deseo es que no gane Capitanich. Es lo único que me interesa”, sentenció.

Procesaron a empleados municipales de Maipú por sobornar a los vecinos para que voten por el Intendente

La Cámara Nacional Electoral confirmó el procesamiento de 6 empleados del Municipio de Maipú, provincia de Buenos Aires, acusados de impedir el voto de un grupo de ciudadanos de cara a las elecciones de octubre. Raúl Esteban IbarraMiguel Ángel SilvaMaría Alejandra FernándezCésar Javier NievasCarlos Enrique Villalba y Diego Leonardo Miluzzi, personas de alta esfera jerárquina del intendente Matías Rappallini.

De esta forma, los jueces ratificaron el fallo que el año pasado dictó el magistrado electoral de la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla. Según pudo saber este medio, los imputados trabajaban bajo distintas maniobras. Una de ellas consistía retenerles el DNI a los que suponían que iban a votar en contra del intendente Matías Rapallini.

Denuncia realizada
Denuncia realizada.

Por otro lado, estas personas les decían a los vecinos que debían guardar su documento de identidad con la excusa de gestionarles distintos trámites municipales, tales como planes sociales o cuestiones relacionadas con infracciones de tránsito.

La acusación también sostiene que los imputados hacían “clientelismo político”, sobornándolos con alimentos, materiales para la construcción y colchones. En algunos casos, las víctimas fueron obligadas a entregar su documento bajo amenaza de perder el trabajo en las cooperativas de la intendencia.

Más sobre la denuncia
Más sobre la denuncia.

En este sentido, el fallo firmado por los jueces Alberto Dalla ViaSantiago Corcuera y Daniel Bejas, destaca que se comprobó la existencia de “un mecanismo coordinado y gestado desde esferas jerárquicas de poder del Gobierno municipal, dirigido a manipular la voluntad de una serie de ciudadanos de la localidad de Maipú, y así intervenir ilícitamente en los comicios desarrollados el 27 de octubre de 2019″.

El Tribunal también señaló que se verificó “un complejo dispositivo que conjugó diversas formas de condicionamiento” por parte de funcionarios municipales de Maipú.

Matías Rapallini
El intendente de Maipú, el radical Matías Rapallini.

Asimismo, la sentencia detalla que la compra de votos es una “práctica típica del clientelismo político”, en la cual los votantes “son sobornados para que se comprometan a un particular y determinado comportamiento electoral”.

El Tribunal también pidió al Ministerio Público Fiscal profundizar la investigación y eventualmente definir si corresponde “ampliar el abanico de responsabilidades”.

Denunciaron al ex asesor de Alberto Fernández por abusar sexualmente de un menor

Este fin de semana el entorno del presidente Alberto Fernández volvió a ser salpicado con una denuncia por abuso sexual. En esta oportunidad por el ex jefe de asesores del Jefe de Estado, Antonio Aracre.

Según denunció la víctima, un joven menor de 17 años, el acusado lo ultrajó en contra de su voluntad en su departamento. Por ello, este domingo las fuerzas realizaron un allanamiento en el domicilio del ex CEO de Sygenta y se llevaron frazadas, sábanas, toallas, ropa interior y teléfonos celulares.

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, junto al ex funcionario denunciado por abuso sexual, Antonio Aracre

En la descripción judicial que brindó la presunta víctima, el hecho se concretó en un departamento en el piso octavo de una nueva torre de lujo en la calle Arévalo en Colegiales, a donde Aracre lo habría llevado tras encontrarse con él en el bar London cercano a Plaza de Mayo para “una entrevista de tipo político”. Al relato, el joven sumó que ya se conocían, pero que mantenían una relación únicamente profesional.

El caso recayó en el Juzgado N°32 de Santiago Quian Zavalía, el mismo que elevó el juicio a Jonathan Frabbro, denunciado por violar a su ahijada. Zavalía ordenó una serie de medidas para avanzar prontamente con la investigación. En esa seguidilla se pidió la declaración de los policías que tomaron la denuncia, la declaración del médico que revisó a la víctima tras el hecho, un examen físico y una serie de hisopados al menor.

Antonio Aracre, ex jefe de Asesores del presidente Alberto Fernández

Además, también se solicitaron los archivos de las cámaras de seguridad de la zona, incluyendo el bar donde se reunieron previo al traslado al departamento de Aracre. En el bar, según la denuncia, también estuvo presente el novio de la víctima, un joven de 18 años. El juez pidió también que declare este testigo que podría ser clave, así como la madre del joven supuestamente abusado.

Por el momento, Aracre no fue detenido y aún no trascendió si el Juzgado N°32 ordenó su arresto. En paralelo, el Gobierno no ha hecho declaraciones sobre el ex funcionario, tampoco sobre la denuncia.

El notero K Ezequiel Guazzora está prófugo: Ordenaron su detención por abuso sexual de menores

El periodista reconocido por su ardua militancia kirchnerista, Ezequiel Guazzoraestá prófugo de la Justicia. Según se dio a conocer este miércoles, hay una orden de detención desde el lunes 14 de agosto en una causa que investiga el presunto abuso sexual a una chica menor de edad. 

A horas de las PASO, Guazzora integraba la lista del partido peronista Principios y Valores, comandada por Guillermo Moreno como candidato a presidente, fue allí donde el militante hizo su última publicación en Instagram. Luego de darse a conocer los resultados, donde el espacio no logró superar el 1,5% de los votos requeridos, el señalado no volvió a reaparecer en las redes.

XDMS3VWOTFBKFINBGWPASNXV7I

Los investigadores creen que hubo alguien que le facilitó la información a Guazzora y que este no fue a votar porque sabía que había un grupo de policías esperando a que vaya a hacerlo. “Tiene un pedido de captura vigente por abuso sexual desde el 14 de agosto”, contó una persona con acceso a la causa al medio Clarín

Ese mismo domingo de los comicios, la Justicia detuvo, en el marco de la investigación, a una mujer de 44 años, la madre de la víctima y la acusada de “entregar” a su hija al periodista. La investigación habría comenzado a avanzar en los últimos meses, pero la causa comenzó en 2022 y está a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 54.

1571592394146

De acuerdo a lo señalado en la causa, Guazzora habría conocido a la mujer ahora detenida en el marco de una reunión política, ya que esta era empleada del Ministerio de Producción y Trabajo. Tras conocer a su hija, el notero le había propuesto pagarle $100.000 por un encuentro sexual a la mujer de 44 años y esta aceptó. Por este motivo, la progenitora de la víctima está imputada, “por el artículo 125 que dicta que al que promoviere o facilitare la corrupción de menores de 18 años, aunque mediare el consentimiento de la víctima será reprimido con reclusión o prisión de 3 a 10 años”.

En tanto, los compañeros de Guazzora aseguran no tener conocimiento de los hechos que señala la Justicia y solo develaron que no contestó más mensajes y tampoco volvió a la radio, donde conducía el programa Quien quiera oír que oiga

Fuente: Periodismo y Punto

“La voy a violar para vos”: Los mensajes por los que pidieron la detención de Guazzora

Este jueves, una serie de mensajes aportados a la causa por corrupción de menores contra el ex precandidato a diputado provincial por el partido de Guillermo Moreno, Principios y Valores, Ezequiel Guazzora, fueron claves para probar las actitudes del acusado. En los mismos se lee como ofrece una suma de dinero para “violar” a una menor.

El periodista militante, de 40 años, fue denunciado por la Red Alto al Tráfico y la Trata (RATT Argentina) ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX). La organización presentó varias capturas de pantalla de chats que el sospechoso mantuvo con una mujer de 44 años. 

Proyecto nuevo (3)

Los mensajes enviados desde su cuenta de Instagram oficial, la cual usa para exponer sus entrevistas callejeras y su militancia para con Cristina Kirchner, forman parte del expediente y dan cuenta de la intención del ahora prófugo de pagarle a la madre de la víctima para que tener relaciones sexuales con la menor. En el intercambio de mensajes publicado por el medio Infobae se expone el número de CBU que la implicada intercambia con Guazzora, al mismo que finalmente transfirió una suma de $100.000.

Los mensajes enviados por Guazzora son altamente explícitos y hacen mención a su intención de abusar de la adolescente: “La voy a violar para vos”, le escribió a la madre. “Me la hubieras dejado c… cuando tenía 8 añitos”, suma.

Luego el notero callejero, ofreció: “¿Si le muestro la platita se entrega? 50 mil a cada una, 100 mil querés?”. “Videos y mucha platita, gringa. Tapándole la cara”. Lo que encendió las alarmas de los investigadores es que en el mismo chat hacen mención a otras posibles víctimas. “¿Nenitas de cuánto conseguís? ¿Hay que darle la plata a la madre?”, insiste.

Una de las respuestas de la mujer detenida que se pueden leer en los mensajes filtrados es una recriminación: “Eze, no me vas a dejar de garpe, me diste tu palabra”. A lo que Guazzora respondió: “Nunca te fallé, ¿ok?”.

Fuente: Periodismo y Punto

Detuvieron por venta de drogas al hermano del candidato a intendente K de Coronel Rosales

Rodrigo Aristimuño es candidato a intendente de Coronel Rosales desde Unión por la Patria. Sin embargo, lejos de tener un legajo limpio, este miércoles fue noticia por un suceso que involucró a un familiar directo.

La Policía de Drogas Ilícitas de Punta Alta capturó a un hombre al que señalaron como el “mayor proveedor de droga del sur de la provincia”. Se trata de Ramiro “El Rata” Aristimuño, quien según las autoridades es de los más “importantes y peligrosos” narcos, con una red que se extiende desde Punta Alta (provincia de Buenos Aires) a Viedma (Río Negro).

Rodrigo Aristimuño
El candidato a intendente kirchnerista Rodrigo Aristimuño de Coronel Rosales.

Según narra el parte oficial, en el marco de una investigación penal se realizaron 3 allanamientos en Punta Alta, donde además de Aristimuño cayeron 2 hombres bajo la acusación de ser punteros: Pedro Dalbora y Roque Eloy Fernández.

Las tareas estuvieron a cargo de la Fiscalía 19, bajo supervisión de Mauricio Del Cero, y contó con las ordenes del Juzgado de Garantías a cargo de Guillermo Mércuri.

Ramiro Aristimuño
Fotografía de fuentes policiales, de la detención del hermano del aspirante K, Ramiro Aristimuño.

Las autoridades recordaron antecedentes de Aristimuño para su afirmación sobre su peligrosidad, entre los que destacaron una detención en 2015 tras una persecución y el secuestro de un arma comprada a un guardiacárcel. También un seguimiento, sucedido por un tiroteo, el uso de granada de mano, toma de rehenes y secuestro de cocaína en 2016.

Y otra en 2017, donde nuevamente quiere escapar de la Policía y terminó detenido. “Yo lo conozco. Y sí. Vende falopa y es narco Ramiro. Nadie lo puede negar”, sentenció una fuente oficial a Data24 que hizo llegar la información.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now