Ola de protestas en Francia por un decreto presidencial de Macron

Millones de personas se congregaron en las calles de toda Francia para manifestarse contra la ley que eleva la edad jubilatoria a 64 años y pide un periodo de aportes de 43 años para obtener una pensión completa.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Unas 800.000 personas participaron el día jueves en una marcha contra la reforma previsional, generando disturbios y destrozos en espacios públicos. El ministro del Interior, Gerard Darmanin, dijo que 149 agentes policiales resultaron heridos y hay 172 manifestantes detenidos.

En las principales ciudades del país como París, Marsella, Biarritz, Lille, Lyon, St Etienne, se observaron fuertes protestas. El enojo de la población es tal, al punto que en la localidad de Lorient atacaron una comisaría y trataron de incendiarla.

Emmanuel Macron, presidente de Francia.
Emmanuel Macron, presidente de Francia

Pero si la propuesta de ley se planteó en enero de este año, ¿Por qué estallaron de manera abrupta las protestas ahora?

El motivo principal se ve en el 16 de marzo, cuando el gobierno adoptó la reforma por decreto, debido al miedo que se tenía a perder la votación de la ley en la Asamblea. En otras palabras, se puede decir que el presidente Emmanuel Macron sanciono la ley sin el voto del parlamento.

Así marchaban los integrantes del sindicato CFDT.
Así marchaban los integrantes del sindicato CFDT

Laurent Berger, el líder del sindicato, CFDT, explayo que “un 94% de los trabajadores activos rechazan esta reforma y que no cuenta con una mayoría en la Asamblea Nacional la sanción de la ley”. Este es el motivo principal por el cual la nueva norma se sancionó por decreto.

Según Amnistía Internacional los arrestos fueron calificados de “detenciones arbitrarias”. La oposición de izquierda, abogados y magistrados expresaron su preocupación por la actuación policial. Si Macron no da marcha atrás, las protestas podrían escalar a peores condiciones.

LA CRISIS EN IMÁGENES

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Estados Unidos: Se aprobó la ley para deportar inmigrantes en caso de que agredan a la policía

Durante la tarde del pasado jueves 18 de mayo, en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos terminó por aprobarse un proyecto de ley que deportará a aquellos inmigrantes que embistan a un agente policial. Ésta adoptará el nombre de “H.R 2494 – Police Act. 2023”, la cual hará varios cambios dentro de la INA (Nacionalidad e Inmigración).

La reglamentación constaría que en caso de que un extranjero ataque a un miembro de la policía, así conserve Green Card, será deportado a su país de origen. Esto se debe principalmente al haberse dado a luz el récord de personas detenidas, que tuvo una cifra cerca de las 8 millones.

Rep. Andrew Garbarino on Twitter: “The House voted to PASS the POLICE Act with bipartisan Support. As the border crisis rages on and assaults against law enforcement continue to rise, my bill sends a clear message that any non-citizen who commits acts of violence against police should be subject to deportation. pic.twitter.com/v5YbtnLkZr / Twitter”

The House voted to PASS the POLICE Act with bipartisan Support. As the border crisis rages on and assaults against law enforcement continue to rise, my bill sends a clear message that any non-citizen who commits acts of violence against police should be subject to deportation. pic.twitter.com/v5YbtnLkZr

La misma fue apoyada por 36 congresistas demócratas en la Cámara Baja, para que luego el resultado definitivo terminara con 255 votos a favor y 175, en contra. Por su parte, desde el Partido Republicano, quienes 219 dieron el positivo a dicha norma, celebraron la conformidad de ésta.

El congresista Andrew Garbarino, quien fue la primera persona en patrocinar y debatir el proyecto, en sus redes sociales, soltó: “A medida que la crisis fronteriza avanza sin control y las agresiones contra los agentes del orden siguen aumentando, esta legislación envía un mensaje muy claro de que cualquier no ciudadano que cometa actos de violencia contra la Policía debe ser objeto de deportación”.

Y, por último, sentenció: “Aplaudo a mis colegas de la Cámara por aprobar esta medida de sentido común e insto al Senado a retomar la Law Police sin demora para demostrar a nuestros hombres y mujeres de las fuerzas del orden”.

La reacción de Joe Biden, tras haber sido apoyada por un sector demócrata:

Este aval no tardaría llegar al actual mandatario estadounidense, el cual demostró su descontento por el apoyo que tuvo desde la Cámara de Representantes. Desde el entorno del presidente, en la Casa Blanca, catalogaron a esta normativa como “preocupante”.

“Nos preocupa la manera en la que está redactada, ya que puede abarcar potencialmente incluso conductas no violentas o no intencionada. Esto puede darle lugar a la deportación incluso de residentes legales permanentes de larga duración con un historial intachable”, sentenció.

Un estudiante fue expulsado por utilizar una remera con la leyenda “solo hay dos géneros”

En los últimos días, un joven alumno estadounidense fue tendencia en redes por de utilizar una camiseta -en la escuela Nichols de Middleborough- la cual reflejaba que biológicamente existen solo dos géneros. Si bien la afirmación es verídica, la leyenda de la que se hizo eco Liam Morrison generó gran polémica en su institución. Asimismo, se abrió debate no solo en las redes sociales, sino en los canales televisivos americanos.

Este hecho sucedió el pasado marzo cuando Liam se presentó a las horas de clases de Educación Física con la mencionada remera, al percatarse del mensaje los directivos del colegio incitaron a que el niño se cambiara de ropa debido a que “podría incomodar a otros”, pero éste terminó por rehusarse.

No Title

No Description

El niño, más tarde, sería expulsado de la institución por obvias razones. Esto desataría una polémica a tal punto que el video del niño refiriéndose a la poca libertad de expresión que hay en el colegio recorrería todo el globo. “Lo mio no fue nada dañino y nada amenazante, solo una declaración que creo que es un hecho”, expresó.

Luego, continuó: “Creo que todos merecemos expresarnos”. La filmación en concreto había sido divulgada por el canal Fox News y luego por Daily Mail. Entre sus dichos, el joven Morrison también soltó que “ninguno de sus compañeros de curso se sintió incomodo al tener puesta dicha remera” y que únicamente los directivos se lanzaron sobre él.

Y, para sentenciar, el estudiante cerró el debate con una pregunta que terminaría por incomodar a todos en el recinto: “Además, ¿son más importante sus sentimientos que mi derecho a la libertad de expresión acaso?”.

Un influencer “drag queen” fue detenido por poseer pornografía infantil

Anastasia Diamond, o más conocido por su nombre de natalicio como Brice Williams, fue capturado por la policía por poseer contenido de pornografía infantil en su computadora. La denuncia había sido iniciada en 2020 y luego, el día 23 de junio del año 2022, sería detenido tras terminar de corroborarse la investigación.

Esto comenzó hace dos años antes de que fuera capturado, después de que la Oficina de la Fiscalía General de Pensilvania bajara de la red un alrededor de 75 archivos los cuales eran de contenido ilegal de niños manteniendo relaciones sexuales sin su consentimiento, es decir, siendo abusados.

Brice Williams podría ser condenado a 20 años de prisión.
Brice Williams podría ser condenado a 20 años de prisión

Según lo informado por el medio RT, tras haber sido esposado, a Williams se le impuso una fianza de 100.000 dólares, que hasta día de hoy no logró pagar. Ningún medio tradicional hizo eco de este suceso tan aberrante, ni tampoco de su juicio que será en las próximas semanas, el cual determinará su futuro.

La pena sería desde 20 años de prisión hasta una posible cadena perpetua, mientras el ex asesor de “jóvenes homosexuales en búsqueda de transición de género” se encuentra en prisión en una cárcel del condado de Franklin.

Según la indagación que hicieron los fiscales de la causa, Brice Williams, bajo el seudónimo de Ana D en Internet, en referencia a su nombre de drag queen, terminó por confirmar que comenzó a bajar de las redes dicho contenido ilegal a partir del año 2014, mediante programas de mensajería instantánea.

Lula da Silva chicaneó a Alberto Fernández: “Vas a volver sin una moneda”

El mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se reunió con el presidente Alberto Fernández -quién fue ridiculizado públicamente- e ironizó sobre la deplorable situación económica en Argentina. Durante el encuentro que mantuvieron en Brasilia, el jefe de Estado del territorio vecino se burló: “Es un compañero que llegó bastante aprensivo y creo que va a volver más tranquilo. Es verdad, sin dinero, pero con mucha disposición política para encontrar una salida”.

La reunión estuvo agendada a los apuros, en un momento de máxima crisis en Argentina. El objetivo de Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, era viajar a Brasil para reunirse en persona y apurar el acuerdo comercial que empezaron a planificar en enero para sacar al dólar como moneda de intercambio entre los exportadores de ambos países.

Lula on Twitter: “Presidente Lula recebe o Presidente da Argentina, AlbertoFernández https://t.co/aqqxkJAXYz / Twitter”

Presidente Lula recebe o Presidente da Argentina, AlbertoFernández https://t.co/aqqxkJAXYz

El plan de Massa perjudicaría fuertemente a los brasileños, pero Lula está tan desesperado por un aliado en la región que por ahí acepta. El ministro argentino quiere que los exportadores brasileños acepten pesos argentinos en vez de dólares cuando le venden al país.

De la misma manera, los exportadores argentinos deberían aceptar reales cuando le venden a Brasil. Pero tras 4 años de un prolífico Gobierno de Jair Messías Bolsonaro, donde eliminó completamente la inflación en el país, y tras 4 años de despilfarros de Alberto Fernández, la moneda brasileña vale muchísimo más que el peso argentino, por lo que este tipo de cambio beneficiaría inmensamente al país.

Alberto Fernández on Twitter: “Hemos culminado una importante reunión con @LulaOficial y representantes del Gobierno de Brasil. Estamos poniendo soluciones en marcha.Valoro mucho el apoyo y la posición explícita que han tomado respecto de la situación de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional. pic.twitter.com/4fXimwQ7WQ / Twitter”

Hemos culminado una importante reunión con @LulaOficial y representantes del Gobierno de Brasil. Estamos poniendo soluciones en marcha.Valoro mucho el apoyo y la posición explícita que han tomado respecto de la situación de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional. pic.twitter.com/4fXimwQ7WQ

Además, beneficiaría a la posición de absoluta falta de reservas del Banco Central Argentino, que desde 2003 se colocó en la imposible posición de encauzar todos los dólares que entran al país y repartirlos internamente, generando un balance muy negativo para las reservas centrales en tiempos de crisis.

Tras el viaje relámpago por Brasilia, tanto Alberto como Massa se volvieron con las manos vacías, “sin una moneda”, como se burló Lula, quien sabe que el kirchnerismo se va en diciembre y ya está pensando en qué tipos de acuerdos va a hacer con el nuevo Gobierno. El “superministro” se reunió con su par brasileño Fernando Haddad, y con el vicepresidente Geraldo Alckmin, para tratar de concretar un anuncio para hacer ese mismo día, pero sin suerte para la gestión nacional.

Alberto Fernández on Twitter: “Estamos convencidos de la necesidad de fortalecer el @mercosur y toda América Latina. Hoy dimos un paso muy importante en ese camino.Es una gran alegría verte y contar con tu apoyo, querido @LulaOficial. pic.twitter.com/HuetMkeyNh / Twitter”

Estamos convencidos de la necesidad de fortalecer el @mercosur y toda América Latina. Hoy dimos un paso muy importante en ese camino.Es una gran alegría verte y contar con tu apoyo, querido @LulaOficial. pic.twitter.com/HuetMkeyNh

Lo único que logró fue el compromiso de seguir debatiendo el tema. La semana que viene Massa y su equipo negociador, integrado por Lisandro Cleri y Leonardo Madcur, se volverán a reunir con Haddad, Alckmin, y Gabriel Galipolo, secretario de Hacienda de Brasil, en una reunión con empresarios de los 2 países que podría concretarse en San Pablo en la poderosa federación industrial paulista Fiesp.

Massa está preparando esto como un plan de contingencia, en caso que el FMI no acepte el pedido de anticiparle los desembolsos a la Argentina. Esto dejaría al Banco Central virtualmente quebrado y más temprano que tarde, no le quedará otra opción a la entidad monetaria que empezar a usar los depósitos de la gente para no quebrar.

Santiago Peña, el nuevo presidente de Paraguay, su pasado político y promesas electorales

Peña es un economista y político paraguayo, que se desempeñó como ministro de Hacienda en el gobierno del actual presidente, Mario Abdo Benítez. Durante su campaña, se comprometió a trabajar por una economía más estable y generar empleo en el país, de esta forma logró cautivar al electorado paraguayo que lo eligió como su nuevo representante.

Tal como se comprometió, Peña tendrá que lidiar con temas importantes como la seguridad, la educación, la corrupción y la economía. El nuevo gobierno también deberá establecer una buena relación con los países vecinos y los organismos internacionales, como el Mercosur y la OEA.

Santiago Peña, presidente electo de Paraguay

Tras su triunfo, el mandatario recibió felicitaciones de varios líderes políticos, incluyendo del presidente uruguayo Luis Lacalle Pou y el mandatario argentino Alberto Fernández. Hasta incluso el jefe de Estado de Ucrania, Volodímir Zelenski, extendió sus saludos al reciente ganador de las elecciones en Paraguay.

De esta manera, el nuevo presidente continuara la tendencia del Paraguay en política exterior, en contra de las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Sin duda, el presidente electo será un gran aliado de la democracia y el estado de derecho, en la región.

Alberto Fernández on Twitter: “Me comuniqué telefónicamente con el presidente electo @SantiPenap, a quien felicité por su triunfo en Paraguay.Saludo afectuosamente a todo nuestro pueblo hermano y les deseo un gran futuro. Latinoamérica debe unirse, la integración es el camino. pic.twitter.com/4ULrDz4GjT / Twitter”

Me comuniqué telefónicamente con el presidente electo @SantiPenap, a quien felicité por su triunfo en Paraguay.Saludo afectuosamente a todo nuestro pueblo hermano y les deseo un gran futuro. Latinoamérica debe unirse, la integración es el camino. pic.twitter.com/4ULrDz4GjT

El mensaje del presidente Alberto Fernández al líder paraguayo

El triunfo de Peña, en las elecciones presidenciales representa una detención en el avance de la izquierda en América Latina; ya que recientemente habíamos visto la victoria de la izquierda en países como Chile, Colombia y Brasil. Además, consolida el dominio del conservador Partido Colorado en el poder. Su triunfo aseguró la mayoría en el Senado y las gobernaciones de 15 de los 17 departamentos del país.

La policía canadiense detuvo a un joven por regalar biblias en la calle: “Es un delito de odio”

Se ha hecho viral un vídeo de Josh Alexander, un joven activista canadiense detenido en Calgari por distribuir de manera gratuita biblias a estudiantes en la vía pública. Al llevarse a cabo durante la coincidencia de 2 manifestaciones pro y contra ideología de género a las puertas de un instituto, el acto se ha considerado ofensivo para los miembros de la llamada comunidad LGTB y se ha calificado como “delito de odio”.

El caso de Alexander no es el único. Las acusaciones contra cristianos que intentan vivir públicamente su fe aumentan en Norteamérica y Europa. Los casos más sonados en lo que va de año son el de 2 finlandeses. Uno es el del pastor evangélico, Juhana Pohjola, obispo de la Diócesis de la Misión Evangélica Luterana de Finlandia. El otro, el de Päivi Räsänen, ex ministra del Interior entre 2011 y 2015 y diputada democristiana entre 2004 y 2015.

Josh Alexander on Twitter: “Today I was handcuffed and put in a paddy wagon for offering students bibles on a public sidewalk in Calgary.I was released and told if I returned I would be arrested and charged. I continued handing out bibles. For I am not ashamed of the Gospel of Christ. pic.twitter.com/5y7US5DV6m / Twitter”

Today I was handcuffed and put in a paddy wagon for offering students bibles on a public sidewalk in Calgary.I was released and told if I returned I would be arrested and charged. I continued handing out bibles. For I am not ashamed of the Gospel of Christ. pic.twitter.com/5y7US5DV6m

Ambos han sido llevados a juicio por posible “delito de odio” al predicar la visión del matrimonio y la sexualidad cristiana. Pohjola publicó un folleto editado por Räsänen y esta, a su vez, criticó públicamente por Twitter a su iglesia por apoyar el orgullo gay.

La predicación el Evangelio atenta contra lo políticamente correcto en un tiempo en el que sólo el hecho de rezar en silencio puede ser un delito. En Inglaterra, entre diciembre de 2022 y enero de 2023, dos personas fueron multadas por orar cerca de centros abortistas.

Policía de Canadá
Fuerzas de seguridad que integran la Policía de Canadá.

En el país anglosajón, al igual que en España, existe una ley que prohíbe cualquier acto que pueda entenderse como abuso o acoso a la mujer que decide libremente ir a abortar. Esto puede entenderse en un contexto de violencia real, pero considerar la oración, íntima y personal, como acoso roza el “delito de odio” a la inversa.

En una parte creciente de Occidente, predicar la fe cristiana o, sencillamente, defender la sociedad fundamentada sobre el cristianismo son actos que, poco a poco, se van clasificando como “delito de odio”. Los ataques y ofensas a los sentimientos religiosos en Norteamérica y Europa son en su mayoría cometidos contra cristianos, mientras la religiosidad va quedando relegada al ámbito privado.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now