Los mercados cerraron con subas en acciones y bonos tras conocerse las últimas medidas anunciadas por el gobierno para acumular reservas, así como la ratificación de la condena de Cristina Kirchner.
DEL BANCO AL COLCHÓN: US$ 437 millones en depósitos huyeron tras el plan ‘canuto’
Mientras el Gobierno lanza medidas para seducir los billetes en negro, los ahorristas los esconden más: el “canuto” sigue vivo y no se negocia.
El agro aportó USD 3.300 millones en retenciones en seis meses, un 25% más que en 2024
El volumen exportado compensó la caída de precios y las menores tasas temporales.
Marcelo Bonelli reveló el plan Milei para llegar a octubre: dólar planchado, salarios congelados y FMI de fondo
El plan económico incluye frenar obras públicas, contener el dólar, congelar salarios y tarifas hasta octubre, lo que genera tensiones con gobernadores y empresarios.
Francos adelantó detalles del proyecto para habilitar el uso de dólares no declarados
El Ejecutivo enviará la iniciativa al Congreso la próxima semana. Reducirá de 5 a 2 años el plazo de prescripción, evitará revisiones patrimoniales y movilizará ahorros para créditos hipotecarios, compras de equipamiento y automóviles.
Caputo bajó aranceles a bienes de capital y totalizó 1.081 productos con tributos reducidos
El Ministerio de Economía eliminó gravámenes que llegaban al 35% y prometió rebajas de hasta 30% en el precio de los electrónicos importados.
Frigerio exigió eliminar las retenciones y pidió más rebajas impositivas para el campo
El gobernador de Entre Ríos exigió eliminar las retenciones durante la Jornada del Agro de CRA y detalló los recortes impositivos de su gestión.
Sturzenegger derogó un decreto de 1935 que exigía a productores medir cabezas de ajo
La Casa Rosada eliminó exigencias de tipificación y empaque de hortalizas y concentró al Senasa en la prevención de plagas y enfermedades. Sturzenegger celebró que “el Estado deja de molestar al productor”.
Dictamen unánime en Entre Ríos para que cada ticket revele el peso de los impuestos
La iniciativa entrerriana apunta a que los consumidores vean el detalle real de cada impuesto en sus facturas y a desalentar la evasión, al mismo tiempo que prohíbe promocionar servicios estatales como “gratuitos”.
Malestar del campo tras el anuncio de Milei sobre el regreso de las retenciones
La baja vigente hasta el 30 de junio generó expectativas de continuidad, pero el presidente recordó que la medida era transitoria. Dirigentes rurales reclamaron previsibilidad y reiteraron la necesidad de eliminar los derechos de exportación.