¿Quién fue Enrique Symns? El genio maldito argentino

El mundo de la cultura argentina se encuentra en luto por la reciente pérdida del periodista y escritor, que falleció ayer a sus 77 años. La historia "el Bukowski argentino".
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

“Mi cuerpo, como la madera seca y crujiente de un viejo barco, está muy cerca de reposar en la última orilla. La fuga constante que ha sido mi vida, está pronta a concluir. Aquello de lo que siempre escapé, finalmente me ha encontrado. No tengo miedo. Las fauces del Plan, que a lo largo de toda mi existencia estuvieron acechándome, hoy se encuentran con un ser deshabitado. Hace varios años que he dejado de moverme, y a través de esa quietud, comencé a irme de mí mismo. Y ahora, cuando el aroma punzante del abismo es lo único que me ronda, ¿vamos a brindar o a maldecir?”

Escribió en 2021, el creador de la icónica revista contracultural Cerdos & Peces“, Enrique Jorge Symns, quien falleció este jueves a los 77 años. Fue uno de los cronistas y narradores contemporáneos más influyentes de la llamada cultura urbana y el under porteño.

Su obra se caracteriza por ejercer el llamado “periodismo gonzo”, una forma de hacer periodismo en primera persona, mezclando los géneros de la ficción con los de la no ficción. A lo largo de su carrera publicó ensayos, novelas y guiones de teatro. También integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista.

Sebastián Duarte, amigo y discípulo de Symns, anunció su partida a través de Facebook: “La diabetes fue su gran demonio, que lo perturbó durante años. Los excesos no ayudaron, dejando expuesto a un cuerpo castigado”.

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

El emotivo homenaje de Chano a Jorge Lanata en el nuevo videoclip de Tan Biónica

Tras diez años sin publicar nueva música, Tan Biónica está de vuelta. La banda liderada por “Chano” Moreno Charpentier anunció su próximo álbum, El Regreso, que llegará a todas las plataformas el 4 de noviembre. Con diez temas inéditos y colaboraciones de artistas como Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag, el disco promete unir generaciones del pop y el rock argentino bajo la característica melodía “biónica”. Recientemente, la banda lanzó uno de los temas y sorprendió a sus seguidores con un inesperado homenaje a Jorge Lanata.

En el nuevo sencillo, titulado “El Problema Del Amor”, Tan Biónica sorprendió al incluir una referencia a Jorge Lanata. En el videoclip, Chano aparece con un bastón mientras mira hacia arriba, un guiño directo al periodista, quien fue su amigo y falleció el 30 de diciembre de 2024. Sin duda, este detalle se convirtió en un homenaje inesperado y muy llamativo dentro del video.

Tan Bionica – El Problema Del Amor (Video Oficial)

Tan Bionica – El Problema Del Amor (Video Oficial) Escuchá “El Problema Del Amor” acá: https://orcd.co/elproblemadelamor Suscribite al canal: https://www.youtube.com/channel/UCC2c2apix6TAX4ScSKSTjVA Instagram: https://www.instagram.com/tanbionica/?hl=es-la Facebook: https://www.facebook.com/tanbionica.ok X: https://x.com/tanbionica?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor Letra Hola, mi caramelito ácido, Mi sueño problemático, Mi lindo lado B. Sé mi sol insólito y dramático, Mi Buenos Aires trágico Que nunca recordé.

Mediante X, Chano fue consultado sobre la creación de la canción y su respuesta fue contundente: “Pensaba que la matemática, la música y el amor tienen casi todo en común. Bambi me mandó la música y empecé a soñar. Y el bastón es un homenaje a un amigo que perdí el año pasado, sostuvo, con lo que confirmó la referencia que notaron los fans.




*Fuente: Diario La Nación

HUMOR por Argüelles​

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now