Semana con movimientos mixtos dentro de los distintos activos financieros locales. Arrancando por la renta fija, los bonos soberanos en dólares aún no logran recuperarse, el Riesgo País (EMBI + Argentina) se acercó a los 1,444 puntos.
Siendo más específicos, los títulos soberanos USD ley NY, cerraron la jornada con caídas en promedio del 0.6%, y ya se ubican con rendimientos entre 14.8% y 17.3%. En cuanto a los ley local, finalizan la rueda con bajas en torno al 1%.
Respecto a los bonos en pesos, la curva CER mostró movimientos principalmente alcistas con subas promedio del 0,3% y los Dólar Linked, por su parte, cerraron con leves subas del 0,2% en promedio.
En el mercado de dólares MULC, el BCRA pudo volver a tener un saldo positivo, esta vez por U$S 10 millones, después de dos jornadas de ventas de U$S 40 millones y U$S 50 millones. En este escenario, el dólar oficial cerró en los $86,43, aumentando ocho centavos respecto al cierre del miércoles.
Si vemos los dólares financieros, tanto el CCL como el MEP crecieron un 0,5% y 0,2% en el día, con alzas en lo que va del mes del 6,2% y 4,3%. De esta forma, cotizan en los $148,9 y $146,1 respectivamente, con brechas en niveles del 72/69%.
En renta variable, las acciones locales tuvieron un día para el olvido, con el Panel Líder repleto de rojos después de las malas señales políticas que vienen de la petrolera YPF. En este marco, el índice S&P Merval cayó un 3,5%, cerrando en los 48,472 puntos. Así, las acciones con peor performance fueron CRES (-9%), YPF (-8,73%), EDN (-6,6%), PAMP (-5,16%), LOMA (-4,45%) y COME (-3,43%).
Cotización principales ADRs de empresas Argentinas en Wall Street



*Fuente: BCR News