Gustavo Cordera cargó contra la corrección política: “Quieren instalar la igualdad obligatoria”
El ex cantante de Bersuit Vergarabat se presentó en el Teatro Flores el pasado fin de semana y apuntó contra aquellos que se cuelgan las banderas progresistas.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Luego de los ataques que recibió Gustavo Cordera en los últimos años tras sus polémicos dichos, el ex líder de La Bersuit dedicó un gran show en el reconocido teatro ubicado en el barrio de Flores de Capital Federal, durante la noche del sábado 10 de junio a las 21 horas.
El cantautor de 61 años se emocionó al ver la cantidad de gente que había frente suyo ovacionándolo, a pesar de la cancelación masiva que sufrió de parte de los medios y algunos colectivos progresistas. Entre lágrimas y mucha felicidad, el artista musical confeso que “no podía cantar” debido “a la gran felicidad que sentía” de ver a sus seguidores.
Durante el concierto, Cordera no dudó en atacar la moda de la cancelación y la corrección política, a tal punto que soltó: “En un mundo donde pensamos distinto y cada uno tiene su singularidad hay seres que quieren instalar obligatoriamente y de manera política la igualdad entre nosotros”.
Luego, continuó: “Quieren instalar un pensamiento obligatorio, sabiendo que hay pensamientos distintos, dicen que tenemos que pensar igual a lo que ellos nos dicen. ¿A quién? ¿Quién es el que decide el pensamiento del otro?”.
Por último, Cordera selló con una severa crítica a otros interpretes y desde las gradas se llevó cientos de aplausos: “Frente a eso y con discurso burdo durante más de dos años lograron que todos nosotros tapemos nuestra cara e identidad. Un disparate, además de ver a otros artistas en las redes alentando estúpidamente esto”.
Al terminar su discurso, el cantante comenzó a cantar su reciente hit ‘Tiradera para Vos’, el cual su letra se basa en una crítica hacia el progresismo actual y la manera que transmiten sus ideas.
El presidente Javier Milei intensificó sus críticas contra Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), tras la temprana eliminación de River Plate y Boca Juniors en la fase de grupos del Mundial de Clubes 2025 que se disputa en Estados Unidos.
“Ni River ni Boca. Sin argentinos en el Mundial de Clubes. Brasil fue con 4 equipos, los 4 pasaron. ¿Hasta cuándo hay que señalar el fracaso del modelo Chiqui Tapia?”, afirmó en sus redes sociales, lanzando una dura crítica al dirigente de la AFA.
La ofensiva se produjo inmediatamente después de que ambos equipos argentinos quedaran fuera del torneo, contrastando con el éxito de los cuatro equipos brasileños que avanzaron a octavos de final.
River Plate, que llegó a la última jornada como líder de su grupo, perdió 2-0 ante el Inter de Milán y quedó eliminado cuando Monterrey venció al Urawa Red Diamonds. El partido terminó con un escándalo protagonizado por Marcos Acuña, quien intentó agredir al jugador neerlandés Denzel Dumfries del Inter tras el pitazo final.
Por su parte, Boca Juniors apenas logró empatar 1-1 ante Auckland City, el equipo con menor cartel del torneo, resultado que resultó insuficiente para clasificar. El rendimiento del Xeneize fue particularmente criticado, ya que no pudo imponerse ante un rival amateur de Nueva Zelanda.
En contraste, los cuatro equipos brasileños -Flamengo, Fluminense, Botafogo y Palmeiras- clasificaron sin mayores dificultades a los octavos de final. Este éxito del fútbol brasileño sirvió como punto de comparación para las críticas de Milei hacia el modelo futbolero.
Ante esta situación, el mandamás busca impulsar su propuesta de implementar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino, un modelo que permite la entrada de capitales privados a los clubes. Este sistema contrasta con el actual modelo de asociaciones civiles sin fines de lucro que defiende la AFA.
“Un campeonato endeble, de 30 equipos, sin competitividad, sin SAD, sin incentivos. No está a la altura del tremendo público argentino que llena todos los estadios del mundo”, subrayó Milei, aprovechando la situación para cuestionar la estructura del fútbol argentino.
Argumentó específicamente en contra del formato del campeonato argentino, que actualmente cuenta con 30 equipos divididos en dos zonas de 15 cada una. La Liga Profesional 2025 mantiene este sistema con torneos de Apertura y Clausura, incluyendo partidos interzonales y una fecha de clásicos. Para 2025, se ha confirmado el regreso de los descensos, con dos equipos que descenderán: uno por tabla anual y otro por promedios.
En agosto de 2024, el Gobierno Nacional dictaminó la reglamentación para la constitución de las SAD, estableciendo un plazo de un año para que la AFA y otras entidades deportivas modifiquen sus estatutos. Sin embargo, la AFA ha resistido estos cambios, argumentando que existe una medida cautelar judicial que suspende la aplicación de los artículos correspondientes del DNU 70/2023.
Por otro lado, la confrontación entre Tapia y Milei no es nueva. El primero, quien fue reelegido como presidente de la AFA hasta 2029 en octubre de 2024, ha mantenido vínculos con sectores del peronismo y se ha enfrentado previamente con otros presidentes como Mauricio Macri y Alberto Fernández. El dirigente, que es yerno de Hugo Moyano y tiene un perfil sindicalista, ha construido una base de poder sólida dentro del fútbol.
El enfrentamiento se intensificó cuando Tapia desafió las objeciones de la Inspección General de Justicia (IGJ) y realizó la asamblea de la AFA a pesar de las trabas gubernamentales. Esto llevó a Milei a comparar al dirigente con Nicolás Maduro, diciendo: “En la AFA parecen Venezuela, que adelantó la Navidad”.
Con una alícuota de II.BB que escalará a casi el 20%, Mercado Libre pasará a retener el tributo y emplazará a miles de pymes cordobesas ante los costos de venta más altos del país.
No tiene sentido lo que dice el Gobernador. El ingreso del sistema financiero son los intereses de los préstamos que pagan los que toman crédito. Al aumentar IIBB sobre los intereses, sube el costo del sistema productivo que es el que dice defender. https://t.co/JU7ZMccZtm