18 julio, 2025

Por la catarata de insultos y burlas, Alberto Fernández bloqueó los comentarios en su Instagram

"Sos un fracaso"; "el dólar a $400" y "gracias a Dios te queda poco", son algunos de los comentarios que el Presidente recibió antes de limitar permanentemente los comentarios de su cuenta de Instagram.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Los últimos meses del mandato del presidente Alberto Fernández se están dificultando. No solo por la escalada inflacionaria, la inseguridad o la pérdida del poder adquisitivo, sino también por el tenso clima social. A pesar de que la portavoz gubernamental, Gabriela Cerruti, niega la crisis, el Jefe de Estado siente en carne propia lo que su propia gestión ha generado.

En relación a los escraches y la golpiza que ha recibido el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni, por motivos de inseguridad, Alberto Fernández ha optado por cancelar sus eventos en Provincia de Buenos Aires. Así como también, valla fuertemente sus actos en todo el territorio nacional, dado que ya ha sido víctima de recriminaciones públicas.

La reacción de Alberto Fernández al ser increpado en medio de un acto

El presidente Alberto Fernández encabezó un acto en la localidad de Exaltación de la Cruz, en el que tuvo que atravesar un momento incómodo por los reclamos de un militante que le gritó palabras ofensivas en el inicio de su alocución. Leé la nota en https://infob.ae/3Zs0ZvI

Ahora, el Primer Mandatario ha decidido sumarse al grupo de Victoria Donda y Gabriela Cerruti y limitó los comentarios en su cuenta de Instagram para evitar insultos, cuestionamientos y burlas. Puntualmente, las críticas apuntan a la suba de precios y a las menciones constantes que Fernández hace del gobierno anterior, en un claro intento de desligarse de culpas y responsabilidades.

“Te voté y me defraudaste, no te creo más nada. Por el bien de todos ni te presentes a elecciones, tu imagen es muy mala. Hiciste todo mal”, se lamentó @emasesma, un usuario que votó al dúo Fernández-Fernández. Otros, en tanto, lanzan constantes chicanas al Presidente, incluso lo acusan de “borracho” y consumir estupefacientes antes de salir a dar sus discursos.

Captura de la cuenta del Presidente (Instagram)

“Alberto, ¿Ahora vas chupado (sic) a los actos? Si no es eso no logro entender las burradas que decís. Quiero pensar que estás bajo los efectos de algo porque sino te tenés que ir directo al borda“; “Sos 100% ineficiente, hermano. 100% títere“; “¿Por qué no te llamas al silencio lo poco que te queda? Ya nos hundiste”, son algunos de los comentarios que recibió antes de cerrar su caja de comentarios de manera permanente.

Redacción

info@data24.com.ar

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Milei acusa del “fracaso” de River y Boca en el Mundial de Clubes al presidente de la AFA

El presidente Javier Milei intensificó sus críticas contra Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), tras la temprana eliminación de River Plate y Boca Juniors en la fase de grupos del Mundial de Clubes 2025 que se disputa en Estados Unidos.

“Ni River ni Boca. Sin argentinos en el Mundial de Clubes. Brasil fue con 4 equipos, los 4 pasaron. ¿Hasta cuándo hay que señalar el fracaso del modelo Chiqui Tapia?”, afirmó en sus redes sociales, lanzando una dura crítica al dirigente de la AFA.

La ofensiva se produjo inmediatamente después de que ambos equipos argentinos quedaran fuera del torneo, contrastando con el éxito de los cuatro equipos brasileños que avanzaron a octavos de final.

River Plate, que llegó a la última jornada como líder de su grupo, perdió 2-0 ante el Inter de Milán y quedó eliminado cuando Monterrey venció al Urawa Red Diamonds. El partido terminó con un escándalo protagonizado por Marcos Acuña, quien intentó agredir al jugador neerlandés Denzel Dumfries del Inter tras el pitazo final.

Por su parte, Boca Juniors apenas logró empatar 1-1 ante Auckland City, el equipo con menor cartel del torneo, resultado que resultó insuficiente para clasificar. El rendimiento del Xeneize fue particularmente criticado, ya que no pudo imponerse ante un rival amateur de Nueva Zelanda.

En contraste, los cuatro equipos brasileños -Flamengo, Fluminense, Botafogo y Palmeiras- clasificaron sin mayores dificultades a los octavos de final. Este éxito del fútbol brasileño sirvió como punto de comparación para las críticas de Milei hacia el modelo futbolero.

Ante esta situación, el mandamás busca impulsar su propuesta de implementar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino, un modelo que permite la entrada de capitales privados a los clubes. Este sistema contrasta con el actual modelo de asociaciones civiles sin fines de lucro que defiende la AFA.

“Un campeonato endeble, de 30 equipos, sin competitividad, sin SAD, sin incentivos. No está a la altura del tremendo público argentino que llena todos los estadios del mundo”, subrayó Milei, aprovechando la situación para cuestionar la estructura del fútbol argentino.

Argumentó específicamente en contra del formato del campeonato argentino, que actualmente cuenta con 30 equipos divididos en dos zonas de 15 cada una. La Liga Profesional 2025 mantiene este sistema con torneos de Apertura y Clausura, incluyendo partidos interzonales y una fecha de clásicos. Para 2025, se ha confirmado el regreso de los descensos, con dos equipos que descenderán: uno por tabla anual y otro por promedios.

En agosto de 2024, el Gobierno Nacional dictaminó la reglamentación para la constitución de las SAD, estableciendo un plazo de un año para que la AFA y otras entidades deportivas modifiquen sus estatutos. Sin embargo, la AFA ha resistido estos cambios, argumentando que existe una medida cautelar judicial que suspende la aplicación de los artículos correspondientes del DNU 70/2023.

Por otro lado, la confrontación entre Tapia y Milei no es nueva. El primero, quien fue reelegido como presidente de la AFA hasta 2029 en octubre de 2024, ha mantenido vínculos con sectores del peronismo y se ha enfrentado previamente con otros presidentes como Mauricio Macri y Alberto Fernández. El dirigente, que es yerno de Hugo Moyano y tiene un perfil sindicalista, ha construido una base de poder sólida dentro del fútbol.

El enfrentamiento se intensificó cuando Tapia desafió las objeciones de la Inspección General de Justicia (IGJ) y realizó la asamblea de la AFA a pesar de las trabas gubernamentales. Esto llevó a Milei a comparar al dirigente con Nicolás Maduro, diciendo: “En la AFA parecen Venezuela, que adelantó la Navidad”.

Redacción

info@data24.com.ar

Search

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now