En medio de la crisis, el kirchnerismo lanza un nuevo canal de noticias

Es del sindicalista Víctor Santa María, muy cercano a Alberto Fernández. Como empresario de medios maneja además Página/12, radios y revistas.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

*Por: Alejandro Alfie

Desde el SUTERH, el sindicalista Víctor Santa María maneja el destino de los encargados de edificios de la Ciudad. Y con el Grupo Octubre, un grupo de medios de comunicación en el que se destaca el diario Página/12, la radio AM750 y que ahora suma una canal de noticias. En su doble rol de de gremialista (es secretario de prensa de la CGT) y empresario se destaca además su cercanía con el presidente Alberto Fernández, con quien compartió militancia peronista en la Capital (hoy preside el PJ en el distrito).

La nueva señal se llamará Información Periodística (IP) y estará en el aire desde el próximo 17 de octubre, fecha que se conmemora la primera transmisión televisiva. Y el Día de la Lealtad Peronista.

Para sumar un canal de TV a su multimedio, Santa María gastó US$ 2,5 millones en equipamiento tecnológico, mientras que invirtió otros $ 35 millones para remodelar uno de los estudios de Canal 9, de 800 m2, desde donde van a emitir la nueva señal. Además, contrató a 242 periodistas, técnicos y productores que van a trabajar en IP.

“Apuntamos a que el foco esté en la información, sin editorializar como lo hacemos con otros medios del grupo como Página/12 o en la AM750. Tendremos mucha presencia de móviles en la calle y una nueva generación de periodistas, que básicamente no venían trabajando en los medios de Octubre”, le dijo Santa María a Clarín.

En otras palabras, se trataría de un canal oficialista pero no militante como Página/12 o la AM750 -que tienen a Víctor Hugo Morales como su su principal figura-, donde se hace una férrea defensa del Gobierno.

El objetivo que se plantearon con este canal de noticias es intentar ponerse por encima de la grieta, entre TN y C5N. Por eso, argumentan, su slogan es “Periodismo de nuevo”. Sebastián Rollandi, director del nuevo canal, dijo que buscan “no editorializar las noticias, como hacen C5N y TN. La audiencia es muy volátil, ya que el 82% de los televidentes de TN pasan por C5N y el 77% de los que ven C5N también ven TN. Así que hay una búsqueda del televidente”, que el Grupo Octubre pretende ocupar con este canal de noticias.

EL STAFF

Los periodistas que van a conducir el noticiero de la noche en IP son Gabriel Sued, que trabajó hasta hace poco en la sección política del diario La Nación, y Noelia Barral Grigera, que hasta el mes pasado estuvo en C5N. Y después del noticiero central habrá un programa conducido por Diego Iglesias (dejó su trabajo en Canal 9 y hasta fin de año seguirá en C5N), donde se profundizará el tema del día, con invitados y múltiples perspectivas.

Las exconductoras de Canal 26 y Telefe/América, Rocío Kalenok y Silvana Cataruozzolo, estarán a cargo del noticiero del mediodía, a tono con la paridad de género que postulan desde la conducción del nuevo canal de noticias.

“Son periodistas con prestigio y trayectoria, que no van a editorializar las noticias y tienen diferentes miradas, con un compromiso con la profesión”, dijo Rollandi, director de IP y coordinador de contenidos en Canal 9, en representación del Grupo Octubre, del cual son accionistas minoritarios y tienen un acuerdo de programación.

Los responsables del proyecto dijeron que el canal se verá a través de los principales cableoperadores, de DirecTV y de la Televisión Digital Abierta (TDA).

EL CRECIMIENTO DEL GRUPO

Con este lanzamiento, Víctor Santa María, jefe del PJ porteño, titular del gremio SUTERH y dirigente de la CGT, amplía su participación en el sector de los medios nacionales, como hombre fuerte del mayor multimedio gremial del país, a través de la Fundación Octubre, del SUTERH. Esa entidad gremial ya es dueña del diario Página/12, dos revistas, la radio AM750 y otras tres FM, entre otros medios; junto con acuerdos de programación con Canal 9, del cual es accionista minoritario.

Santa María es uno de los gremialistas más cercanos al presidente Alberto Fernández.​ Aportó dos hombres de peso al Gobierno: el secretario de Medios y Contenidos Públicos, Francisco “Pancho” Meritello, que dirigió durante 11 años el Grupo Octubre; y el ministro de Educación, Nicolás Trotta, que era rector de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), que también pertenece al SUTERH.

La Fundación Octubre maneja los medios del gremio de los encargados de edificios, que impulsó durante su gobierno Cristina Kirchner. Con base en el SUTERH, Santa María armó en los últimos diez años uno de los multimedios más poderosos del país. A fines de 2019, el Grupo Octubre se asoció con Canal 9 y le compró una parte minoritaria de su paquete accionario. Ahora acordó con esa emisora transmitir desde ahí el nuevo canal de noticias, en una constante expansión del mayor grupo de medios de propiedad sindical.

Desde esos medios, donde hay “otras voces”, según suelen decir desde el Grupo Octubre, se respaldan las políticas del kirchnerismo, incluyendo la actual etapa que encabezan Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Más voces, y cada vez con mayor financiamiento. Por eso, habrá que ver si la nueva cadena de noticias logra superar la grieta y despegarse del ADN que tienen el resto de los medios del grupo, para informar sin editorializar.

*Fuente: Clarín


Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Dady Brieva: “A los montoneros lo que les faltó fue más maldad”

Durante la transmisión de su programa por la señal oficialista C5N, Dady Brieva rememoró los años 70′ y dijo que lo que le faltó a los Montoneros para lograr la revolución total fue “más maldad”.

A continuación, el cómico expresó: “Sé que es una contradicción porque no se puede querer un mundo y tener maldad, a eso tendríamos que reverlo de nuevo”. 

“HAGAMOS PERONISMO”: un GPS para la MILITANCIA

Visitá https://www.c5n.com/ Suscribite a nuestro canal: https://bit.ly/C5NYouTube Seguinos también en: · Instagram: https://www.instagram.com/c5n · Facebook: https://www.facebook.com/C5N.Noticias · Twitter: https://www.twitter.com/c5n · TikTok: https://www.tiktok.com/@c5n C5N, líder de noticias de Argentina. #C5NEnVivo #C5N #Noticias

“Resulta que, en los años 70′ cada quien tenía que ser una catedral, cada uno debía cumplir lo que prometió. Entonces, teníamos que estar a la altura de los acontecimientos…”, señaló previo a la repudiable frase.

Y siguió: “Estaban en Mayo, los movimientos latinoamericanos, intelectuales, sindicatos, estudiantes, y también los boludos como nosotros que trataban de hacer peronismo, de hacer la revolución, tratamos de cambiar al mundo y estuvimos así de cerca”.

“¿Qué faltó? Faltó maldad… que es una contradicción porque no se puede querer un mundo mejor y tener maldad“, pero a eso “tendríamos que reverlo de nuevo”, cerró.

Claudia Rucci on Twitter: “”A Montoneros, en los ’70, lo que les faltó fue más maldad” dice Daddy. No Daddy, les sobró maldad contra la voluntad popular, contra el Presidente Perón, contra la democracia, por apostar al golpe convencidos que “agudizaba las contradicciones” y por mandar a la muerte a tantos! pic.twitter.com/iMyae0qVgk / Twitter”

“A Montoneros, en los ’70, lo que les faltó fue más maldad” dice Daddy. No Daddy, les sobró maldad contra la voluntad popular, contra el Presidente Perón, contra la democracia, por apostar al golpe convencidos que “agudizaba las contradicciones” y por mandar a la muerte a tantos! pic.twitter.com/iMyae0qVgk

Las declaraciones tuvieron lugar en el programa transmitido el pasado domingo y generó un gran repudio en las redes sociales, a los que se sumaron dirigentes opositores. 

En este sentido, la senadora provincial de Juntos, Claudia Rucci, cargó contra Brieva y le dijo: “‘A Montoneros, en los ’70, lo que les faltó fue más maldad’ dice Dady. No Dady, les sobró maldad contra la voluntad popular, contra el Presidente Perón, contra la democracia, por apostar al golpe convencidos que ‘agudizaba las contradicciones’ y por mandar a la muerte a tantos”.

¿Quién fue Enrique Symns? El genio maldito argentino

“Mi cuerpo, como la madera seca y crujiente de un viejo barco, está muy cerca de reposar en la última orilla. La fuga constante que ha sido mi vida, está pronta a concluir. Aquello de lo que siempre escapé, finalmente me ha encontrado. No tengo miedo. Las fauces del Plan, que a lo largo de toda mi existencia estuvieron acechándome, hoy se encuentran con un ser deshabitado. Hace varios años que he dejado de moverme, y a través de esa quietud, comencé a irme de mí mismo. Y ahora, cuando el aroma punzante del abismo es lo único que me ronda, ¿vamos a brindar o a maldecir?”

Escribió en 2021, el creador de la icónica revista contracultural Cerdos & Peces“, Enrique Jorge Symns, quien falleció este jueves a los 77 años. Fue uno de los cronistas y narradores contemporáneos más influyentes de la llamada cultura urbana y el under porteño.

Su obra se caracteriza por ejercer el llamado “periodismo gonzo”, una forma de hacer periodismo en primera persona, mezclando los géneros de la ficción con los de la no ficción. A lo largo de su carrera publicó ensayos, novelas y guiones de teatro. También integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista.

Sebastián Duarte, amigo y discípulo de Symns, anunció su partida a través de Facebook: “La diabetes fue su gran demonio, que lo perturbó durante años. Los excesos no ayudaron, dejando expuesto a un cuerpo castigado”.

Perciavalle contó que conoció a CFK y ella quiso sacarle sus anteojos: “¿Estás en pedo?”

El reconocido capo cómico, Carlos Perciavalle, contó vía Instagram cómo fue el día que conoció a la actual vicepresidente de la República, Cristina Fernández de Kirchner: “Les cuento cuando conocí a Cristina Kirchner que quería mis anteojos Dolce Gabbana, que obviamente no se los regalé“, comentó bajo el pie del video que te tiene casi 7000 likes.

Según contó Perciavalle a finales del año anterior, conoció a la expresidente durante un almuerzo en Casa Rosada. Allí CFK le preguntó si no le regalaba sus anteojos. A lo que respondió tajantemente, “¿Estás en pedo?”. El actor comentó que esas gafas tienen un valor sentimental importante, además los compró en Puerto Rico y “costaron una fortuna”.

“Vos sos rica, te podes comprar la fábrica entera de Dolcce & Gabbana”, remató.

De acuerdo a lo expresado en su video, Perciavalle le aclaró en ese momento que hay dos cosas que no consiguría de él: Los lentes y el voto. A pesar de ser uruguayo -y por lo tanto, no vota-.

Lo Más Importante

Tweet Del Día

Lo Más Leído

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now