Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Con 400 gramos de TNT debajo del asiento del conductor fue que explotó el auto que conducía Daría Duguina, hija del pensador y asesor de Putin, Aleksandre Duguin. El hecho ocurrió a las 21:30 horas en la capital de Rusia, Moscú.
Se cree que el atentado estaba dirigido directamente al filósofo y estratega ruso, o incluso a él y a su hija. Un cambio de planes de ultimo minuto resolvió que fuese Daría quien se llevase el auto a la salida de un festival, decisión que le costaría la vida.
Luego del terrible atentado, comenzaron a circular videos en las redes sociales del momento del incidente, en los cuales se ve el automóvil en llamas y al padre de la víctima sujetando su cabeza.
Daría participó del Movimiento Euroasiático Internacional encabezado por su padre, con quien compartía puntos de vista políticos e ideológicos. Trabajó también en varios medios de comunicación rusos. Su padre fue catalogado de “fascista” e incluso fue apodado el “Rasputín de Putin” por la supuesta presión que ejerce sobre el dictador ruso.
Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.
Este martes la Cineteca Nacional de México fue denunciada por discriminación por negarle el acceso al baño de mujeres a un hombre trans. La víctima fue Laura, como se autoidentifica, o una “chica con pistola”, como se hace llamar en Twitter.
“Dos mujeres polizias (sic) me sacaron del baño de la Cineteca Pronto convoco a una movilización”, denunció vía redes luego de que sus videos trascendieran. En los mismos se lo ve discutir con oficiales de policías y golpear el cubículo de ventas de tickets de cine porque los trabajadores se refieren a él en masculino.“¡Soy ‘ella’, idiota, soy una mujer!”.
Desde los polizias hasta el bodrio de la taquilla pasando por los directivos, se refirieron hasta el último segundo usando pronombres masculinos. Creen que pueden hacer con Nosotrans lo que quieran, a cómo hacen con el cuerpo de una mujer trans asesinada. #ReparaElDañoCineteca pic.twitter.com/3ixGKUQ381
Casi llegando a la medianoche de este martes, la Cineteca Nacional rechazó haber ejercido actos discriminatorios contra Laura, pero lanzaron un comunicado pidiéndole disculpas.
“La Cineteca Nacional México, comprometida con el respeto irrestricto de los derechos humanos y la igualdad de género de todas las personas que asisten y laboran en ésta, reprueban de manera enfática los hechos ocurridos la tarde del día de hoy, martes 12 de septiembre del presente año, ya que dentro de los principios que conforman la normativa interna, se encuentra la no discriminación y garantizar espacios libres de cualquier tipo de violencia y de exclusión”, dice la carta que publicaron en Twitter.
Sacaron del baño de la@CinetecaMexico a Laura, una mujer trans.¿No que muy inclusivos? Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias 🔥🔥Cc @COPRED_CDMX pic.twitter.com/NcjLTQvW9J
Este caso, lejos de ser aislado, se asemeja a uno que tuvo lugar en Estados Unidos esta misma semana donde un hombre le pidió a un trans que no ingresara al baño de mujeres porque allí se encontraba su hija. Al igual que en el caso anterior, el señalado reacciona de manera violenta y comienza a explicarle al padre que él en realidad es una mujer.
Hombre impide a un trans- tornado, entrar al baño de mujeres, tocara hacer esto, este es el disfraz preferido de los pedofilos para acceder a sus víctimas, es hora de detener a estos enfermos mentales, o los casos de abusos de mujeres y niños se dispararán.😱😳🤮 pic.twitter.com/eFJ6MbQDpd
Una junta escolar estadounidense de Florida votó en contra de reconocer el mes de octubre como el Mes de la Historia LGBT después de una reunión maratónica de 12 horas. La misma contó con 5 votos en contra 3 para rechazar la propuesta.
Más de 100 personas se inscribieron para hablar en la larga reunión de la junta escolar, que comenzó el miércoles (6 de septiembre) por la tarde y no concluyó hasta las primeras horas de la mañana del jueves (7 de septiembre).
La Junta Escolar de Florida.
Un partidario de la propuesta argumentó que las tasas de suicidio habían sido altas entre los jóvenes LGBT en comparación con sus homólogos heterosexuales, mientras que un opositor respondió que la junta escolar debería eliminar “todos los meses son de historia y centrarse en enseñar a los niños matemáticas, lectura y escritura”.
La junta determinó que no se reconocería el Mes de la Historia LGBT. Entre los que votaron en contra de la propuesta se encontraban los nombrados para la junta o respaldados por el gobernador de Florida, Ron DeSantis. Algunos miembros del comité expresaron su preocupación de que aprobarla violaría los derechos de los padres en la educación (o el proyecto de ley “No digas gay”).
El gobernador de Florida, Ron DeSantis.
El vicepresidente de la junta, Danny Espino, citó el proyecto de ley en su decisión, según Local 10 News, diciendo: “En este momento no puedo apoyar esto”. Mientras tanto, Monica Colucci, miembro de la directiva, afirmó: “Como funcionarios constitucionales, tenemos que respetar la ley estatal y está muy claro cuál es esa“.
En los últimos días, un video de una persona trans que estuvo circulando por la red social X donde aseguraba que “soñaba en ser la primera mujer trans en hacerse un trasplante de útero”. Por estas afirmaciones se convirtió en el foco de las críticas, debido a que su objetivo era además “en convertirse en la primera persona no binaria en poder practicar abortos”.
En la propia grabación, esta persona que cuyo nombre no se reveló hasta día de hoy sostenía: “Dejaré que un médico que ya haya trasplantado un útero completo antes pueda cortar los órganos de una donante sana voluntaria y los ponga en mi cuerpo. Pondré cuerpo y alma en el cuidado postoperatorio”.
LO ÚLTIMO: Un hombre que dice ser trans quiere hacerse el primer trasplante de útero trans para poder abortar. pic.twitter.com/dweXV6WyhT
Por último, afirmaba: “Tendré tanto sexo gay como pueda con las mujeres trans que haga falta y dejaré que los tránsfobos y homófobos se rasquen la cabeza preguntándose qué hacer. Y quiero ser la primera mujer trans en tener un aborto”.
Luego de que este video tomara la suficiente relevancia, muchos usuarios optaron por mostrar su indignación respecto a los deseos de la mujer trans. “Que le apliquen la eutanasia, mejor” o “por esta gente es que es necesario que llegue pronto el meteorito”, eran los comentarios más destacados en las respuestas de la publicación del usuario Alerta Mundial.
El vicepresidente del Banco Central de Nigeria, Kingsley Obiora, en medio de una rueda de prensa reciente, lamentó los grandes números de inflación por los que pasa la Argentina, asegurando que en su país “no están tan mal después de todo”, dejando a su vez en jaque al ministro de Economía, Sergio Massa, tras su gestión.
“Hoy viajás por el mundo y tenés inflación. En el Líbano la inflación hoy es del 269%”, afirmaba. Aunque luego agregaría lo que terminaría por hacerse viral en medio de su discurso: “Es impactante, pero es verdad. En Argentina, la inflación es ahora del 116%. Cuando escuchás estas cifras, te dice que no nos va tan mal después de todo”.
Kingsley Obiora, vicepresidente del Banco Central de Nigeria
Y continuaba: “Así que hoy viajas por el mundo y tenés inflación, en el Líbano, del 269%. Es shockeante pero es real”. Por último, agregaba: “En África, en la vecina Ghana la inflación es del 42,5% según el último recuento; en Etiopía es del 31% y 36% en Egipto”.
Luego de que el video Obiora tuviera la suficiente relevancia en la red social X, la revista Forbes hizo público un artículo el cual catalogaron que “Nigeria es un espejo de la Argentina”, debido a la “devaluación, inflación y caídas de las reservas”.
El vicegobernador de Política Económica del Banco Central nigeriano comparó el 115% interanual de la inflación argentina con el 24,08% que registró su país durante el mismo período.
Además, sostuvieron que “con una caída en el valor de su moneda del 43% sólo durante el año pasado gracias a la reciente reforma monetaria, una altísima inflación y una preocupante caída de reservas, Nigeria emerge como un caso espejo a la Argentina”.
Por último, el articulo señalaba que “siendo la economía más grande del continente africano, alberga a más de 220 millones de personas y es el principal destino del continente para la financiación de empresas emergentes, las cuales están recibiendo un duro golpe en este contexto que se suma al desafío de competir por fondos en un mercado global de capital de riesgo que está experimentando una sequía de financiamiento”.
La gente no da más de pagar impuestos. Hay que eliminar 150 de 165 impuestos y tasas. Pero bajar impuestos sin pagar el costo político de hacerlo, o sea, bajando el gasto público -cuando el déficit fiscal explota- es estafar a la gente. Se le pone dinero en un bolsillo con la… https://t.co/eFKMAvmNi3