

En medio de la profunda crisis sanitaria y financiera, el Gobierno nacional gastará más de 300 millones de pesos en programas culturales para “combatir” la cuarentena.
El Ministerio de Cultura de la Nación, junto con los de Salud, Desarrollo Social y otras áreas del Gobierno amplía el presupuesto destinado a Cultura para reforzar los programas vigentes y apuntalar aquellas propuestas que se han visto afectadas por la emergencia sanitaria. Estas decisiones, fueron a su vez consensuadas con las autoridades provinciales, informó Clarín.



MEDIDAS Y GASTOS
- Programa Puntos de Cultura, destinado a fortalecer a las organizaciones y colectivos comunitarios: se va a ampliar su presupuesto de 17 a 50 millones de pesos.
- Fondos de Emergencia para Centros Culturales: 30 millones de pesos destinados a centros culturales formalizados en los núcleos urbanos.
- Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP): aumentará la inversión en el programa Libro% para la compra de libros por parte de las Bibliotecas Populares. A lo ya anunciado de 47 millones de pesos se van a redireccionar los fondos que estaban destinados a la producción de la Feria del Libro.
- Instituto Nacional del Teatro: destinará 96 millones de pesos para salas, obras y festivales.
- Fondo Nacional de las Artes: dinamizará el pago de Becas, Concursos, Subsidios y Préstamos por un monto de 22 millones de pesos y el lanzamiento de nuevas convocatorias por 75 millones de pesos.
- El programa Orquestas Infanto Juveniles, que contiene a 40 orquestas en distintas provincias del país: contará con 9,2 millones de pesos para la adquisición de nuevos instrumentos.
*Fuente: Ministerio de Cultura