INAUDITO: Tras ser denunciado por violencia de género, se autopercibió mujer y se liberó de la perimetral
Un hombre fue denunciado por su pareja tras haberla golpeado, pero este cambió de género y se liberó de la denuncia y la perimetral. Ahora la Justicia lo considera una "disputa de mujeres".
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Esta insólita situación tuvo lugar en España. La mujer que denunció a su pareja perdió su derecho a la restricción perimetral porque su agresor cambió de género y también de nombre en el Registro Civil.
En un principio la relación era heterosexual, hasta que él decidió transicionar, tras este inesperado cambio, la mujer le comunicó sus deseos de separarse. No obstante, el hombre que ahora se autopercibe mujer no toleró su rechazo y “homofobia” y la golpeo brutalmente.
Protesta en España para pedir que menores de 12 a 14 años puedan cambiar de sexo en el DNI (2021)
Según trascendió desde portales de noticias de Cataluña, España, luego de estas agresiones la victima fue a denunciarlo y presentó una perimetral, pero ambas quedaron invalidadas por el cambio de percepción del victimario y tras haberse cambiado el nombre en el Registro Civil. La mujer actualmente sigue conviviendo con su agresor y comentó no saber qué hacer ante esta situación.
Por su parte la Justicia obvió las denuncias y la causa se rebajó a la caratula de “violencia domestica”, una entidad menos contundente que la de “violencia machista”. Esta respuesta por parte de la Justicia de Cataluña no permite que ella pueda pedir una orden de restricción perimetral, ya que para el Poder Judicial es un conflicto menor como el que podría darse entre amigos o hermanos.
Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.
En el año 1985, la revista Somos entrevistó al gran cómico rosarino Alberto Olmedodonde habló de diversos temas, como la televisión argentina y el humor chabacano.
En el transcurso de la conversación, el periodista le recriminó al famoso actor su ‘desconocimiento’, como el de la mayoría de los argentinos, respecto a las desapariciones y torturas durante la dictadura militar iniciada en 1976.
“De eso me enteré, igual que mucha gente, hace un año. Yo, por lo menos, me enteré, como el país, hace un año”, inició Olmedo su respuesta al reproche del periodista.
Asimismo, agregó que por su cabeza siempre pasó la idea de trabajar, ya que tenía muchas responsabilidades e hijos, y que su lucha inició desde chiquito y jamás había parado.
El “Negro” falleció en una gris mañana marplatense a los 54 años
“Creo que esa es la mejor contribución de un buen argentino: trabajar y no cagar a nadie”, fue la valiosa frase con la que el cómico contestó, quien además aseguró que estaba lejos de las mugres que habían pasado en el país y que desgraciadamente se hacían públicas en ese momento.
Leonardo Cositorto, el líder de Generación Zoe que se encuentra detenido en una cárcel de Córdoba acusado de montar una estafa piramidal, fue víctima de una estafa tras pagar la suma de USD 45.000 por un plan de fuga que nunca existió. Según expresaron fuentes internas del servicio penitenciario, Cositorto habría pagado esa suma para que una aeronave sobrevolara el patio de la cárcel y lo ayudara a darse a la fuga, pero nunca se concretó.
El acusado de estafar a cientos de miles de personas por una suma que ascendería los USD 400.000, hace varias semana viene solicitando un traslado desde el penal de Bower, donde está a la espera del juicio, hacia una clínica privada en la Ciudad de Buenos Aires para ser sometido a una biopsia.
Leonardo Cositorto, líder de la Generación Zoe, imputado por estafa
Ante la latente posibilidad de que intente darse a la fuga, la fiscal Juliana Company lo intimó a través de la Justicia a que se realice la intervención en la capital de la provincia de Córdoba, pero los abogados de Cositorto insisten en que debe realizarse la intervención en CABA. Hasta hace unos días se creía que era solo una exigencia menor, no obstante el relato de un preso relevó el plan de fuga de Cositorto.
Brian, un compañero de celda de Cositorto, le contó que un amigo suyo tenía un helicóptero y que con facilidad podría comunicarse con él para concretar un brillante plan de escape. El líder de las crypto monedas, fascinado con el plan, pagó la suma millonaria, pero pasada la semana de concretarse el pago el helicóptero nunca llegó. Además, el director del penal pudo dar con los detalles de la fuga fallida, por lo que le prohibió a Cositorto salir al patio por una semana y exigió al servicio penitenciario que refuerce la seguridad.
A esta cuestión, se le suma el reclamo de un vecino de Pilar que, a través de Facebook, relató cómo tuvo que esperar por varias horas en la sala de espera del Hospital Municipal Sanguinetti con un dolor insoportable.
La gente espera horas para ser atendidos en el Hospital Municipal Sanguinetti.
“Son las 12:40 hs. del mediodía, llegué al hospital a las 9 de la mañana y hay gente que escuché que está desde las 7. Acá seguimos, esperando que se dignen a atendernos”, inició su posteo Agustín Vargas. “¿Hasta cuándo vamos a seguir así? ¿Hasta cuándo nos van a tapar los ojos con carnavales y shows en vivo de artistas reconocidos mundialmente?”, cuestionó
Asimismo, el pilarense manifestó: “Con la plata que Federico Achával gastó en armar todo ese circo y pagar a cada uno de esos artistas, ¿por qué no paga y trae más profesionales y arregla los hospitales?”.
Tras horas de espera en el hospital municipal, un pilarense realizó su descargo por redes sociales.
Vargas señaló que esto no solo ocurre en el Sanguinetti, sino que es una situación que se repite en todo el partido. “Yo estoy mal desde ayer a las 9 de la noche, pero a las 3 de la madrugada fui al hospital de Pte Derqui y simplemente me tomaron la presión y me mandaron al Sanguinetti porque no había personal y solo atendían a los de urgencia”, aseguró.
“Estoy sin dormir por el dolor. Fui a trabajar sin dormir, entré a las 6 y me dejaron salir a las 8 por el dolor que sentía. Finalmente, vine al Sanguinetti y todavia sigo acá”, explicó indignado Vargas.
En el Hospital Pte. Derqui no había personal.
“Achával, invertí en la salud. No sirve de nada hacer hospitales, escuelas y esa universidad que tanto querés hacer, si no pagás a profesionales para que laburen en lo que edificas”, finalizó.
Cabe destacar que el intendente había compartido la ampliación del mencionado Hospital Pte Derqui por videoconferencia con Alberto y Kicillofen el marco de la presentación del refuerzo en infraestructura del sistema público de salud en abril de 2021. “Todos los días trabajamos en conjunto con el gobierno nacional y la Provincia para reforzar el sistema de salud”, dijo en ese entonces.
De Achával anuncia ampliación del Hospital Pte. Derqui mediantte videoconferetncia con Alberto y Kicillof.
El martes anterior en la ciudad de Rosario, Santa Fe, se inauguró la asociación civil Feder Casa Argentna, filial de Feder Casa Italia, en busca de facilitar soluciones de carácter migratorio, previsional y financiero a la comunidad italiana que reside en dicha ciudad y también a todos los que viven en el territorio nacional.
El convenio entre la asociación madre y la filial rosarina se pudo efectuar gracias a un acuerdo de colaboración entre el consigliereManolo Contini, empresario de destacada trayectoria en Rosario y consejo de consejero del COMMITES (Comité de los Italianos en el Exterior) y Francesca De Natale, empresaria muy cercana a la primer ministra italiana Giorgi Meloni, quien además se candidateó como diputada italiana por Sudamérica.
Feder Casa Argentina funciona como una subsidiaria de Feder Casa Italia, y la preside Gustavo Beretta. El convenio entre las dos entidades implica la apertura de una sucursal del Patronato Inpas, entidad pública no estatal italiana con numerosos recursos y proyectos dirigidos a la comunidad italoamericana. La misma funcionará en la calle Santiago al 531.
El evento inaugural contó con la presencia de varias docenas de italoargentinos y diversas personalidades entre ellas Caio Mussolini, especialista en inmigración italiana en Argentina. Quien hace unos días, Mussolini presentó su libro "Italiani d´Argentina", y se lo dedicó a "los jovenes que quieran conocer su pasado".
Además, también se hicieron presentes Lidia Angeli, viuda de Peppe Angeli el conocido empresario rosarino de origen italiano fallecido recientemente, además del tenor, José Lauria y el historiador y filósofo rosarino Miguel Culaciati.
Un nuevo hecho se suma a la discusión por la ineficacia de la Ley de Salud Mental, del exdiputado Leonardo Gorbacz, y la falta de interés del gobierno para tratar el tema y realizar los cambios necesarios para que esta realmente ayude tanto a quienes padecen enfermedades mentales, como a sus familias y al resto de la sociedad.
En esta ocasión, un vecino de Villa Urquiza falleció este martes en el Hospital Pirovano tras ser atacado a cuchilladas por un paciente psiquiátrico durante una pelea, según informó la usuaria de Twitter que difundió el hecho, @CarmenRZapata1.
Publicación de @CarmenRZapata1, usuaria de Twitter que dio a conocer el hecho.
Asimismo, la médica psiquiatra señaló que la familia del paciente venía pidiendo la internación judicial desde hacía 5 años, “la cual era negada sistemáticamente por considerar que no había riesgo cierto e inminente”.
“Gracias al Licenciado en psicología Gorbacz que la formuló sin consultarnos a NINGUN psiquiatra. Gracias al Gobierno que la sancionó. Ley berreta basada en los DDHH. Hoy, se cobró otra vida”, agregó la profesional y finalizó despidiendo a la víctima y dándole el pésame a su familia: “J.I , que descanses en paz. Fuerza a la familia”.
Reclamo por la Ley de Salud Mental
Hace menos de un año los medios de comunicación hacían eco del reclamo de la madre del cantante Santiago “Chano” Charpentier y el pedido de modificación de la ley durante una jornada de reflexión en el Senado.
Marina Charpentier consideró ante los legisladores, especialistas y familiares de personas que padecen adicciones y consumos problemáticos de sustancias psicoactivas que debe ser reformulado el artículo 20 de la Ley de Salud Mental.
Marina Charpentier pidió la modificación de la Ley de Salud Mental en mayo del 2021 durante una jornada de reflexión en el Senado
Dicho artículo sostiene que “la internación involuntaria de una persona debe concebirse como recurso terapéutico excepcional en caso de que no sean posibles los abordajes ambulatorios” y agrega que “solo podrá realizarse cuando a criterio del equipo de salud mediare situación de riesgo cierto e inminente para sí o para terceros”.
Claramente, ni el gobierno, ni los legisladores hicieron caso al pedido tanto de Marina Charpentier como de tantas otras familias y hoy lamentamos una nueva muerte.
Una medida más que alimenta la ignorancia y diluye la calidad educativa: Para dar inicio al nuevo año lectivo, la ministra de Educación de San Juan, Cecilia Trincado, avanzó con una ordenanza con la que los alumnos podrán pasar de año aún teniendo tres materias previas.
“Hemos aceptado un pedido generalizado de los directivos de las instituciones secundarias de la provincia quienes, viendo el rendimiento de los alumnos en estas últimas mesas, han advertido que teníamos un número muy alto de alumnos con tres materias pendientes y que por esa tercera materia debían repetir el año”, detalló la funcionaria en diálogo radial.
Ministra de Educación de San Juan, Cecilia Trincado
Según detalló el gobierno sanjuanino, esta medida intenta reducir la cantidad de estudiantes que repiten de año, dado que “se ha comprobado” que eso no ayuda al aprendizaje, sino que “lo retrasa”.
“Los papás van a tener que firmar las condiciones de sus hijos e implica un grado de regularidad con una deuda que deberá ser arreglada en los procesos que la escuela le genere ese alumno para rendir”, agregó Trincado.
“Hay que modificar la escuela secundaria, como está no está dando los resultados deseados, hay que avanzar a un modelo de respeto a las competencias ya logradas. Por ejemplo, aquellos chicos que van a un instituto de inglés y tienen un nivel de conocimiento superior deberían estar en un grado más avanzado en esa materia”, completó.
Negreabas a tu empleada y la quisiste callar con un contrato o un subsidio. Viqui, aunque sea cállate y seguí cobrando como Subsecretaria de coso con Kicilloff https://t.co/0ZOn8pYL1c