El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), dio a conocer las cifras de la inflación del mes de julio que marcaron el pico más alto en lo que va del año, con un 7,4%. Un número alarmante. De hecho, es el dato más elevado registrado en los últimos 20 años, desde abril del 2002 cuando registró un 10,4 %, y el más alto del gobierno de Alberto Fernández. Por otra parte, en el acumulado interanual, suma un 71%, en los últimos doce meses.


La división que presentó la mayor suba fue recreación y cultura (13,2%). Le siguieron las subas en equipamiento y mantenimiento del hogar (10,3%) y en restaurantes y hoteles (9,8%).
INDEC Argentina on Twitter: “#DatoINDECLos precios al consumidor (#IPC) subieron 7,4% en julio de 2022 respecto de junio y 71% interanual. Acumularon un alza de 46,2% en los primeros siete meses del año https://t.co/Ac2pra6n4K pic.twitter.com/L5tIsx0LDW / Twitter”
DatoINDECLos precios al consumidor (#IPC) subieron 7,4% en julio de 2022 respecto de junio y 71% interanual. Acumularon un alza de 46,2% en los primeros siete meses del año https://t.co/Ac2pra6n4K pic.twitter.com/L5tIsx0LDW
Durante el último mes, además, resaltan los incrementos de cigarrillos, en la división bebidas alcohólicas y tabaco (6,4%); agua y electricidad en algunas regiones del país, que impactaron en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,6%); cuota de la medicina prepaga en el sector de Salud (6,8%); servicios de telefonía y de conexión a internet, en Comunicación (5,5%); y de los servicios educativos de todos los niveles (6,1%).
Por otra parte, la suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la de mayor incidencia en todas las regiones con un 6%. Se destacan el aumento de azúcar, dulces, chocolate, golosinas, aceites, grasas, manteca, frutas, verduras, legumbres, leche, lácteos y huevos.