Batistuta defendió al campo en la inauguración del mayor concesionario agrícola de Latinoamérica

El exjugador participó de la inauguración del mayor concesionario agrícola de Latinoamérica en Córdoba, y defendió enérgicamente a los productores rurales, destacando el sacrificio y esfuerzo que implica trabajar el campo.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El exfutbolista y actual empresario agropecuario, Gabriel Batistuta, se manifestó a favor de los productores rurales durante la inauguración del mayor concesionario de maquinaria agrícola de Latinoamérica, perteneciente a la firma Semtraco, en la localidad cordobesa de Monte Maíz. Batistuta defendió el trabajo del sector agropecuario y relató las dificultades que enfrenta el sector, destacando los sacrificios de quienes lo trabajan y la necesidad de mayor reconocimiento económico.

“Me enojo mucho cuando castigan al productor porque ganan plata. Para mí deberían ganar más por todos los sacrificios que hacen”, expresó Batistuta ante las más de 2.000 personas presentes en el evento, donde también se destacó su rol dentro de la empresa familiar agropecuaria que comparte con su padre.

El exdelantero de la Selección Argentina también se destaca por su fuerte vinculación con el campo. Batistuta se involucró al 100% en las actividades agropecuarias, labor que desarrolla junto a su familia a través de la empresa Batistuta y Batistuta Sociedad Anónima. En su discurso, enfatizó su enojo ante las críticas hacia el sector y defendió el esfuerzo y sacrificio que implica trabajar la tierra, señalando que los productores deberían ser mejor recompensados por las adversidades que enfrentan, como las inclemencias climáticas.

En un tono distendido, también reconoció que su padre, Osmar, es quien lleva las riendas de la empresa familiar, destacando la importancia del trabajo en equipo dentro del ámbito rural. “Entiendo al trabajo en el campo como un equipo, y hay diferentes roles. En nuestra actividad, el que hace los goles es mi padre”, comentó Batistuta, refiriéndose a la estructura organizativa de su empresa, donde cada miembro de la familia tiene un rol clave.

Inauguración del mayor concesionario de maquinaria agrícola de Latinoamérica

El evento en Monte Maíz no solo fue relevante por las declaraciones del exfutbolista, sino también por la magnitud de la inauguración de la nueva casa central de Semtraco, el concesionario más grande de Latinoamérica de la marca Case IH. Con una inversión de 4,5 millones de dólares, esta nueva instalación cuenta con 5.000 metros cuadrados de superficie y está equipada con tecnología de última generación, incluyendo un Connect Room para el monitoreo en tiempo real de maquinaria agrícola.

Semtraco, fundada en 1989 por Hugo O. Nebbia y dirigida actualmente por su hijo Javier Nebbia, se consolidó como un actor clave en la venta de maquinaria agrícola en Argentina. La empresa, que comenzó comercializando implementos agrícolas, creció hasta convertirse en el principal concesionario de Case IH en el país, y esta nueva apertura es una apuesta a seguir desarrollando su red comercial y de servicios en la región.

Durante la inauguración, que contó con la presencia del presidente global de Case IH, Scott Harris, se destacó el compromiso de la empresa con la agricultura digital y la innovación tecnológica. Harris subrayó la importancia del concesionario para el futuro de la marca en América Latina, remarcando que “esta apertura es el epicentro del éxito de Case IH en la región”.

El nuevo concesionario de Semtraco en Monte Maíz se distingue por su enfoque en la sustentabilidad y la innovación. Las instalaciones utilizan paneles fotovoltaicos para generar el 100% de su energía y cuentan con un sistema de recirculación de aguas grises para el riego y el lavado de maquinaria. Además, el Connect Room permite monitorear en tiempo real el estado de las máquinas de los clientes, ofreciendo un servicio técnico avanzado y personalizado, adaptado a las necesidades del productor moderno.

La familia Nebbia también destacó que este proyecto fue pensado para mejorar la atención al cliente, con un enfoque en la juventud y la tecnología. “Apostamos al futuro y a la juventud”, afirmó Javier Nebbia, al referirse al equipo de trabajo de Semtraco, cuya media de edad es de 31 años.

La conexión entre Batistuta y la familia Nebbia, dueños de Semtraco, tiene sus raíces en el fútbol. Javier Nebbia jugó junto al exfutbolista en su juventud, y su amistad se mantuvo a lo largo de los años, fortaleciéndose con su vinculación al agro. “Nos conocimos jugando al fútbol, pero el campo nos volvió a unir”, señaló Batistuta en el evento, destacando los lazos que los unen, tanto en lo personal como en lo profesional.

La inauguración de este concesionario en Monte Maíz fue un evento multitudinario que no solo reunió a referentes del sector agrícola, sino también a figuras del ámbito artístico, como Patricia Sosa, Nahuel Pennisi y Los Palmeras, quienes brindaron espectáculos durante la jornada. La apertura marcó un hito tanto para la comunidad local como para el sector agropecuario argentino, consolidando la importancia del campo en el desarrollo económico y tecnológico del país.

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

María Corina Machado ganó el Nobel de la Paz por su “figura de unidad” en Venezuela

El Comité Noruego del Nobel anunció que María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.

El Comité Nobel destacó que Machado se ha erigido como “líder de las fuerzas democráticas en Venezuela” y “una figura de unidad en una oposición política que antes estaba dividida”. En las primarias opositoras de octubre de 2023, obtuvo una victoria abrumadora con el 92,35% de los votos, consolidándose como la candidata predilecta.

Sin embargo, fue inhabilitada por el régimen de Nicolás Maduro para participar en las elecciones presidenciales de julio de 2024. Esta inhabilitación fue ampliamente condenada por organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos, la Unión Europea y Human Rights Watch. En un gesto de sacrificio político, Machado cedió su lugar al diplomático Edmundo González Urrutia como autoridad de la oposición.

The Nobel Prize on X (formerly Twitter): “BREAKING NEWSThe Norwegian Nobel Committee has decided to award the 2025 #NobelPeacePrize to Maria Corina Machado for her tireless work promoting democratic rights for the people of Venezuela and for her struggle to achieve a just and peaceful transition from dictatorship to… pic.twitter.com/Zgth8KNJk9 / X”

BREAKING NEWSThe Norwegian Nobel Committee has decided to award the 2025 #NobelPeacePrize to Maria Corina Machado for her tireless work promoting democratic rights for the people of Venezuela and for her struggle to achieve a just and peaceful transition from dictatorship to… pic.twitter.com/Zgth8KNJk9

Machado se convierte así en la segunda venezolana en ganar un Premio Nobel, después del inmunólogo Baruj Benacerraf, quien ganó el Nobel de Fisiología o Medicina en 1980. Aun así, es la primera venezolana en ganar el Nobel de la Paz y representa un reconocimiento histórico a la lucha democrática en América Latina.

Antes del Nobel, Machado ya había recibido reconocimiento internacional por su valentía y liderazgo democrático. En septiembre de 2024, el Consejo de Europa le otorgó el prestigioso Premio Václav Havel de Derechos Humanos, convirtiéndose en la primera latinoamericana en recibir este galardón. Su hija Ana tuvo que recoger el premio en su nombre en Estrasburgo, ya que Machado se encuentra bajo amenaza constante en Venezuela.

“La verdad persiste hasta prevalecer”, declaró Machado, tras recibir la condecoración.

Las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio de 2024 se convirtieron en un momento definitorio para la democracia venezolana. A pesar de estar inhabilitada, el liderazgo de Machado fue clave para que la oposición obtuviera casi dos tercios de los votos, según múltiples evidencias y análisis independientes.

María Corina Machado Parisca, nacida el 7 de octubre de 1967 en Caracas, es una ingeniera industrial, política y activista venezolana que se ha convertido en el rostro más visible de la oposición democrática al régimen de Maduro. Es fundadora y coordinadora nacional del movimiento político Vente Venezuela y cofundadora de la organización civil Súmate, dedicada a la defensa de los derechos electorales.

Su trayectoria política comenzó hace más de dos décadas cuando, en 2002, cofundó Súmate, una ONG enfocada en promover la transparencia electoral y la participación ciudadana. Esta organización jugó un papel crucial durante el referendo revocatorio de 2004 contra Hugo Chávez, donde colaboraron en la recolección de cerca de 4 millones de firmas.

En 2010, Machado fue elegida diputada de la Asamblea Nacional por el estado Miranda con la mayor votación individual a nivel nacional. No obstante, en 2014 perdió su investidura parlamentaria tras aceptar un cargo como representante alterna de Panamá ante la Organización de Estados Americanos, lo que las autoridades venezolanas interpretaron como una violación constitucional.

El régimen de Maduro anunció su victoria sin presentar las actas electorales que lo comprobaran, desatando el repudio de gran parte de la comunidad internacional. La oposición, liderada por González Urrutia como presidente electo y con Machado como figura estratégica, publicó copias de las actas oficiales de la mayoría de los centros de votación, demostrando una victoria aplastante de la oposición.

El Centro Carter, observador internacional de las elecciones, no pudo verificar los resultados del Consejo Nacional Electoral y declaró que las elecciones no cumplían con los estándares democráticos internacionales. Múltiples análisis mediáticos encontraron que los resultados oficiales eran estadísticamente improbables y carecían de credibilidad.

LO MÁS IMPORTANTE

HUMOR

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now