09 julio, 2025

Abuelas del rencor, el relato y la mentira

Dos mujeres cuyos pensamientos muestran lo pequeña que son como personas y lo mezquinas que son de alma...
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

*Por: Rubén Lasagno

Da una sensación realmente desagradable y particularmente odiosa, leer hoy en la prensa nacional (que a su vez les da espacio a estos personajes) que Estela de Carlotto, una abonada, no solo al relato K sino a las prebendas que le dio el régimen por 12 años (hoy restablecidas), usa su discurso mal intencionado, maquiavélico, desubicado y profundamente falaz para hacer una apuesta contrafáctica señalando “Con el gobierno anterior no se cuántos moriríamos”.

Una escapada mental chiquita de la partidocracia que engendra el kirchnerismo sesgado de la realidad. Una concepción irrelevante de una mujer convencida de estar haciendo una revelación política, trazando una línea entre “éste gobierno” y el “otro gobierno”, cuando en el país y el mundo hay un enemigo común casi tan minúsculo como ella, que ha borrado todo vestigio de diferencias ideológicas y partidarias o al menos las ha atenuado de un modo magnífico, porque hoy el relato es absolutamente estéril y vacío de todo contenido y necesidad, ante lo irremediable de la muerte, que inclusive le puede llegar a ella, a menos, claro que se crea inmune (impune ya lo es).

La otra oportunista de los DD.HH a los cuales se monta sin coartada que le permita explicar el uso indebido y los negocios que hace desde de los pañuelos blancos hace tantos años, es Hebe de Bonafini un inefable personaje de historieta negra surgido de los pañuelos blancos a los que manchó por 12 años con sueños que no compartía con nadie más que con el socio parricida, no tuvo mejor idea que pedirle al presidente “que indulte a los presos políticos”.

Traduciendo a Bonaffini, lo que le quiso decir es “Presidente, hoy tiene la oportunidad histórica, aprovechando el coronavirus que no me importa un carajo (quiero enfatizar el lenguaje procaz de la septuagenaria), de dictar la conmutación de pena de los chorros K que aún quedan entre las rejas”.

La aborrecible mujer que con sus discursos enloda a instituciones, personas y autoridades con total impunidad y sin techo ni piso, aún en la peor crisis humanitaria que atraviesa el país y el mundo, sigue pensando en las minucias partidarias y egoísmos sectarios, e insiste en que el presidente, el mismo al que le preguntó de qué lado estaba, se ocupe de indultar a los delincuentes que se encargaron de vaciar el país, muchos de los cuales siguen caminando entre nosotros, libres de cualquier justicia humana y solo quedándole al país que la justicia divina opere el milagro de proveerles el verdadero castigo.

Dos mujeres ancianas cuyos pensamientos deberían ser orientativos de los más jóvenes, pacificadores, alentadores y reivindicadores de la comunión social, la paz y la reflexión de todos los argentinos en estas críticas horas por la que transitamos, muestran lo pequeña que son como personas, lo mezquinas que son de alma y nos asegura que la edad no siempre trae enseñanzas con la experiencia de vida, también puede engendrar estupidez, egoísmo, rencor y que las canas no siempre son amigables con la verdad y pueden seguir contaminadas con el relato, las mentiras y las ideologías baratas, de esas que se moldean según la cantidad de monedas que les pongan en el bolsillo.

*Fuente: Agencia OPI Santa Cruz


Redacción

info@data24.com.ar

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Milei acusa del “fracaso” de River y Boca en el Mundial de Clubes al presidente de la AFA

El presidente Javier Milei intensificó sus críticas contra Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), tras la temprana eliminación de River Plate y Boca Juniors en la fase de grupos del Mundial de Clubes 2025 que se disputa en Estados Unidos.

“Ni River ni Boca. Sin argentinos en el Mundial de Clubes. Brasil fue con 4 equipos, los 4 pasaron. ¿Hasta cuándo hay que señalar el fracaso del modelo Chiqui Tapia?”, afirmó en sus redes sociales, lanzando una dura crítica al dirigente de la AFA.

La ofensiva se produjo inmediatamente después de que ambos equipos argentinos quedaran fuera del torneo, contrastando con el éxito de los cuatro equipos brasileños que avanzaron a octavos de final.

River Plate, que llegó a la última jornada como líder de su grupo, perdió 2-0 ante el Inter de Milán y quedó eliminado cuando Monterrey venció al Urawa Red Diamonds. El partido terminó con un escándalo protagonizado por Marcos Acuña, quien intentó agredir al jugador neerlandés Denzel Dumfries del Inter tras el pitazo final.

Por su parte, Boca Juniors apenas logró empatar 1-1 ante Auckland City, el equipo con menor cartel del torneo, resultado que resultó insuficiente para clasificar. El rendimiento del Xeneize fue particularmente criticado, ya que no pudo imponerse ante un rival amateur de Nueva Zelanda.

En contraste, los cuatro equipos brasileños -Flamengo, Fluminense, Botafogo y Palmeiras- clasificaron sin mayores dificultades a los octavos de final. Este éxito del fútbol brasileño sirvió como punto de comparación para las críticas de Milei hacia el modelo futbolero.

Ante esta situación, el mandamás busca impulsar su propuesta de implementar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino, un modelo que permite la entrada de capitales privados a los clubes. Este sistema contrasta con el actual modelo de asociaciones civiles sin fines de lucro que defiende la AFA.

“Un campeonato endeble, de 30 equipos, sin competitividad, sin SAD, sin incentivos. No está a la altura del tremendo público argentino que llena todos los estadios del mundo”, subrayó Milei, aprovechando la situación para cuestionar la estructura del fútbol argentino.

Argumentó específicamente en contra del formato del campeonato argentino, que actualmente cuenta con 30 equipos divididos en dos zonas de 15 cada una. La Liga Profesional 2025 mantiene este sistema con torneos de Apertura y Clausura, incluyendo partidos interzonales y una fecha de clásicos. Para 2025, se ha confirmado el regreso de los descensos, con dos equipos que descenderán: uno por tabla anual y otro por promedios.

En agosto de 2024, el Gobierno Nacional dictaminó la reglamentación para la constitución de las SAD, estableciendo un plazo de un año para que la AFA y otras entidades deportivas modifiquen sus estatutos. Sin embargo, la AFA ha resistido estos cambios, argumentando que existe una medida cautelar judicial que suspende la aplicación de los artículos correspondientes del DNU 70/2023.

Por otro lado, la confrontación entre Tapia y Milei no es nueva. El primero, quien fue reelegido como presidente de la AFA hasta 2029 en octubre de 2024, ha mantenido vínculos con sectores del peronismo y se ha enfrentado previamente con otros presidentes como Mauricio Macri y Alberto Fernández. El dirigente, que es yerno de Hugo Moyano y tiene un perfil sindicalista, ha construido una base de poder sólida dentro del fútbol.

El enfrentamiento se intensificó cuando Tapia desafió las objeciones de la Inspección General de Justicia (IGJ) y realizó la asamblea de la AFA a pesar de las trabas gubernamentales. Esto llevó a Milei a comparar al dirigente con Nicolás Maduro, diciendo: “En la AFA parecen Venezuela, que adelantó la Navidad”.

Redacción

info@data24.com.ar

Resurge un viejo tuit de Lali Espósito contra Cristina Kirchner: “El nivel de corrupción es aterrador”

Aunque hoy se muestra alineada con el kirchnerismo y no pierde oportunidad de defender a sus referentes políticos, Lali Espósito no siempre pensó así. En las últimas horas, resurgió un explosivo tuit que la cantante publicó el 14 de abril de 2013, en plena presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, donde no dejaba lugar a dudas sobre su opinión: “El nivel de corrupción es aterrador”.

El mensaje fue escrito tras un informe demoledor de Jorge Lanata en Periodismo Para Todos, donde se exponían maniobras turbias del poder K. En ese entonces, Lali no dudó en expresar su repudio, sumándose a las críticas que llovían sobre el gobierno kirchnerista.

Sin embargo, los años pasaron, y con ellos, la postura de Lali dio un giro de 180 grados. Hoy, lejos de aquella joven indignada por la corrupción, la artista se muestra públicamente cerca del kirchnerismo, lanza críticas a la oposición y hasta participa en eventos donde el relato K es protagonista.

El archivo no perdona, y este viejo tuit vuelve a poner sobre la mesa la gran pregunta: ¿convicciones reales o conveniencia política?

Redacción

info@data24.com.ar

Search

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now