18 abril, 2025

Hunter Biden fue expulsado de un club sexual de California por “aprovecharse de varias mujeres”

Según el fundador del club nocturno SNCTM Damon Lawner, el hijo del Presidente de los Estados Unidos entró al sitio extremadamente drogado y quiso manosear a las trabajadoras eróticas.
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El hijo del presidente norteamericano, Hunter Biden, volvió a ser noticia por otro libidinoso hecho. Tras la viralización del contenido de su laptop, donde se lo ve en situaciones sexuales junto a mujeres y jovencitas menores de edad, Hunter fue expuesto por el fundador de un club nudista por su indecoroso accionar. Según informó Damon Lawner, dueño del club nudista SNCTM al medio The New York Times, Hunter fue expulsado de su club por acosar a las trabajadoras sexuales.

Su expulsión se debe, principalmente, por haber ingresado al recinto “completamente drogado” y también “por hacer sentir muy mal a varias mujeres”. Lawner había detallado que, además de “ser un niño mimado”, era “un tipo realmente malo” y “muy grosero con la gente”.

Joseph Biden junto a su hijo Hunter

La noticia terminó de tomar relevancia luego de que el dueño de SNCTM se manifestara en contra del hijo de Joe Biden en una historia de Instagram: “Hunter era miembro y decidí de una vez cancelarle su membresía, después de una fiesta porque es una basura de persona”.

Más tarde, Damon, durante una entrevista con New York Post, actualizaría algunos de sus dichos: “Cuando le dije a Hunter que tenía que irse, que la gente se estaba quejando de su comportamiento, se puso beligerante y actuó como un niño malcriado. Pero se fue definitivamente”.

“Hunter Biden expulsado del club de sexo de $10K por ‘agarrar el trasero de las mujeres’, actuando como un ‘niño mimado'”, así lo informó el medio estadounidense New York Post

Dentro de los detalles, también aclaró que la inscripción de Hunter al club nocturno le costaría unos 10 mil dólares. Por su parte, el fundador del lugar sellaría: “Se aprovechó de varias mujeres estando completamente drogado. Las normas de este lugar son siempre preguntar antes de tocar”.

Redacción

info@data24.com.ar

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

El Gobierno inició negociaciones con EE.UU para mitigar los aranceles impuestos por Trump

El Gobierno argentino comenzó las negociaciones con Estados Unidos para reducir los aranceles aplicados a las exportaciones argentinas en busca de aliviar el impacto de las políticas comerciales impuestas por Donald Trump. Según declaraciones del canciller Gerardo Werthein, el objetivo es “resolver las diferencias” generadas por los “aranceles extraordinarios” anunciados recientemente.

Durante una reunión celebrada en Washington, el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, acordaron revisar los cuestionamientos planteados por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) en su último informe, que incluye una serie de “asimetrías” en las políticas comerciales entre ambos países. Werthein destacó que “vamos a corregir todos los temas que están en el informe, y nos sentaremos a conversar”, aseguró que se trabajará en conjunto para encontrar soluciones.

Argentina figura en la página 22 del informe del USTR, donde se dedica un extenso análisis de cuatro páginas a detallar las asimetrías existentes entre el país y Estados Unidos en cuanto a aranceles, tasas, prohibiciones y restricciones a las importaciones, barreras aduaneras y derechos de propiedad intelectual.

– Junto a Gerardo Werthein, participó Greer, titular de la USTR

Uno de los puntos clave de la negociación es la posibilidad de reducir o eliminar los aranceles del 10% que actualmente afectan a una parte de las exportaciones argentinas al país norteamericano. En la actualidad, el 54% de las exportaciones de Argentina están gravadas por estos aranceles, aunque el resto se ha visto exento por diversas disposiciones adicionales emitidas por la administración republicana.

Javier Milei sigue firme en su postura de lograr el “arancel cero” para las exportaciones argentinas a través de un acuerdo comercial con Estados Unidos. Para ello, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el propio Werthein son los que lideran las negociaciones con la Casa Blanca, con la esperanza de que el proceso resulte beneficioso para ambas partes.

– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene un documento sobre “Barreras al comercio exterior” mientras pronuncia un discurso sobre aranceles en la Casa Blanca en Washington DC

Las conversaciones podrían extenderse varios meses, dado que la relación entre ambos países abarca no solo cuestiones arancelarias, sino también aspectos geopolíticos y económicos más amplios. Sin embargo, la sintonía ideológica entre los gobiernos de Milei y Trump podría facilitar el avance de estas conversaciones.

Los argumentos técnicos presentados por Werthein a Lutnick y Greer contarán con el respaldo político cuando Milei se reúna con Trump en Mar-a-Lago, siempre y cuando no surjan cambios de último momento. En ese encuentro, el canciller también estará presente, acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

Como concluyó Werthein, “trabajando juntos, fortaleceremos y expandiremos el comercio entre nuestras dos grandes naciones”.

Redacción

info@data24.com.ar

Search

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now