Este martes 13 de agosto se había planteado votar en comisiones una iniciativa para que se ejecute de manera obligatoria y equitativa el servicio militar obligatorio para mujeres. No obstante, este debate no llegó a efectuarse y tras incisivas quejas por parte de diputadas y colectivos feministas, el dictamen fue retirado del orden del día.
Este proyecto fue presentado por la diputada morenisma Laura Imelda Pérez, según ella misma argumentó, lo hizo en búsqueda de lograr equidad entre ambos sexos, aunque finalmente esta iniciativa fue retirada bajo el fundamento de que aún debe analizarse.



En la vereda contraria, Diana Miramontes, representante del colectivo Malinches Ingobernables MX, -que también cuenta con una sede en Cancún- denunció que se están utilizando los derechos de las mujeres y se está tratando de encubrir bajo un manto de equidad a la militarización que está ocurriendo en México.
“Esta fachada de igualdad es como un impacto nuevamente al gobierno para seguir usando todos nuestros derechos en contra de nosotras. No queremos una inclusión que se vea basada en la guerra, donde vemos que es un entorno completamente machista“, justificó.
Finalmente, Miguel Carrillo Cubillas aseguró que el proyecto debería ser retirado para ser analizado, pero se mostró optimista en cuanto a implementarlo en el futuro: “estamos para respetar los derechos de todas y de todos. No estamos vulnerando los derechos de las mujeres, simple y sencillamente queremos que este dictamen se lleve a una discusión más profunda“, cerró.