Estados Unidos ya no pedirá la vacunación contra el COVID a viajeros extranjeros

La medida comenzará a regir a partir del próximo 11 de mayo. La Casa Blanca informó que la decisión se tomó por el éxito de la campaña de prevención realizada.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

La Casa Blanca informó que, a partir del próximo 11 de mayo, en Estados Unidos dejará de ser obligatoria la vacunación contra el COVID-19 para los viajeros extranjeros que lleguen al país en avión vigente desde 2021.

De igual modo, la ley aprobada por el Congreso y ratificada por Joe Biden, establece que ese mismo día finalizará la emergencia sanitaria decretada por el ex presidente, Donald Trump, en 2020 contra el coronavirus.

La Administración pondrá fin a los requisitos de vacunación contra la covid-19 para empleados federales, contratistas del Gobierno y viajeros aéreos internacionales.

“Hoy anunciamos que la Administración pondrá fin a los requisitos de vacunación contra la covid-19 para empleados federales, contratistas del Gobierno y viajeros aéreos internacionales el 11 de mayo, el mismo día en que finaliza la emergencia sanitaria”, detalló el Ejecutivo en un comunicado.

Asimismo, explica que el país había establecido estos requisitos a los viajeros internacionales “para frenar la propagación de nuevas variantes que entran en el país y dar tiempo a nuestro sistema sanitario para gestionar eficazmente el acceso a la atención sanitaria si se enfrenta a un aumento de casos y hospitalizaciones”.

El país había establecido estos requisitos a los viajeros internacionales “para frenar la propagación de nuevas variantes”.

La Casa Blanca justificó estas nuevas medidas por la disminución de un 95% de las muertes por covid desde enero del 2021 y una caída de las hospitalizaciones en un 91%. Además, los decesos a nivel mundial por el coronavirus están “en sus niveles más bajos desde el inicio de la pandemia”.

Por otro lado, recordó que casi 270 millones de estadounidenses fueron vacunados con al menos una dosis, lo que ha permitido al país entrar en una “fase diferente”.

“Nuestros requisitos de vacunación contra el COVID-19 reforzaron la inmunización en todo el país”.

“Nuestros requisitos de vacunación contra el COVID-19 reforzaron la inmunización en todo el país y la campaña de vacunación ha salvado a millones de vidas”, expresó la Casa Blanca. Cabe destacar que, con más de un millón de decesos, Estados Unidos es el país con más muertos por la pandemia de Covid-19 en el mundo.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Le negaron el acceso al baño de mujeres a un trans y este denunció discriminación

Este martes la Cineteca Nacional de México fue denunciada por discriminación por negarle el acceso al baño de mujeres a un hombre trans. La víctima fue Laura, como se autoidentifica, o una “chica con pistola”, como se hace llamar en Twitter.

“Dos mujeres polizias (sic) me sacaron del baño de la Cineteca Pronto convoco a una movilización”, denunció vía redes luego de que sus videos trascendieran. En los mismos se lo ve discutir con oficiales de policías y golpear el cubículo de ventas de tickets de cine porque los trabajadores se refieren a él en masculino. “¡Soy ‘ella’, idiota, soy una mujer!”.

Chica con pistola on Twitter: “Desde los polizias hasta el bodrio de la taquilla pasando por los directivos, se refirieron hasta el último segundo usando pronombres masculinos. Creen que pueden hacer con Nosotrans lo que quieran, a cómo hacen con el cuerpo de una mujer trans asesinada. #ReparaElDañoCineteca pic.twitter.com/3ixGKUQ381 / Twitter”

Desde los polizias hasta el bodrio de la taquilla pasando por los directivos, se refirieron hasta el último segundo usando pronombres masculinos. Creen que pueden hacer con Nosotrans lo que quieran, a cómo hacen con el cuerpo de una mujer trans asesinada. #ReparaElDañoCineteca pic.twitter.com/3ixGKUQ381

Casi llegando a la medianoche de este martes, la Cineteca Nacional rechazó haber ejercido actos discriminatorios contra Laura, pero lanzaron un comunicado pidiéndole disculpas.

“La Cineteca Nacional México, comprometida con el respeto irrestricto de los derechos humanos y la igualdad de género de todas las personas que asisten y laboran en ésta, reprueban de manera enfática los hechos ocurridos la tarde del día de hoy, martes 12 de septiembre del presente año, ya que dentro de los principios que conforman la normativa interna, se encuentra la no discriminación y garantizar espacios libres de cualquier tipo de violencia y de exclusión”, dice la carta que publicaron en Twitter.

Victoria Sámano 🏳️‍⚧️💜 on Twitter: “Sacaron del baño de la⁦@CinetecaMexico⁩ a Laura, una mujer trans.¿No que muy inclusivos? Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias 🔥🔥Cc ⁦@COPRED_CDMX⁩ pic.twitter.com/NcjLTQvW9J / Twitter”

Sacaron del baño de la⁦@CinetecaMexico⁩ a Laura, una mujer trans.¿No que muy inclusivos? Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias 🔥🔥Cc ⁦@COPRED_CDMX⁩ pic.twitter.com/NcjLTQvW9J

Este caso, lejos de ser aislado, se asemeja a uno que tuvo lugar en Estados Unidos esta misma semana donde un hombre le pidió a un trans que no ingresara al baño de mujeres porque allí se encontraba su hija. Al igual que en el caso anterior, el señalado reacciona de manera violenta y comienza a explicarle al padre que él en realidad es una mujer.

Rosa Maria Pantin on Twitter: “Hombre impide a un trans- tornado, entrar al baño de mujeres, tocara hacer esto, este es el disfraz preferido de los pedofilos para acceder a sus víctimas, es hora de detener a estos enfermos mentales, o los casos de abusos de mujeres y niños se dispararán.😱😳🤮 pic.twitter.com/eFJ6MbQDpd / Twitter”

Hombre impide a un trans- tornado, entrar al baño de mujeres, tocara hacer esto, este es el disfraz preferido de los pedofilos para acceder a sus víctimas, es hora de detener a estos enfermos mentales, o los casos de abusos de mujeres y niños se dispararán.😱😳🤮 pic.twitter.com/eFJ6MbQDpd

Bolivianos piden no votar a Milei: “No vamos a poder ir más a los hospitales de Argentina”

De cara a las próximas elecciones generales, el contundente triunfo de Javier Milei en las PASO, resonó en localidades extranjeras muy próximas a la frontera con Argentina. En los últimos días se viralizó una declaración del economista boliviano, Fernando Romero, quien es además presidente del Colegio de Economistas de la ciudad boliviana de Tarija, situada a poco menos de 200 kilómetros de La Quiaca.

Romero se mostró “preocupado” por el triunfo del libertario en las primarias. “La dolarización afectará a las familias (bolivianas) que viven del contrabando porque no es lo mismo comprar o vender con pesos argentinos, que hacerlo con dólares americanos. La paridad cambiaria no solo nos perjudicará, sino que también generará una desestabilidad económica porque la escasez del billete americano hará que se dispare el valor del dólar paralelo. El fenómeno Javier Milei jugará en contra a las familias bolivianas”, argumentó.

No Title

No Description

En esa línea, también entrevistado por medios de la región andina, se manifestó el diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), José Huanca, quien señaló que “hay que reflexionar lo que está pasando en Argentina, que es muy preocupante. Cuidado que el día de mañana aparezcamos en otro lugar que no sea el gobierno (y que con ello se) afecte todo lo construido, que es del interés de nuestra gente”.

Trans quiere hacerse el primer trasplante de útero para poder abortar: “quiero ser la primera en hacerlo” 

En los últimos días, un video de una persona trans que estuvo circulando por la red social X donde aseguraba que “soñaba en ser la primera mujer trans en hacerse un trasplante de útero”. Por estas afirmaciones se convirtió en el foco de las críticas, debido a que su objetivo era además “en convertirse en la primera persona no binaria en poder practicar abortos. 

En la propia grabación, esta persona que cuyo nombre no se reveló hasta día de hoy sostenía: “Dejaré que un médico que ya haya trasplantado un útero completo antes pueda cortar los órganos de una donante sana voluntaria y los ponga en mi cuerpo. Pondré cuerpo y alma en el cuidado postoperatorio”.

Alerta Mundial on Twitter: “LO ÚLTIMO: Un hombre que dice ser trans quiere hacerse el primer trasplante de útero trans para poder abortar. pic.twitter.com/dweXV6WyhT / Twitter”

LO ÚLTIMO: Un hombre que dice ser trans quiere hacerse el primer trasplante de útero trans para poder abortar. pic.twitter.com/dweXV6WyhT

Por último, afirmaba: “Tendré tanto sexo gay como pueda con las mujeres trans que haga falta y dejaré que los tránsfobos y homófobos se rasquen la cabeza preguntándose qué hacer. Y quiero ser la primera mujer trans en tener un aborto”. 

Luego de que este video tomara la suficiente relevancia, muchos usuarios optaron por mostrar su indignación respecto a los deseos de la mujer trans. “Que le apliquen la eutanasia, mejor” o “por esta gente es que es necesario que llegue pronto el meteorito”, eran los comentarios más destacados en las respuestas de la publicación del usuario Alerta Mundial

“Sleepy Joe”: Biden se durmió en pleno encuentro con los supervivientes del incendio de Hawái

Las siestas del presidente norteamericano Joe Biden en eventos públicos no son nuevas. Se ha quedado dormido en varias ocasiones y eso le ha granjeado hasta el apodo de “sleepy Joe”. Este martes se ha difundido un vídeo en redes sociales en el que se puede ver al mandatario tomando una siesta durante un encuentro con los supervivientes del incendio de Hawái.

El presidente acudió a la isla mientras continúan los esfuerzos por identificar a las víctimas de los devastadores incendios que ya se han cobrado la vida de 114 personas, con cientos todavía desaparecidos.

“Quiero que todos sepan que el país llora con ustedes, que el país está con ustedes”, dijo el presidente, que interrumpió sus vacaciones de verano en Nevada para conocer de primera mano el trabajo de los equipos de emergencia en el archipiélago.

Durante su discurso, el mandatario anunció que ha designado a un funcionario gubernamental para supervisar la recuperación a largo plazo de la zona, que se llevará a cabo “respetando las tradiciones”. “Se reconstruirá de la manera en que la gente de Maui quiera que se reconstruya, no como nosotros queramos”, aseguró.

(Imagen realizada con Inteligencia Artificial)

Decepción por el silencio del presidente

El mandatario se ha enfrentado en los últimos días a críticas por parte del Partido Republicano y de algunos medios por su tibia respuesta a los fuegos, que ya son los más mortíferos de los últimos 100 años en el país. En concreto, Biden habló por primera vez de los incendios el jueves 10 de agosto y no volvió a hacerlo hasta el martes 15, cuando la cifra de fallecidos ya ascendía a 99 personas.

Según las autoridades locales, sin embargo, y en especial el gobernador de Hawái, el demócrata Josh Green, Biden se ha volcado detrás de las cámaras con la respuesta a la emergencia, autorizando fondos federales y enviando al Ejército para asistir en las labores de recuperación de cadáveres. De hecho, la Casa Blanca ha destacado que el mandatario aprobó el mismo 10 de agosto una declaración de desastre para Hawái, solo horas después de recibir la petición del mandatario estatal.

https://twitter.com/Vincent5754/status/1694690926688358684

Un vecino, por ejemplo, explicó que la única ayuda que han recibido es un pago de 700 dólares (unos 642 euros) de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias, lo que “no soluciona nada”. Otros mostraron incredulidad por la falta de avisos por parte de las autoridades durante el desastre, ya que no hicieron sonar el sistema de alertas con sirenas por miedo a provocar que los residentes corrieran hacia las llamas, pensando que se trataba de un tsunami.

Mientras tanto, los responsables locales avisan que el proceso de reconstrucción será muy largo. De momento se ha registrado algo más del 60 por ciento de la zona afectada. Todavía quedan unas 850 personas en paradero desconocido, por lo que se espera que la cifra de muertos aumente en los próximos días.

Insólito | Un funcionario de Nigeria celebró tener menos inflación que Argentina: “No estamos tan mal”

El vicepresidente del Banco Central de Nigeria, Kingsley Obiora, en medio de una rueda de prensa reciente, lamentó los grandes números de inflación por los que pasa la Argentina, asegurando que en su país “no están tan mal después de todo”, dejando a su vez en jaque al ministro de Economía, Sergio Massa, tras su gestión. 

“Hoy viajás por el mundo y tenés inflación. En el Líbano la inflación hoy es del 269%”, afirmaba. Aunque luego agregaría lo que terminaría por hacerse viral en medio de su discurso: “Es impactante, pero es verdad. En Argentina, la inflación es ahora del 116%. Cuando escuchás estas cifras, te dice que no nos va tan mal después de todo”. 

Kingsley Obiora, vicepresidente del Banco Central de Nigeria

Y continuaba: “Así que hoy viajas por el mundo y tenés inflación, en el Líbano, del 269%. Es shockeante pero es real”. Por último, agregaba: “En África, en la vecina Ghana la inflación es del 42,5% según el último recuento; en Etiopía es del 31% y 36% en Egipto”. 

Luego de que el video Obiora tuviera la suficiente relevancia en la red social X, la revista Forbes hizo público un artículo el cual catalogaron que “Nigeria es un espejo de la Argentina”, debido a la “devaluación, inflación y caídas de las reservas”.

Un funcionario de Nigeria comparó la inflación de Argentina con la de su país : “No nos va tan mal”

El vicegobernador de Política Económica del Banco Central nigeriano comparó el 115% interanual de la inflación argentina con el 24,08% que registró su país durante el mismo período.

Además, sostuvieron que “con una caída en el valor de su moneda del 43% sólo durante el año pasado gracias a la reciente reforma monetaria, una altísima inflación y una preocupante caída de reservas, Nigeria emerge como un caso espejo a la Argentina”. 

Por último, el articulo señalaba que “siendo la economía más grande del continente africano, alberga a más de 220 millones de personas y es el principal destino del continente para la financiación de empresas emergentes, las cuales están recibiendo un duro golpe en este contexto que se suma al desafío de competir por fondos en un mercado global de capital de riesgo que está experimentando una sequía de financiamiento”. 

Estados Unidos | La junta escolar de Florida votó en contra de reconocer el Mes de la Historia LGBT

Una junta escolar estadounidense de Florida votó en contra de reconocer el mes de octubre como el Mes de la Historia LGBT después de una reunión maratónica de 12 horas. La misma contó con 5 votos en contra 3 para rechazar la propuesta.

Más de 100 personas se inscribieron para hablar en la larga reunión de la junta escolar, que comenzó el miércoles (6 de septiembre) por la tarde y no concluyó hasta las primeras horas de la mañana del jueves (7 de septiembre).

Florida
La Junta Escolar de Florida.

Un partidario de la propuesta argumentó que las tasas de suicidio habían sido altas entre los jóvenes LGBT en comparación con sus homólogos heterosexuales, mientras que un opositor respondió que la junta escolar debería eliminar “todos los meses son de historia y centrarse en enseñar a los niños matemáticas, lectura y escritura”.

La junta determinó que no se reconocería el Mes de la Historia LGBT. Entre los que votaron en contra de la propuesta se encontraban los nombrados para la junta o respaldados por el gobernador de Florida, Ron DeSantis. Algunos miembros del comité expresaron su preocupación de que aprobarla violaría los derechos de los padres en la educación (o el proyecto de ley “No digas gay”).

Ron DeSantis
El gobernador de Florida, Ron DeSantis.

El vicepresidente de la junta, Danny Espino, citó el proyecto de ley en su decisión, según Local 10 News, diciendo: “En este momento no puedo apoyar esto”. Mientras tanto, Monica Colucci, miembro de la directiva, afirmó: “Como funcionarios constitucionales, tenemos que respetar la ley estatal y está muy claro cuál es esa“.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now