

Las medidas del Gobierno, materializadas en la cuarentena y en las diferentes restricciones e impuestos siguen apretando a las empresas y al bolsillo de los argentinos. Hoy, dos empresas internacionales se sumaron a la lista del éxodo.
Las empresas chilenas cesarán sus actividades comerciales en el país. Según detalló Clarín, Falabella tiene 10 tiendas y el mismo grupo empresario es dueño de 9 sucursales de Sodimac, con locales especializados en materiales de construcción y artículos para el hogar. Significa entonces el cierre de 19 locales a lo largo del país.
Falabella es una de las 100 empresas de retali más importantes del mundo. La situación económica argentina, la baja de consumo y “el mal clima de negocios”, las claves de la retirada, informó Data Clave. “La crisis por la pandemia aceleró la decisión, pero la economía argentina y las condiciones de negocio son la causa central”, relevaron a citado medio fuentes en conocimiento de la operación.
Falabella ya había iniciado un proceso de achique hace un año, cuando el cambio de signo político era casi un hecho. En septiembre de 2019 despidió a 250 empleados, lo que significaba un ajuste de 4% de sus plantilla de trabajadores en el país.
Detrás de la salida se conjugan varios factores. El primero es el mal momento que atraviesa la economía argentina, con caídas inéditas en el consumo. Al mal momento económico se suman las restricciones para importar que hacen cada vez más difícil el negocio principal de Falabella, ya que sus tiendas departamentales trabajan en gran parte con mercadería comprada en el exterior.


