La Federación Australiana de Básquet le negó la participación a un atleta trans: “El deporte femenino es para las mujeres”

Desde el organismo deportivo alegaron que "debe haber un equilibrio entre la inclusión, la equidad y la naturaleza", por ello decidieron apartar a Lexi Rodgers de la competencia deportiva de mujeres.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Desde la Federación Australiana de Básquet empezaron a tomar algunas disposiciones dentro de las competencias, en donde Lexi Rodgers, atleta transgénero, terminó por quedar excluida de los certámenes, mientras disputaba en el Kilsyth Cobras de la liga femenina.

Dicha resolución, apoyada por World Athletics durante el mes de marzo, consta que las mujeres transgénero no podrán participar absolutamente de ninguna competición de básquet femenino, más allá de su nivel de testosterona.

Lexi Rodgers, atleta transgénero excluida de la competencia femenil de básquet.
Lexi Rodgers, atleta transgénero excluida de la competencia femenil de básquet

Ante ello, la titular del mencionado organismo deportivo, Suzy Batkovic, no tardó en expresarse y le agradeció a Rodgers por su “cooperación, comprensión y paciencia a lo largo del proceso”, para más tarde terminar de comunicar que “fue una decisión muy compleja ya que el equilibrio entre la inclusión, la equidad y la naturaleza competitiva del deporte será siempre un terreno complejo de entender“. Eso terminó por acatar el enojo de Rodgers, que hizo un extenso descargo en su cuenta personal de Instagram.

“Es un espacio complejo que continúa en evolución”, soltaba la deportista transgénero, para más tarde apuntar a dicha asociación tras lo sucedido: “Espero que en Basketball Australia entiendan que este no es el final de mi recorrido como atleta. Estoy triste por el mensaje potencial que esta decisión envía a las personas trans y de diversas identidades de género en todo el mundo”.

"Estoy triste por el mensaje potencial que esta decisión envía a las personas trans y de diversos géneros en todas partes. Espero que algún día el cuerpo rector del baloncesto pueda replicar la inclusión y la aceptación" - Lexi Rodgers vía Instagram.
“Estoy triste por el mensaje potencial que esta decisión envía a las personas trans y de diversos géneros en todas partes. Espero que algún día el cuerpo rector del baloncesto pueda replicar la inclusión y la aceptación” – Lexi Rodgers vía Instagram

Tras el eco de dicho acontecimiento, Andrew Bogut, quien destacó como una de las grandes figuras que supo tener la NBA, valoró la determinación que tomaron desde Basketball Australia, y se pronunció vía Twitter: ”No dejemos que los activistas intenten complicar lo que es sencillo: el deporte femenino es para las mujeres”.

Andrew Bogut on Twitter: “Right decision by @BasketballAus In saying that, it is beyond alarming we live in a time where an “expert panel” is needed to make these decisions.Don’t let the activists try and over complicate what is simple: Women’s sports are for Women. https://t.co/Q2OBaILWGx / Twitter”

Right decision by @BasketballAus In saying that, it is beyond alarming we live in a time where an “expert panel” is needed to make these decisions.Don’t let the activists try and over complicate what is simple: Women’s sports are for Women. https://t.co/Q2OBaILWGx

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Siete atletas cubanos se fugaron antes del cierre de los Juegos Panamericanos para no volver a su país

Seis jugadoras cubanas de hockey sobre césped y un atleta masculino de la misma nacionalidad abandonaron la delegación de Cuba en la Villa Panamericana, donde los deportistas se estaban hospedando durante los Juegos Panamericanos en Santiago de Chile, y se dieron a la fuga para no volver el régimen cubano.

Este lunes por la noche se ha confirmado que se han contactado con un estudio de abogados del país vecino para regular su situación migratoria. En ese sentido, Daniela Peñaloza, alcalde de la Municipalidad de Las Condes, afirmó que se comunicó con el abogado Mijail Bonito para que represente a los atletas afectados y este aceptó.

Daniela Peñaloza on Twitter: “Me acabo de comunicar con el abogado @mijailbonito para que,una vez regularizada la situación migratoria de los deportistas cubanos, tengan en Las Condes un lugar desde donde puedan libremente practicar, trabajar y fomentar el deporte.Bienvenidos los que vienen a Chile a aportar! https://t.co/gpgXMk6yKi / Twitter”

Me acabo de comunicar con el abogado @mijailbonito para que,una vez regularizada la situación migratoria de los deportistas cubanos, tengan en Las Condes un lugar desde donde puedan libremente practicar, trabajar y fomentar el deporte.Bienvenidos los que vienen a Chile a aportar! https://t.co/gpgXMk6yKi

“Me acabo de comunicar con el abogado Mijail Bonito para que, una vez regularizada la situación migratoria de los deportistas cubanos, tengan en Las Condes un lugar desde donde puedan libremente practicar, trabajar y fomentar el deporte. Bienvenidos los que vienen a Chile a aporta”, publicó Peñaloza en su cuenta de X (ex Twitter).

El gobierno de Gabriel Boric informó este lunes por la mañana que para poder establecerse en el país, los deportistas deberán solicitar un requerimiento para dar con una visa de 90 días. De lo contrario, serán deportados en próximo 12 de noviembre.

Santiago 2023 – Hockey – Preliminary Group B – Mexico v Cuba – Centro deportivo de Hockey, Santiago, Chile – Octubre 28, 2023

Sin embargo, los cubanos acudieron al representante legal para que les permitan permanecer en Chile de manera definitiva. En ese sentido, el abogado Bonito detalló: “En la mañana de hoy (por el lunes), un grupo de deportistas mujeres de la selección nacional cubana de la misma especialidad nos ha solicitado apoyo para permanecer en Chile, después de haberse fugado de su delegación el pasado sábado. Dado lo anterior, hemos decidió tomar la representación jurídica pro bono de estas atletas”.

Gabriel Boric, presidente de Chile

“Lo mismo ha ocurrido con un atleta cubano, medallista de bronce en 400 metros con vallas del atletismo, quien también ha solicitado la representación de nuestro estudio”, agregó el jurista.

Por el momento, no hay avances concretos para que los cubanos puedan instalarse de manera definitiva en Chile. En tanto, el gobierno de Boric pidió se evite calificar el abandono de los jugadores olímpicos como “una fuga” y ser “cauteloso”.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now