El relevamiento de la Universidad Católica Argentina informó que la pobreza se elevó al 57,4%. El porcentaje incluye a 27 millones personas.
Argentina cayó 23 puestos en el ranking de exportadores en los últimos 70 años
En la década del 50′ Argentina ocupaba el puesto 22 entre más de 200 países, actualmente ocupa el 45. “En un mercado que mueve más de 32 billones de dólares al año. Volver a subirse al tren exportador es una oportunidad de desarrollo para el país”.
DÓLAR EN ALERTA | Peligro de hiperinflación “si el Congreso no avala el cambio de rumbo que votó la mayoría”
La creciente brecha cambiaria, impulsada por incertidumbres políticas y demoras legislativas, destaca la importancia de la confianza en las decisiones del Congreso para evitar riesgos de hiperinflación.
PLENARIO DE COMISIONES | Gustavo Lázzari: “Nadie abre una empresa para echar gente”
El economista y empresario disertó en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados sobre la eliminación de impuestos y regulaciones a las pymes: “La AFIP es un Muro de Berlín virtual”.
El kirchnerismo emitió más de $31 BILLONES en su último año de Gobierno
El balance del Banco Central para 2023 es alarmante. Tomando en cuenta diciembre del año pasado, la expansión monetaria que convalidó la entidad fue de casi $5 billones, casi un 50% de la Base Monetaria.
El Gobierno confirmó que emitirá billetes de $20.000 y $50.000
El objetivo es facilitar las transacciones en efectivo. “Es una tortura el tema de los billetes, si tenés que hacer un pago en efectivo tenés que andar con un bulto de papeles”, explicó el presidente Milei.
Impuestazo: Kicillof envió un proyecto para aumentar hasta 300% la tasa inmobiliaria
El gobierno bonaerense apunta al incremento de impuestos inmobiliarios. El mínimo será del 140% y se pondrá como tope un 300%.
A través de un Decreto, el Gobierno oficializó la baja de 7 mil empleados del Estado
La medida fue oficializada este martes en el Boletín Oficial. Los despidos aplican a empleados públicos que habían ingresado este año.
Ley de Alquileres Milei: Todo lo que tenés que saber
Con la derogación de la ley de alquileres impuesta por el Gobierno de Javier Milei a través de un DNU, los contratos serán de dos años, se podrán firmar en dólares y pactar los ajustes mensuales.
Los detalles del megadecreto de Milei: Internet y educación serán servicios esenciales
Estos dos se sumarán a la categoría de trascendentales, al igual otro extenso listado que sustituirá a la ley anterior que únicamente contemplaba los servicios hospitalarios; agua; energía eléctrica; gas y el control del tráfico aéreo.