El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este martes que el gobierno de Javier Milei detectó “gastos innecesarios” por más de USD 4.800 millones en la empresa estatal Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) durante la gestión de Malena Galmarini, esposa de Sergio Massa. Según las declaraciones, AySA se habría utilizado como “plataforma de campaña” para el gobierno anterior, asignando fondos a eventos y obras en distritos afines a la gestión kirchnerista.
En su habitual conferencia de prensa, el portavoz libertario detalló las irregularidades detectadas. Entre ellas, destacan el financiamiento de eventos deportivos y sociales en los municipios de Tigre y Malvinas Argentinas (localidades bonaerenses gobernadas por figuras políticas cercanas al peronismo). De los USD 200 millones asignados a obras, el 25% se destinó a estos municipios, levantando sospechas sobre el uso de los fondos públicos.
Entre los ejemplos mencionados sobresalen gastos asociados al patrocinio de eventos como el Triatlón IronMan y el Challenger de Tigre, un torneo de tenis ATP realizado en el distrito de Sergio Massa.
Además, se denunció un gasto de USD 1,3 millones en el patrocinio del Carnaval de San Fernando entre 2022 y 2023, en lo que Adorni calificó como un “festival de gasto público”. Camiones cisterna y horas extras de personal de AySA habrían sido utilizados para apoyar estos eventos festivos, en lugar de enfocarse en las actividades esenciales de la empresa.
Otra de las denuncias presentadas por el gobierno de Milei refiere a la adquisición de un edificio en la calle Tucumán, en la Ciudad de Buenos Aires, por USD 31.600.000, durante la pandemia. A este inmueble se le sumaron gastos por USD 9.600.000 en reparaciones que nunca se completaron. Según Adorni, estaba previsto que en este edificio se construyeran varios pisos adicionales destinados al uso exclusivo de la presidencia de AySA.

El vocero también informó sobre la compra de 613 camionetas Renault Kangoo por un total de USD 25.700.000, lo que implica un costo de USD 42.000 por cada vehículo, cifra que calificó como “tres veces mayor a su valor real”. Estas compras fueron realizadas en septiembre de 2023.
AySA se encuentra en la lista de empresas que el gobierno de Milei pretende privatizar. Actualmente, la compañía, que cuenta con más de 7.000 empleados y acumuló pérdidas por $70.000 millones en lo que va de 2024, podría ser puesta a la venta en su totalidad o lanzar sus acciones a la bolsa en marzo de 2025.
–