Lo dijo el economista Ariel Parmigiani, quien agregó que de ese número, 60 mil son menores de edad. Remarcó que los beneficios que da el gobierno, como el bono o los descuentos con tarjeta de débito, no llega a estos sectores.
En el marco de la crisis económica que atraviesa el país, La Rioja no está para nada exenta y esto queda claramente reflejado en los números de la pobreza.
Según informó a Multiplataforma Fénix el economista Ariel Parmigiani, en La Rioja hay 120 mil personas debajo de la línea de la pobreza, de los cuales 60 mil son menores de edad. “Son familias que tienen un ingreso menor a los 30 mil pesos”, detalló y consideró que “eso expresa la crisis alimentaria”.
“En los barrios de los alrededores se ve una pobreza estructural”, remarcó Parmigiani, quien consideró que para revertirlo, “hay medidas claves como educación y nutrición, que no son medidas estructurales, pero que no tienen un efecto inmediato y por lo tanto no son electoralistas”.
El economista resaltó que este sector, no se benefician de los anuncios de bonos o descuentos con tarjetas de débito que lleva a cabo el gobierno provincial. “Esos beneficios no le llegan porque no están bancarizados. Son los que reciben asistencias sociales”.
Parmigiani señaló que el gobierno no tiene herramientas para que los recursos les llegue directamente a estos sectores, ya que sostuvo que hay intermediarios que aprovechan la situación para quedarse con parte de esos recursos.
El economista también se refirió a la situación del salario en la provincia, y remarcó que en lo que va del año, el empleado público está perdiendo 10 puntos contra la inflación, ya que hay una inflación del 55% contra un aumento salarial del 45 %, que se equipara con los ingresos de la coparticipación, que también aumentó un 45%.