19 marzo, 2025

Triatlón: cuatro tucumanos correrán en Termas de Río Hondo por una buena causa

Los deportistas correrán por “Apapachando Corazones” una entidad sin fines de lucro que ayuda a personas que se encuentran en situación de calle o en extrema vulnerabilidad.
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Cuatro tucumanos participarán en el Triatlón Iron Santiago el día sábado. Dicha prueba se correrá por séptima ocasión en Termas de Río Hondo. Javier Fernández Figueroa, Elio Alderete, Mariano Robles y Leandro Zumaeta, completarán el recorrido a beneficio de la organización sin fines de lucro “Apapachando Corazones”. Los atletas denominaron esta incursión como “Locura Solidaria”.

“Nunca antes nos hicieron una propuesta de este tipo. Estamos muy agradecidos porque los resultados fueron muy buenos”, contó Mabel Fernández, voluntaria de la organización y encargada del área de cocina a La Gaceta de Tucumán.

Este sábado se llevará a cabo la 7° edición del Triatlón Iron Santiago

Fernández Figueroa fue el que hizo el contacto con “Apapachando Corazones”. El triatleta, en marzo, se desafió a correr una prueba de ultradistancia, mucho más exigente que la del sábado en tierras santiagueñas. “En esa ocasión hubo amigos que me ayudaron. Decidí donar parte de lo recaudado y elegí a Apapachando”, dijo el deportista. “Correr un triatlón distancia Ironman es una locura y que sea con un fin solidario, lo vuelve más interesante y atractivo”, agregó.

Según contó Mabel, la organización se sostiene con las donaciones que realiza la gente. A ello se suman los aportes de cada voluntario que forma parte del grupo y brinda de manera desinteresada su esfuerzo. “El pueblo tucumano es muy generoso y, por suerte, siempre podemos contar con diferentes ayudas. Sin embargo, las propuestas con estrategias puntuales que requieren mayor organización son más bien escasas”.

Voluntarios de “Apapachando Corazones”

Robles entendió que la difusión que pueden lograr llevando el nombre de “Apapachando Corazones” a la competencia deportiva favorecerá al grupo. “Merecen ser visibilizados porque lo que hacen es muy humano. Me llenó el alma compartir una jornada de lo que ellos hacen todos los días simplemente porque quieren ayudar al prójimo; a la gente más vulnerable”, destacó el triatleta.

“Apapachando Corazones” trabaja desde 2019 con el objetivo de brindar una ayuda integral a personas que se encuentran en situación de calle o de extrema vulnerabilidad social. Los jueves por la noche los integrantes del grupo recorren la ciudad entregando viandas de comidas. El dinero recaudado en la “Locura Solidaria” será para comprar la mercadería. “También necesitamos voluntarios con movilidad. En nuestras redes sociales, publicamos las actividades y los pedidos más urgente que tenemos”, invitó Fernández a que la comunidad conozca más sobre “Apapachando Corazones”.

Todos los jueves, los voluntarios asisten a gente en situación de calle

Para colaborar con la organización, los triatletas habilitaron un CBU para aquellos que quieran sumarse a la campaña. El número es: 0000003100004621699656. El alias: dice.saco.napa.mp

Fuente: La Gaceta de Tucumán

Redacción

info@data24.com.ar

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

River denunció penalmente a Foster Gillett y a su apoderado por el trunco traspaso de Villagra

River Plate denunció este martes a Foster Gillett, magnate estadounidense que había prometido invertir en el fútbol argentino, y a su apoderado local, Guillermo Tofoni, por los delitos de “estafa y defraudación” en la frustrada compra del pase de Rodrigo Villagra. La institución de Núñez sostuvo que “la maniobra desplegada por los empresarios causó graves perjuicios” a su patrimonio y consideró que existió “desbaratamiento de derechos acordados”.

La presentación judicial fue realizada por el apoderado de River, Julio Peña Estrada, quien también incluyó a Juan Manuel Cobián –mencionado en documentos como CEO del grupo Gillett– y a cualquier persona que “haya prestado su concurso o colaboración” en el presunto ilícito. Además, el club pidió un “allanamiento de forma urgente” a las oficinas de Tofoni en la Ciudad de Buenos Aires y en el partido bonaerense de San Martín para secuestrar documentación y dispositivos electrónicos vinculados con la operación.

– Jorge Pablo Brito, presidente de River

El conflicto se originó a fines de enero, cuando River creyó que iba a desprenderse de Villagra mediante la ejecución de su cláusula de rescisión, valorada en una cifra cercana a los 10 millones de dólares (algunas versiones indican que podía trepar a 12 millones). Con el acuerdo supuestamente encaminado, el futbolista dejó de entrenarse con el plantel y la dirigencia avanzó en la búsqueda de un reemplazante (Kevin Castaño, fichado este último martes). Sin embargo, con el correr de las semanas, el pago nunca se concretó. Villagra terminó sin actividad oficial y, finalmente, fue transferido al CSKA de Moscú por cuatro millones de dólares a cambio del 50 por ciento de su pase.

La relación entre River y Gillett ya arrastraba diferencias. El exaccionista del Liverpool había concretado antes la llegada de Cristian Medina desde Boca, para luego cederlo a Estudiantes de La Plata, e hizo contactos con otros clubes como Vélez y Colón por las fichas de Valentín Gómez y Facundo Farías, respectivamente. Tras el fallido traspaso de Villagra, en el club de Núñez se mostraron molestos por lo que entendieron como “desprolijidades” que afectaron de manera directa al mediocampista y, por ende, a las finanzas de la institución.

– Tras las negociaciones frustradas con Foster Gillett, Rodrigo Villagra fue vendido a CSKA de Moscú (Rusia)

Además de verse involucrado en las negociaciones por Villagra, Gillett interfirió en la charla que mantenía River con Austin FC de la MLS para repatriar a Sebastián Driussi, lo que, según fuentes de la institución, endureció la postura del equipo estadounidense. Esta sucesión de episodios derivó en la decisión de llevar el caso ante la Justicia.

Por su parte, Guillermo Tofoni, apoderado de Gillett en Argentina y CEO de World Eleven, respondió: “Es una denuncia sin ningún sentido, ni argumento, porque no hubo contrato firmado. Si no hubo contrato firmado, no hubo daño. Es como que me quieras hacer un juicio porque no te vendí la casa. Él se quedó con el activo, que en este caso es el jugador, y no hubo contrato firmado”. Aclaró también que “personalmente no estuve en ninguna negociación, pero independientemente de esto, que sí los abogados se pasaron borradores de contrato, nunca me avisaron que firmaron un contrato, ni firmé ningún contrato. Incluso si se hubiera firmado y no se hubiera pagado, River no te liberaba el activo y listo”.

– Gillette y Tofoni

Semanas atrás, Tofoni ya había asegurado que “Foster no debe nada porque no se firmó absolutamente nada. Ni Foster firmó con el jugador, ni firmó con River Plate. Por lo cual, Foster no está debiendo nada, no se cometió ningún tipo de desprolijidad en ese sentido”. Y agregó que el problema fue “la especulación de esta posible compra de Foster que al final no se ejecutó”, además de recalcar que “todos los acuerdos que se firman son bajo escribanía. Por lo cual, en este caso, no hubo ningún acuerdo. Ni con el representante del jugador, ni con el jugador, ni con la institución. Foster en ese caso no está debiendo absolutamente ningún pago”.

En relación con la transferencia fallida, Tofoni afirmó que los abogados de su parte “analizarán esta presentación que hizo el apoderado de River para evaluar futuros daños y perjuicios”. Mientras tanto, la causa seguirá su curso judicial una vez que se defina el juzgado a cargo, según informaron fuentes cercanas al club de Núñez.

Redacción

info@data24.com.ar

“Si querés a Boca, da un paso al costado”: La dura crítica de Klix a Riquelme

Walter Klix, profesional en ingeniería y actual Director Nacional del Ministerio de Seguridad —además de presidir la ONG Proyectar— generó debate al publicar un video en sus redes en el que arremete contra la gestión de Juan Román Riquelme, dirigente de Boca Juniors, en el marco de la polémica salida del director técnico Fernando Gago y la creciente discordia entre la hinchada.

“Si quieres a Boca, da un paso al costado.” Posteriormente, añadiría: “El peor error fue haberte votado para que seas presidente. Yo no lo cometí, pero muchos bosteros lo cometimos”.

Bajo la presidencia de Riquelme, la directiva ha decidido poner fin al ciclo de Gago, luego de la eliminación en la fase previa de la Copa Libertadores 2025 ante Alianza Lima en La Bombonera, el pasado 25 de febrero. Desde su llegada en 2023, al menos cinco entrenadores han sido despedidos, entre ellos Sebastián Battaglia y Hugo Ibarra, evidenciando una política de resultados inmediatos sin una planificación deportiva a largo plazo.

“Este es un golpe durísimo, era una ilusión grande de seguir en esta fase de la Copa. Es una tristeza muy grande de todos, en el vestuario, los hinchas. Hay que seguir trabajando para seguir creciendo”, comentó Gago a los medios tras quedar fuera de la Libertadores.

Klix enfatizó que Riquelme provocó “demasiado daño”, que debería dar lugar “a elecciones anticipadas”, argumentando que únicamente mediante un cambio en la cúpula directiva se podrá reactivar la organización “para que haya alguien o algunos que quieran agarrar este quilombo”, lo que él califica como el caos que afecta “al club más grande del país”.

“A Boca le van a sobrar siempre (recursos). El tema es saber administrarlos y ponerlos en la cancha porque en Boca hay que ganar al fútbol”, instó Klix. Si Boca decide despedir a Gago, deberá abonar una cifra millonaria que representa un golpe financiero para el club.

“Boca necesita recuperar su identidad, por bien de la institución y de la mitad de más de 1 de los argentinos”, difundió en la descripción del reel.

En su denuncia pública, Klix hace hincapié de manera directa a Riquelme y a su “séquito”, clasificándolos de responsables del deterioro institucional y acusándolos de aprovecharse de la pasión.

“Acá hay un solo responsable y el responsable es Juan Román Riquelme. Y su séquito que tiene alrededor, que vino a Boca a llenarse los bolsillos”, dijo Klix, revelando: “Yo ví como Juan Ramón Riquelme extorsionó a cada uno de los candidatos a presidente en el 2019.”

De presentar Gago una demanda por despido injustificado, Boca podría enfrentar sanciones de la FIFA, incluyendo prohibición de fichajes o deducciones de puntos en torneos internacionales. Este escenario ya ocurrió en 2022 con el caso Carlos Tevez, donde el club pagó 3 millones de dólares tras un fallo en su contra.

El 27 de febrero, grupos de socios realizaron una asamblea espontánea en La Bombonera exigiendo la renuncia de Riquelme y Gago. Carteles con leyendas como “Ni ídolos ni leyendas, querer a Boca no es suficiente”.

Fuentes internas revelan que Riquelme, ha evitado reuniones directas con el técnico, delegando la comunicación en Marcelo Delgado, quien mantuvo conversaciones superficiales sobre tácticas sin abordar su futuro. Según documentos internos filtrados a ESPN, para las 02:30 AM del 26 de febrero ya existía consenso sobre la necesidad de cambiar de dirección técnica.

Al finalizar, Klix sostuvo que se está orquestando la salida, aclarando que “mañana están terminando de arreglar que Gago renuncia”, y puntualizó que “la culpa no es del técnico. Tampoco era de Battaglia ni de Ibarra. No era de Ruso. Tampoco de Martínez”, esto según el intento mediático de aislar la responsabilidad en la alta esfera de la plantilla.

“Es importante que a los bosteros de verdad, a los que fuimos con nuestros hijos y con nuestros nietos llorando, el martes abramos los ojos y nos dejemos de joder”, manifestó Klix, referenciando a la posibilidad de avanzar a la Fase 3 en la última etapa del repechaje.

El órgano encargado de las decisiones técnicas, compuesto por Riquelme, Marcelo Delgado y Raúl Cascini, ha mostrado fisuras internas. Mientras Delgado mantiene vínculos cercanos con Racing Club —rival histórico de Boca—, Cascini se ha enfocado en las divisiones juveniles. Esta falta de alineación se demostró durante la derrota contra Lima, cuando el Consejo de Fútbol de Boca respaldó a Gago para luego dar un giro abrupto, influenciado por la presión de los fanáticos.

Redacción

info@data24.com.ar

Search

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now