El abrumador número incluye todas las personas que, durante 2021, fueron asistidas por el Estado. Las cifras varían a lo largo del tiempo, por ejemplo, durante el año de la cuarentena (2020) las asistencias alcanzaron a 33,6 millones de personas. Las ayudas sociales concentran el mayor número de beneficios: ascendieron, en 2021, a casi 16 millones mientras que eran de 13 millones en 2019.



Según el relevamiento, el año pasado el gasto en términos del PBI , las jubilaciones significaron el 5,5% del PBI, las pensiones 2,5% y las ayudas sociales (incluyendo AUH y Tarjeta Alimentar) 2,7% del PBI.



Sobre la comparación entre ayudas sociales y jubilaciones, puede contemplarse, entre 2019 y 2021, una caída del gasto en jubilaciones y pensiones como porcentaje del PBI (-0,66 puntos porcentuales) y un incremento en ayudas sociales (+1,02% del PBI). Y en relación a 2017 el gasto en jubilaciones baja del 6,5% al 5,5% del PBI y las pensiones del 3% al 2,5%.