14 julio, 2025

Alberto censuró una nota que mostraba el pasado de Fabiola

Se trata de la Agencia Nova, cuyo dueño tiene varias acusaciones por publicar noticias ofensivas y "extorsivas". Tuvo que levantar dos notas que ofendieron a la Primera Dama y se deberá presentar el lunes a declarar ante la justicia.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El presidente presentó una denuncia a través de un abogado penalista en la Justicia contra el titular de la Agencia Nova, Mario Casalongue, quien le dedicó dos notas supuestamente ofensivas a la primera dama.

Alberto buscó que nadie se entre: no tuvo éxito. A través de Juan Pablo Fioribello, radicó una denuncia en tribunales contra el dueño de la Agencia Nova, Mario Casalongue, por dos supuestas notas ofensivas hacia Fabiola Yáñez, que ya no pueden rastrearse en los buscadores porque fueron eliminadas por el citado medio.

Según pudo reconstruir La Nación, la denuncia patrocinada por Fioribello fue ratificada personalmente hace más de una semana por la pareja del presidente Alberto Fernández en la fiscalía porteña Nº 12 a cargo de Daniela Dupuy. La denuncia fue por publicaciones que contenían calificaciones denigrantes contra Yáñez y que desmerecían su carrera profesional.

El abogado defensor de Casalongue, Marcelo Peña, indicó a La Nación: “Vamos a peticionar tomar vista de la prueba documental y la denuncia que se formula contra mi asistido. Es un error procesal más que importante la mecánica de notificar la indagatoria de forma compulsiva sin siquiera informar a Casalongue los cargos en su contra”. Y agregó: “Este tipo de maniobras afectan normas de raigambre constitucional: la libertad de expresión”.

Mario Casalongue
Entrevista de Hector Alderete (Seperin) a Marcelo Peña

Según pudo saber el periodista Claudio Savoia, la denuncia fue por dos notas que entran dentro de lo que se denomina como “violencia de género mediática”. Agencia Nova fue denunciada en octubre del año pasado por Vilma Ripoll, por una nota titulada: “Incogibles hicieron un tetazo en el Encuentro Nacional de Mujeres: no les queda otra que hacerse
lesbianas”
, escrita el 13 de octubre de 2019. “Por el tetazo que hacemos una vez al año en la puerta de la catedral, él nos dijo que éramos incogibles, que éramos horribles, unas barbaridades que me dieron asco. Entonces, le hicimos la presentación. Pero nunca lo pudimos encontrar. No hubo forma. Y tiene una relación fuerte con el poder político. Hace cualquier cosa y se mueve con total impunidad”, dijo la diputada a Clarín.

En rigor, la Ley de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar el maltrato contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales, (Nº 26.485) define a la violencia mediática como “aquella publicación o difusión de mensajes e imágenes estereotipados a través de cualquier medio masivo de comunicación, que de manera directa o indirecta promueva la explotación de mujeres o sus imágenes, injurie, difame, discrimine, deshonre, humille o atente contra la dignidad de las mujeres, como así también la utilización de mujeres, adolescentes y niñas en mensajes e imágenes pornográficas, legitimando la desigualdad de trato o construya patrones socioculturales reproductores de la desigualdad o generadores de violencia contra las mujeres”.

Desde Agencia Nova lanzaron una nota titulada: “Enterate quién es el abogado preso por extorsionador que intima a NOVA y defiende a Alberto Fernández”. Además expresan que “el Multimedios NOVA conducido por Mario Casalongue, fue denunciado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en una clara persecución a la libertad de expresión, justamente en épocas de democracia; con la particularidad, de que el abogado intimidatorio, Juan Pablo Fioribello, estuvo preso por extorsión y tenencia ilegal de armas.”

“Agencia NOVA repudia de sobremanera las conductas por parte del sector político denunciante, ya que es una clara persecución a la libertad de prensa. En épocas de democracia, es una clara acción detestable contra un medio de comunicación”, informaron finalmente.


Redacción

info@data24.com.ar

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Milei acusa del “fracaso” de River y Boca en el Mundial de Clubes al presidente de la AFA

El presidente Javier Milei intensificó sus críticas contra Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), tras la temprana eliminación de River Plate y Boca Juniors en la fase de grupos del Mundial de Clubes 2025 que se disputa en Estados Unidos.

“Ni River ni Boca. Sin argentinos en el Mundial de Clubes. Brasil fue con 4 equipos, los 4 pasaron. ¿Hasta cuándo hay que señalar el fracaso del modelo Chiqui Tapia?”, afirmó en sus redes sociales, lanzando una dura crítica al dirigente de la AFA.

La ofensiva se produjo inmediatamente después de que ambos equipos argentinos quedaran fuera del torneo, contrastando con el éxito de los cuatro equipos brasileños que avanzaron a octavos de final.

River Plate, que llegó a la última jornada como líder de su grupo, perdió 2-0 ante el Inter de Milán y quedó eliminado cuando Monterrey venció al Urawa Red Diamonds. El partido terminó con un escándalo protagonizado por Marcos Acuña, quien intentó agredir al jugador neerlandés Denzel Dumfries del Inter tras el pitazo final.

Por su parte, Boca Juniors apenas logró empatar 1-1 ante Auckland City, el equipo con menor cartel del torneo, resultado que resultó insuficiente para clasificar. El rendimiento del Xeneize fue particularmente criticado, ya que no pudo imponerse ante un rival amateur de Nueva Zelanda.

En contraste, los cuatro equipos brasileños -Flamengo, Fluminense, Botafogo y Palmeiras- clasificaron sin mayores dificultades a los octavos de final. Este éxito del fútbol brasileño sirvió como punto de comparación para las críticas de Milei hacia el modelo futbolero.

Ante esta situación, el mandamás busca impulsar su propuesta de implementar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino, un modelo que permite la entrada de capitales privados a los clubes. Este sistema contrasta con el actual modelo de asociaciones civiles sin fines de lucro que defiende la AFA.

“Un campeonato endeble, de 30 equipos, sin competitividad, sin SAD, sin incentivos. No está a la altura del tremendo público argentino que llena todos los estadios del mundo”, subrayó Milei, aprovechando la situación para cuestionar la estructura del fútbol argentino.

Argumentó específicamente en contra del formato del campeonato argentino, que actualmente cuenta con 30 equipos divididos en dos zonas de 15 cada una. La Liga Profesional 2025 mantiene este sistema con torneos de Apertura y Clausura, incluyendo partidos interzonales y una fecha de clásicos. Para 2025, se ha confirmado el regreso de los descensos, con dos equipos que descenderán: uno por tabla anual y otro por promedios.

En agosto de 2024, el Gobierno Nacional dictaminó la reglamentación para la constitución de las SAD, estableciendo un plazo de un año para que la AFA y otras entidades deportivas modifiquen sus estatutos. Sin embargo, la AFA ha resistido estos cambios, argumentando que existe una medida cautelar judicial que suspende la aplicación de los artículos correspondientes del DNU 70/2023.

Por otro lado, la confrontación entre Tapia y Milei no es nueva. El primero, quien fue reelegido como presidente de la AFA hasta 2029 en octubre de 2024, ha mantenido vínculos con sectores del peronismo y se ha enfrentado previamente con otros presidentes como Mauricio Macri y Alberto Fernández. El dirigente, que es yerno de Hugo Moyano y tiene un perfil sindicalista, ha construido una base de poder sólida dentro del fútbol.

El enfrentamiento se intensificó cuando Tapia desafió las objeciones de la Inspección General de Justicia (IGJ) y realizó la asamblea de la AFA a pesar de las trabas gubernamentales. Esto llevó a Milei a comparar al dirigente con Nicolás Maduro, diciendo: “En la AFA parecen Venezuela, que adelantó la Navidad”.

Redacción

info@data24.com.ar

Search

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now