


La destrucción de empresas y puestos de trabajo en el sector privado registrados en los últimos dos meses quedó al descubierto tras conocerse los recientes datos de la AFIP sobre trabajadores en relación de dependencia declarados por empleadores privados.
En abril y junio se produjo una pérdida adicional de 18.546 empresas o empleadores, mientras que en el mismo período hubo una destrucción de 284.821 empleos privados.
Según los datos de AFIP , en mayo, 520.207 empleadores declararon que en abril contaron con 7.595.704 trabajadores en relación de dependencia. En marzo habían sido 539.053 empresas con 7.880.585 personas contratadas. Así en dos meses 18.546 empresas dejaron de aportar a la Seguridad Social y terminaron por desprenderse de 284.821 trabajadores.
Las cifras oficiales indican que desde comienzos de año hay 21.699 empresas menos, con un achique de 16.889 empresas de servicios y 4.810 fabricantes de bienes. Todas las ramas y sectores sin excepción fueron afectados, y entre los más perjudicados están los comercios –4.254 negocios menos -, la construcción –2.131 menos- y la industria –1.548 establecimientos menos.
La pérdida de empresas es un fenómenos que ya se venía registrando en los últimos años, pero que se aceleró este año. En mayo de 2018, había 562.157 empresas con aportes a la Seguridad Social. Un año después, 548.967. Y ahora 520.207 empresas. En dos años, la AFIP contabiliza 41.950 empresas menos.
En enero, la AFIP registró 542.206 empresas, en febrero 541.357, en marzo 539.053, en abril 526.434 y en mayo 520.207.


