AFA remodelará el emblemático estadio marplatense para que vuelva a ser “la casa de la Selección Argentina”

Claudio Tapia se reunió con Guillermo Montenegro para planificar la recuperación del Estadio José María Minella.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tiene planeado recuperar un mítico estadio del país para que vuelva a ser “la Casa de la Selección Argentina”. Claudio “El Chiqui” Tapia, el presidente del ente deportivo se reunió con el intendente marplatense Guillermo Montenegro en el predio de Ezeiza. El objetivo es remodelar el Estadio José María Minella.

Ambos pactaron que la AFA se haga cargo de las operaciones necesarias para mantener el estadio durante 30 años, para así ponerlo en valor y firmar el convenio correspondiente. Esto ocurrió luego de que la cancha sufra un deterioro en el último tiempo.

AFA on Twitter: “#Institucional El Presidente Claudio Tapia recibió al Intendente de Mar del Plata, @gmontenegro_ok, para dialogar sobre la importancia de la plaza futbolística que significa la ciudad y otras ideas vinculadas a actividades deportivas conjuntas. pic.twitter.com/GcMEGY9GQh / Twitter”

Institucional El Presidente Claudio Tapia recibió al Intendente de Mar del Plata, @gmontenegro_ok, para dialogar sobre la importancia de la plaza futbolística que significa la ciudad y otras ideas vinculadas a actividades deportivas conjuntas. pic.twitter.com/GcMEGY9GQh

Entre los cambios que se pretenden realizar se encuentran la repotenciación de las torres de iluminación, la construcción de una nueva zona de ingreso para colectivos, la modificación de la zona de plateas techadas y un nuevo campo de juego. Además, se planea que las populares Sur y Norte cuenten con butacas.

Estamos muy contentos porque esto significaría que las selecciones nacionales, de todas sus categorías, tanto masculinas como femeninas, vengan a jugar a la ciudad de Mar del Plata. Es muy bueno para nuestra ciudad porque no solamente permitirá disfrutar de los encuentros, sino que cada partido generará muchísimo movimiento y laburo para los marplatenses”, expresó Montenegro.

AFA publicó en su cuenta oficial la reunión entre el intendente marplatense y el presidente de la entidad deportiva

Por su parte, Tapia detalló los motivos que llevaron al plan de remodelación: “Mar del Plata sigue siendo una plaza representativa de nuestro fútbol. Lo fue históricamente. Nosotros hace unos fines de semana llevamos la Copa de Oro de Futsal y nos quedamos muy conformes por cómo nos trataron. Para la AFA es un honor que sus selecciones vayan a la ciudad”.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Siete atletas cubanos se fugaron antes del cierre de los Juegos Panamericanos para no volver a su país

Seis jugadoras cubanas de hockey sobre césped y un atleta masculino de la misma nacionalidad abandonaron la delegación de Cuba en la Villa Panamericana, donde los deportistas se estaban hospedando durante los Juegos Panamericanos en Santiago de Chile, y se dieron a la fuga para no volver el régimen cubano.

Este lunes por la noche se ha confirmado que se han contactado con un estudio de abogados del país vecino para regular su situación migratoria. En ese sentido, Daniela Peñaloza, alcalde de la Municipalidad de Las Condes, afirmó que se comunicó con el abogado Mijail Bonito para que represente a los atletas afectados y este aceptó.

Daniela Peñaloza on Twitter: “Me acabo de comunicar con el abogado @mijailbonito para que,una vez regularizada la situación migratoria de los deportistas cubanos, tengan en Las Condes un lugar desde donde puedan libremente practicar, trabajar y fomentar el deporte.Bienvenidos los que vienen a Chile a aportar! https://t.co/gpgXMk6yKi / Twitter”

Me acabo de comunicar con el abogado @mijailbonito para que,una vez regularizada la situación migratoria de los deportistas cubanos, tengan en Las Condes un lugar desde donde puedan libremente practicar, trabajar y fomentar el deporte.Bienvenidos los que vienen a Chile a aportar! https://t.co/gpgXMk6yKi

“Me acabo de comunicar con el abogado Mijail Bonito para que, una vez regularizada la situación migratoria de los deportistas cubanos, tengan en Las Condes un lugar desde donde puedan libremente practicar, trabajar y fomentar el deporte. Bienvenidos los que vienen a Chile a aporta”, publicó Peñaloza en su cuenta de X (ex Twitter).

El gobierno de Gabriel Boric informó este lunes por la mañana que para poder establecerse en el país, los deportistas deberán solicitar un requerimiento para dar con una visa de 90 días. De lo contrario, serán deportados en próximo 12 de noviembre.

Santiago 2023 – Hockey – Preliminary Group B – Mexico v Cuba – Centro deportivo de Hockey, Santiago, Chile – Octubre 28, 2023

Sin embargo, los cubanos acudieron al representante legal para que les permitan permanecer en Chile de manera definitiva. En ese sentido, el abogado Bonito detalló: “En la mañana de hoy (por el lunes), un grupo de deportistas mujeres de la selección nacional cubana de la misma especialidad nos ha solicitado apoyo para permanecer en Chile, después de haberse fugado de su delegación el pasado sábado. Dado lo anterior, hemos decidió tomar la representación jurídica pro bono de estas atletas”.

Gabriel Boric, presidente de Chile

“Lo mismo ha ocurrido con un atleta cubano, medallista de bronce en 400 metros con vallas del atletismo, quien también ha solicitado la representación de nuestro estudio”, agregó el jurista.

Por el momento, no hay avances concretos para que los cubanos puedan instalarse de manera definitiva en Chile. En tanto, el gobierno de Boric pidió se evite calificar el abandono de los jugadores olímpicos como “una fuga” y ser “cauteloso”.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now