La banda de rock nacional La Bersuit envió una carta documento a la sede de La Libertad Avanza para que el diputado nacional y precandidato a presidente Javier Milei deje de usar sus canciones en sus presentaciones públicas. Según denunciaron los integrantes de la banda, “El León” no realizó los pedidos legales correspondientes para hacer uso de la canción “Se viene”.
Cabe destacar que la icónica canción hace referencia al contexto social y político en Argentina de los años 90, donde el pésimo desempeño de los funcionarios públicos generaron un estallido social, situación que realmente ocurrió tres años después de lanzarse la obra.
En ese contexto, la banda que supo liderar Gustavo Cordera se suma a la batalla legal con La Renga en contra de Javier Gerardo Milei y exigió que dejen de hacer uso de sus canciones.
QUÉ DICE LA CARTA
“Solicito por este medio que a partir de la recibida presente carta documento, cese inmediatamente el uso indebido de mi composición musical “Se viene”, interpretada por la banda musical denominada Bersuit Vergarabat o por cualquier otro artista, en relación a la promoción, difusión o cualquier otro uso partidario y/o político sin la debida autorización escrita y expresa, autorización que no han solicitado, y que me genera un agravio personal y su consecuente daño económico”, detalla el primer párrafo del escrito.
Y sigue: “Le hago saber que ya se han iniciado los trámites, tanto por mi parte como por parte de la editorial que administra mi obra artística, a los fines de que SADAIC emita una prohibición expresa del uso de la composición en cuestión sin la debida autorización“.
“Es irónico que un espacio político cuyas caras más visibles se llenan las bocas de la palabra “Libertad” y la utilizan como un latiguillo vacío, desvirtuando su profundo significo, pisoteen la libertad de otros, en este caso la mía, de no permitir ni autorizar el uso político de mi obra artística, y pasen por encima de la propiedad privada que tanto declaman defender. Lo que queda claro es que muestran una incongruencia absoluta entre su discurso público y sus actos, incongruencia preocupante para quien quiere dirigir los destinos de este país y sus habitantes”, concluye.