Un taekwondista argentino clasificó al mundial en Kazajistán y pide ayuda para poder cumplir su sueño

Se trata de Brian Zalazar, oriundo de Santiago del Estero, quien actualmente está realizando rifas para costear los gastos del viaje y poder competir en el campeonato.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El próximo Mundial de Taekwon-Do ITF a disputarse será en Astana, ciudad ubicada en Kazajistán, durante todo el mes de agosto, y Brian Zalazar será uno de los participantes que representará a la Selección Argentina.

Debido al mal momento económico por el que pasa nuestro país, y al no tener una ayuda por parte del Estado, el deportista se encuentra recaudando dinero a través de rifas para lograr su objetivo de poder viajar al continente asiático y participar de la competencia.

Captura de una publicación de Instagram de Brian Zalazar

El atleta subió a sus redes sociales un video en el que comentaba su situación actual y la solicitud de un sponsor oficial, además de continuar con su recaudación mediante colectas: “A causa del poco tiempo que tengo para recaudar dicho dinero me veo en la obligación de pedir una colaboración, ya que en los primeros días de junio debo cancelar la totalidad del viaje”.

Zalazar, al final de su video, en el cual explayó su problemática económica, dejó algunos de sus datos, entre ellos, su CBU y sus redes sociales. En caso de querer contribuir con la causa, su clave para enviar dinero es 0000003100062140154654. Y su cuenta personal Instagram: brianzalazar28.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Kansas apartará a los atletas trans de las categorías femeninas por ley: “Protegemos los derechos de las mujeres”

La ley que prohíbe que las mujeres y niñas transgénero compitan categorías femeninas en el deporte desde jardín de infantes ya comenzó a regir en el estado ubicado en el medio oeste de los Estados Unidos, luego de varias revisaciones por parte de un juez. La misma estaba pactada para ser aplicada a partir del 1 de julio, pero ésta terminó por surtir efecto el pasado 29 de agosto. 

Desde la legislatura de Kansas, a mediados del mes de abril, habían anulado el tercer veto de la gobernadora demócrata Laura Kelly en tres años al propio proyecto de prohibir definitivamente los atletas transgéneros en el deporte femenino. Además de competir, esta medida evita que las personas LGBTQ compartan vestuarios con las deportistas, entre otro tipo de instalaciones.

Lia Thomas es el primer atleta transgénero en ganar un título de la División I de la Asociación Nacional Deportiva Universitaria de EE.UU.

“Ojalá fuera en 1960 y, ya sabes, el pequeño Johnny es un niño y Mary una niña, y así son las cosas, punto”, expresaba John Eplee, quien es médico y uno de los representantes del Partido Republicano en dicho territorio americano. 

Mientras que Caroline Bruce McAndrew, ex nadadora olímpica que pertenece al Kansas Sports Hall of Fama de Wichita, manifestaba ante todo el recinto: “Durante los últimos 50 años, las mujeres finalmente pudieron celebrar nuestras diferencias y crear una división que nos permitió lograr esfuerzos atléticos similares a los de nuestros homólogos masculinos”.

Por otro lado, desde la misma colectividad demostraron su repudio acusando a “la derecha de retroceder con sus derechos”. Mientras que la propia Kelly sostenía que “este proyecto de ley realmente horrible” y “que era demasiado decepcionante para los avances”. 

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now