TURQUÍA | Fracaso del modelo intervencionista de Erdogan: La inflación superó el 78% en junio

Los precios minoristas subieron un 5% en junio y la inflación interanual aumentó casi 60 puntos llegando al valor más alto desde 1998, tras la intervención de Erdogan al Banco Central turco.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Turquía se encuentra atravesando el estallido inflacionario más importante de las últimas décadas en el país y, como consecuencia, el índice de precios minoristas aumentó un 4,95% en junio y la inflación interanual subió al 78,62% en comparación a junio de 2021.

Este es el valor más alto desde 1998, año en el que Turquía atravesaba una severa crisis financiera en el contexto mundial de la corrida contra los mercados emergentes, que también hizo estragos en Argentina ese año.

Recep Tayyip Erdogan.

A pesar de ser uno de los peores resultados registrados para el país, las cifras oficiales son cuestionadas por economistas independientes tanto locales como internacionales y muchos analistas aseguran que en realidad la suba de precios sería aún más elevada.

Para el Grupo de Investigación sobre la Inflación (Enag), dedicado a la medición de los precios y conformado por economistas apartidarios, el verdadero nivel de inflación habría alcanzado el 175,5% en junio.

Aunque el país de Medio Oriente nunca logró perforar el piso de 10% de inflación en la última década, esta catástrofe de precios inició luego de que el Presidente Recep Tayyip Erdogan interviniera el Banco Central turco para forzar un recorte en las tasas de interés de referencia.

Según el Presidente turco, la elevación de tasas de interés genera inflación, visión que contradice el accionar de gran parte de los bancos centrales del mundo.

Erdogan se negó a aceptar “la remuneración excesiva por el interés” e impuso un programa al Banco Central turco que bautizó como su propio “nuevo modelo económico”.

Con esta imposición, los resultados son desastrosos: la inflación saltó 57 puntos porcentuales entre noviembre de 2021 y junio de 2022. Considerando que la inflación interanual alcanzaba solo el 15% para junio de 2021, el 78% actual es aún más violento.

Como compensación por el recorte de tasas, el Gobierno decretó que garantizaría el diferencial entre las tasas de interés de los plazos fijos en los bancos y el salto inflacionario en el tipo de cambio. Pero las medidas fueron insostenibles y no provocaron ningún impacto sustancial a largo plazo.

La tasa de política monetaria del Banco Central turco continúa situada en el 14% y se encuentra completamente alejada de la evolución inflacionaria. Ninguna corrección fue realizada desde que Erdogan intervino para rebajar el interés de corto plazo del 19% al 14%.

La crisis no solo causó suba de precios, sino que también llevó al despido sin explicación de Sait Erdal Dincer, responsable de la agencia estatal de estadísticas (TUIK), el pasado enero y quien fue objeto de críticas después de publicar los datos de precios al consumo de ese mes.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Votan los argentinos en el exterior: excelente concurrencia en Madrid

Los argentinos que viven fuera del país se acercaron a las urnas con “fluidez” y “gran expectativa” en la jornada que definirá al nuevo presidente. Las autoridades competentes informaron que el total de habilitados para sufragar es 435.556 personas.

Según la información difundida se registra una masiva concurrencia en Madrid y Cádiz, Reino Unido, Nueva York, Miami. Vale aclarar que, en las elecciones generales del 22 de octubre, votaron casi 51.000.

Para los residentes en el exterior el voto no es obligatorio y solo están habilitadas para votar las personas mayores de 16 años que en su DNI argentino tengan registrado su domicilio en el exterior antes del 25 de abril.

Elon Musk felicitó a Javier Milei tras la contundente victoria electoral: “Hay prosperidad para la Argentina”

A través de Twitter, el empresario Elon Musk celebró el triunfo de Javier Milei en las elecciones del día de la fecha, en la que superó por más de 10 puntos al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.

“Santa mierda. Argentina acaba de elegir a Javier Milei como su próximo presidente. Hoy se ha hecho historia“, twitteó la cuenta @EndWokeness. En ese posteo, Musk respondió que “hay prosperidad para la Argentina”.

Un fiscal estadounidense demandó a Pfizer por mentir con los datos de la eficacia de su vacuna

El fiscal general de Texas (Estados Unidos), Ken Paxton, acusó a la farmacéutica Pfizer de “infundir miedo y mentir sobre la eficacia de su vacuna contra el COVID-19”, según la demanda que se presentó el pasado jueves en ese distrito.

“En pocas palabras, Pfizer engañó al mundo”, indicó Paxton en la demanda de 54 páginas presentada en un tribunal del distrito del estado de Lubbock. En el mismo texto sostuvo que la farmacéutica “participó en actos y prácticas falsas, al hacer afirmaciones sin fundamento sobre la vacuna COVID-19 de la compañía en violación de la Ley de Prácticas Comerciales Engañosas de Texas” con la intención de infundir miedo y vender más vacunas en todo el mundo.

https://twitter.com/KenPaxtonTX/status/1730301900669505942?s=20

El funcionario denunció al primer fabricante en obtener la aprobación de emergencia para la vacuna bajo el argumento de que “la pandemia no se resolvió rápidamente, a pesar de las afirmaciones iniciales de la empresa” en cuanto a la eficacia de su producto.

Puntualmente, la demanda apunta a la eficacia del 95% proclamada por Pfizer, señalando que la pandemia empeoró en 2021 a pesar de que se estaba vacunando a gran parte de la población con Pfizer. Con este argumento, Paxton señala que el laboratorio hizo afirmaciones falsas con el único fin de vender, como la supuesta mayor probabilidad de muerte para las personas sin inocular.

En tanto, desde la empresa alegan que las acusaciones del fiscal no tienen fundamento y que la demanda busca erosionar la confianza en las vacunas.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now