El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC acumuló un alza de 32,3% en un año, una variación que supera el 29% fijado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, en el presupuesto 2021. Quien en las próximas horas, tiene pensado hacer pública su meta inflacionaria para 2022 enviando el proyecto de presupuesto al Congreso de la Nación.
En doce meses, la inflación muestra un alza de 51,1%, mientras que la inflación núcleo -que no tiene en cuenta precios regulados ni estacionales- mostró una suba de 3,1% en agosto. Este dato, el de los precios libres, no varió ni una décima con relación al que se registró en julio pasado. El capítulo de Alimentos y bebidas -el rubro más sensible del IPC- aumentó 1,5% (el mes pasado había sido 3,4%).
INDEC Argentina on Twitter: “#DatoINDECLos precios al consumidor (#IPC) subieron 2,5% en agosto de 2021 respecto de julio y 51,4% interanual https://t.co/UJQMr5o6ng pic.twitter.com/GFO4PmovBs / Twitter”
DatoINDECLos precios al consumidor (#IPC) subieron 2,5% en agosto de 2021 respecto de julio y 51,4% interanual https://t.co/UJQMr5o6ng pic.twitter.com/GFO4PmovBs
Las subas más significativas en el mes se dieron en el rubro Salud y Educación. Ambos mostraron una variación de 4,2% en el mes. Recreación y cultura subió 3,7%, mientras que Prendas de vestir y calzado avanzó 3,4%.
En un informe divulgado hoy, LatinFocus estimó una inflación de 49% en 2022 y de 42,7% en 2023. El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central (BCRA) previó para este año un alza de 48,4%, y para el que viene, de 43,1%. Esta última medida fue aumentando en los últimos meses en base al fuerte incremento de la emisión monetaria del Gobierno, que generó una bola de deuda remunerada que superó los $4 billones.
[cm_ad_changer campaign_id=”2″]