“Todo depende del estado en que se encuentre“, aseguró Andrés de Filatelia y Numismática Marle. Por decisión del Banco Central, los billetes de cinco pesos con la figura de San Martín dejaron de tener valor; y fueron reemplazados por completo por las monedas con las misma denominación.
Sin embargo hay quienes aprovechan esta situación para sacar provecho del papel a largo plazo. En vez de gastar los billetes sobrantes los guardan como una inversión. Ya ocurrió con el de $2, cuyo reverso tenía la cara de Bartolomé Mitre. En algunos sitios web como Mercado Libre, ese papel fuera de circulación se consigue a $ 156.
No parece una suma exagerada pero hay que tener en cuenta lo que ocurriría en el caso de poseer demasiados billetes…
A esto se refirió Andrés, de Filatelia y Numismática Marle: “Todo va a tener valor en su momento. Lo que pasa es que el valor del billete fundamentalmente depende de su estado. Si tomás uno actual usado de $5 que está gastado, no tiene ningún valor. Hoy vale 5 pesos hasta febrero que se va a dar de baja. Después cero”.
Mientras esté en mal estado los billetes no tendrán valor una vez fuera de circulación, pero “si está flamante, como recién sacado del banco, sí”, agregó el especialista.
En esa categoría entran los que están como “sin circulación” (“Uncirculated coin”), los nos (F, apenas doblados, sin manchas) o extremadamente nos (EF, que tienen un doblez en el centro, como si nunca hubieran salido de la billetera).
Para averiguar el valor real de un billete de 5 pesos habrá que consultar el catálogo de billetes argentinos que se edita periódicamente y que se consigue en tiendas especializadas. O recurrir a la web, donde los precios dependen más del albedrío del vendedor que del verdadero valor histórico del dinero, lo que da pie a que alguien pida $480 por una nota con la cara de Mitre.
“Habría que ver si realmente se justica que pidan eso. Por ahí es un billete que vale $10 y están pidiendo una cifra que es una locura por algo que todo el mundo tiene. O puede darse el caso de que realmente sea un billete raro porque tiene características únicas, y entonces sí puede ser que valga ese dinero o más. Hay que ver puntualmente qué es”, convino Andrés.