Los datos oficiales fueron publicados hoy por el INDEC. El Producto Bruto Interno del país sufrió un desplome del 9,9% durante 2020 por la estricta cuarentena.
El último trimestre del año pasado registró una caída de 4,3%. Preocupan especialmente la caída de los rubros Hoteles y restaurantes (-49,2%) y Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (-38,9%). Por otro lado, los únicos sectores que crecieron, comparando 2019 con 2020, son los de Electricidad, gas y agua (+0.9%) e Intermediación financiera (+2,1%).


Se registran fuertes caídas también en Construcción (-22,6%), Pesca (-20,9%), Hogares privados con servicio doméstico (-18,6%), Explotación de minas y canteras (-10,5%) y Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-6,9%).



Dentro del mercado interno se registran derrumbes en los indicadores de inversión (-13%), consumo privado (-13,1%) y consumo público (-4,7%). En el mercado externo, las caídas son de exportaciones (-17,7%) e importaciones (-18,1%).
La caída del PBI en 2020 es equivalente a la que sufrió el índice en 2001, cuando se llegó al 11%.
RÁNKING
- Perú (-11,1%).
- Argentina (-9,9%).
- Ecuador (-8,7%).
- Honduras (-8,5%).
- El Salvador (-8,3%).
- México (-8%).
- Colombia (-6,9%).
- República Dominicana (-6,7%).
- Chile (-6%).
- Canadá (-5,3%).
- Costa Rica (-5,1%).
- Brasil (-4,1%).
- Estados Unidos (-3,7%).
- Guatemala (-1,8%).
- Paraguay (-0,5%).