El deporte argentino contra el Gobierno y el poco financiamiento: “Es menos que la canasta básica”

Lucas Saucedo, entrenador del seleccionado de esgrima, se manifestó y reclamó la devolución del impuesto a la telefonía móvil: “Nosotros no hacemos piquetes, nosotros entrenamos”.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Durante los Juegos Suramericanos Asunción 2022, el entrenador del seleccionado de esgrima aprovechó las cámaras de TyC Sports, y expresó su enojo contra el desfinanciamiento del ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo).

“Esta vez por diferentes factores no pudimos ganar tantas medallas, uno de los factores es que nos siguen robando la plata dBel 1%. Lo digo yo. El autofinanciamiento del ENARD no se cumple por ley, y si no se cumple la ley es un robo”, lanzó de manera dura Lucas Saucedo, entrenador de la esgrimista olímpica Belén Pérez Maurice.

Lucas Saucedo y Belén Pérez Maurice

“Entonces, le pido a los dirigentes que cumplan la ley y les devuelvan el 1% a los deportistas, porque es de todos ellos. Es la única manera para poder seguir generando deportistas como Paula Pareto, Belén Pérez, Los Leones o los chicos de vóley. Es la única manera, los demás países crecen y nosotros nos vamos quedando atrás”.

“Con todo lo que habíamos hecho bien, más el ENARD que hace milagros con lo poco que tiene, creo que si devuelven eso vamos a tener más deportistas de élite. Perdón, pero estoy re caliente con este tema porque no puede ser que una esgrimista de la talla de Belén cobre lo que cobra, que es menos que la canasta básica”, señaló el entrenador.

“Discúlpenme, pero es la única forma que tengo para que esto se haga público. Nosotros no hacemos piquete, nosotros entrenamos”, finalizó Robledo.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Siete atletas cubanos se fugaron antes del cierre de los Juegos Panamericanos para no volver a su país

Seis jugadoras cubanas de hockey sobre césped y un atleta masculino de la misma nacionalidad abandonaron la delegación de Cuba en la Villa Panamericana, donde los deportistas se estaban hospedando durante los Juegos Panamericanos en Santiago de Chile, y se dieron a la fuga para no volver el régimen cubano.

Este lunes por la noche se ha confirmado que se han contactado con un estudio de abogados del país vecino para regular su situación migratoria. En ese sentido, Daniela Peñaloza, alcalde de la Municipalidad de Las Condes, afirmó que se comunicó con el abogado Mijail Bonito para que represente a los atletas afectados y este aceptó.

Daniela Peñaloza on Twitter: “Me acabo de comunicar con el abogado @mijailbonito para que,una vez regularizada la situación migratoria de los deportistas cubanos, tengan en Las Condes un lugar desde donde puedan libremente practicar, trabajar y fomentar el deporte.Bienvenidos los que vienen a Chile a aportar! https://t.co/gpgXMk6yKi / Twitter”

Me acabo de comunicar con el abogado @mijailbonito para que,una vez regularizada la situación migratoria de los deportistas cubanos, tengan en Las Condes un lugar desde donde puedan libremente practicar, trabajar y fomentar el deporte.Bienvenidos los que vienen a Chile a aportar! https://t.co/gpgXMk6yKi

“Me acabo de comunicar con el abogado Mijail Bonito para que, una vez regularizada la situación migratoria de los deportistas cubanos, tengan en Las Condes un lugar desde donde puedan libremente practicar, trabajar y fomentar el deporte. Bienvenidos los que vienen a Chile a aporta”, publicó Peñaloza en su cuenta de X (ex Twitter).

El gobierno de Gabriel Boric informó este lunes por la mañana que para poder establecerse en el país, los deportistas deberán solicitar un requerimiento para dar con una visa de 90 días. De lo contrario, serán deportados en próximo 12 de noviembre.

Santiago 2023 – Hockey – Preliminary Group B – Mexico v Cuba – Centro deportivo de Hockey, Santiago, Chile – Octubre 28, 2023

Sin embargo, los cubanos acudieron al representante legal para que les permitan permanecer en Chile de manera definitiva. En ese sentido, el abogado Bonito detalló: “En la mañana de hoy (por el lunes), un grupo de deportistas mujeres de la selección nacional cubana de la misma especialidad nos ha solicitado apoyo para permanecer en Chile, después de haberse fugado de su delegación el pasado sábado. Dado lo anterior, hemos decidió tomar la representación jurídica pro bono de estas atletas”.

Gabriel Boric, presidente de Chile

“Lo mismo ha ocurrido con un atleta cubano, medallista de bronce en 400 metros con vallas del atletismo, quien también ha solicitado la representación de nuestro estudio”, agregó el jurista.

Por el momento, no hay avances concretos para que los cubanos puedan instalarse de manera definitiva en Chile. En tanto, el gobierno de Boric pidió se evite calificar el abandono de los jugadores olímpicos como “una fuga” y ser “cauteloso”.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now