La izquierda argentina, una paradoja en bucle

Los usuarios de las redes no pasaron por alto que el militante de izquierda llevaba una chomba puesta cuyo logo es uno de los "emblemas" de aquello que quieren destruir
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Manifestantes del Partido Obrero se concentraron frente a la Embajada de Australia para protestar por los incendios que azotaron al país y para remarcar la “responsabilidad” de las empresas y empresarios en los efectos mundiales del cambio climático.

Uno de los manifestantes fue protagonista de numerosos comentarios en redes sociales por la contradicción entre la marca de su ropa y las ideas anticapitalistas que muestra en su discurso.

Inicia el video Tatiana Fernández Martí (la Presidente del Centro de Estudiantes del Nacional de Buenos Aires), denunciando la dramática situación de Australia tras los incendios y critica que “los negociados capitalistas”, sobre todo los de la industria del carbono, se antepongan a las vidas humanas, a las tierras y a los animales.

Luego, otro militante expresa que “Los especialistas en Australia advierten que lo peor no llegó. Los incendios muestran la incompatibilidad de un régimen capitalista, que viene de fracasar en la reducción de carbono producto del rechazo de las grandes potencias imperialistas. Entendemos que si el capitalismo quiere destruir al planeta nosotros tenemos que destruir al capitalismo“.

No Title

No Description

Los usuarios de redes sociales no pasaron por alto que el manifestante llevaba puesta una chomba de color negro con el logo de una conocida firma de moda de origen francés y que está relacionada al concepto de capitalismo… presentando así una contradicción enorme, que lejos de ser algo aislado es algo que se da continuamente en los militantes de la vetusta izquierda argentina: mirando las redes de cualquier adepto se podrá encontrar el Twitter for iPhone (dirección web que expresa que quien publica lo hace a través del costoso celular de Apple), o uno de los casos más extremos es la vida en lujosas mansiones (Pablo Iglesias en España, por ejemplo). Entre esos polos se dan millones de situaciones paradójicas del estilo: ver izquierdistas consumiendo lo que combaten.

Tratando de “remediar” la situación, el protagonista del video lanzó este post en su cuenta de Twitter. Los usuarios retrucaron nuevamente argumentando con su propia lógica: si es trucha, no aportó con sus impuestos y le hizo el juego al mercado negro y al trabajo precarizado.

Santiago on Twitter: “En una hora recibí todo tipo de insultos por la chomba que use. Mas alla que es trucha, lo que les duele a este ejercito de trolls reaccionarios es ver una juventud comprometida en la defensa ambiental que entiende que el problema es el régimen capitalista. Que sigan ladrando! https://t.co/JBKNN4Uu2e / Twitter”

En una hora recibí todo tipo de insultos por la chomba que use. Mas alla que es trucha, lo que les duele a este ejercito de trolls reaccionarios es ver una juventud comprometida en la defensa ambiental que entiende que el problema es el régimen capitalista. Que sigan ladrando! https://t.co/JBKNN4Uu2e

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Perciavalle contó que conoció a CFK y ella quiso sacarle sus anteojos: “¿Estás en pedo?”

El reconocido capo cómico, Carlos Perciavalle, contó vía Instagram cómo fue el día que conoció a la actual vicepresidente de la República, Cristina Fernández de Kirchner: “Les cuento cuando conocí a Cristina Kirchner que quería mis anteojos Dolce Gabbana, que obviamente no se los regalé“, comentó bajo el pie del video que te tiene casi 7000 likes.

Según contó Perciavalle a finales del año anterior, conoció a la expresidente durante un almuerzo en Casa Rosada. Allí CFK le preguntó si no le regalaba sus anteojos. A lo que respondió tajantemente, “¿Estás en pedo?”. El actor comentó que esas gafas tienen un valor sentimental importante, además los compró en Puerto Rico y “costaron una fortuna”.

“Vos sos rica, te podes comprar la fábrica entera de Dolcce & Gabbana”, remató.

De acuerdo a lo expresado en su video, Perciavalle le aclaró en ese momento que hay dos cosas que no consiguría de él: Los lentes y el voto. A pesar de ser uruguayo -y por lo tanto, no vota-.

¿Quién fue Enrique Symns? El genio maldito argentino

“Mi cuerpo, como la madera seca y crujiente de un viejo barco, está muy cerca de reposar en la última orilla. La fuga constante que ha sido mi vida, está pronta a concluir. Aquello de lo que siempre escapé, finalmente me ha encontrado. No tengo miedo. Las fauces del Plan, que a lo largo de toda mi existencia estuvieron acechándome, hoy se encuentran con un ser deshabitado. Hace varios años que he dejado de moverme, y a través de esa quietud, comencé a irme de mí mismo. Y ahora, cuando el aroma punzante del abismo es lo único que me ronda, ¿vamos a brindar o a maldecir?”

Escribió en 2021, el creador de la icónica revista contracultural Cerdos & Peces“, Enrique Jorge Symns, quien falleció este jueves a los 77 años. Fue uno de los cronistas y narradores contemporáneos más influyentes de la llamada cultura urbana y el under porteño.

Su obra se caracteriza por ejercer el llamado “periodismo gonzo”, una forma de hacer periodismo en primera persona, mezclando los géneros de la ficción con los de la no ficción. A lo largo de su carrera publicó ensayos, novelas y guiones de teatro. También integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista.

Sebastián Duarte, amigo y discípulo de Symns, anunció su partida a través de Facebook: “La diabetes fue su gran demonio, que lo perturbó durante años. Los excesos no ayudaron, dejando expuesto a un cuerpo castigado”.

Lo Más Importante

Tweet Del Día

Lo Más Leído

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now