Un relevamiento del organismo expuso que casi 2 millones de niños dejaron de estar por debajo de la línea de pobreza.
Un impuestazo de Llaryora dispara las comisiones de Mercado Libre y encarece las ventas de los emprendedores
Con una alícuota de II.BB que escalará a casi el 20%, Mercado Libre pasará a retener el tributo y emplazará a miles de pymes cordobesas ante los costos de venta más altos del país.
La presión impositiva devoró más del 63% de la ganancia del campo durante junio
La Fundación FADA constató en junio que casi dos tercios del excedente generado por una hectárea de cultivos extensivos se destinó al Estado. El guarismo avanzó casi 6 puntos porcentuales respecto de marzo y aumentaría cuando expire la rebaja transitoria de retenciones.
ARCA endurece controles para compras en el exterior: nuevos límites y productos prohibidos
El auge de compras con tarjetas de crédito argentinas en el exterior llevó a tomar una nueva medida. Según datos oficiales, solo en enero de 2025, el uso de plásticos en Chile creció un 541%, impulsando el consumo de bienes y servicios más allá de las fronteras.
PBA: Una obra frenada hace 25 años generó pérdidas de US$ 5.000 millones al campo
El Plan Maestro del Río Salado, presentado en 1999 con asistencia crediticia del Banco Mundial, registra apenas un 50% de avance físico‑financiero. “El país no puede seguir perdiendo por no hacer”, sostuvo el agro.
Frigerio en el Foro Empresario: “Antes la política gobernaba sólo para el sector público”
El gobernador de Entre Ríos encabezó la apertura del Foro Anual del Consejo Empresario, donde defendió su política de reducción del empleo público, baja de impuestos y reformas estructurales. Hein pidió previsibilidad para atraer inversiones.
Hein en el Foro Empresario: “El Estado no debe ser una máquina de impedir”
El presidente de la Cámara de Diputados participó del encuentro anual del CEER y pidió reglas claras y previsibilidad para acompañar al sector productivo.
¡Estalló Wall Street! Acciones argentinas suben más de 7% tras la condena a Cristina Kirchner
Los mercados cerraron con subas en acciones y bonos tras conocerse las últimas medidas anunciadas por el gobierno para acumular reservas, así como la ratificación de la condena de Cristina Kirchner.
DEL BANCO AL COLCHÓN: US$ 437 millones en depósitos huyeron tras el plan ‘canuto’
Mientras el Gobierno lanza medidas para seducir los billetes en negro, los ahorristas los esconden más: el “canuto” sigue vivo y no se negocia.
El agro aportó USD 3.300 millones en retenciones en seis meses, un 25% más que en 2024
El volumen exportado compensó la caída de precios y las menores tasas temporales.