09 mayo, 2025

Victor Hugo Morales | “Si querían matar a Nisman lo podían hacer en los prostíbulos”

El operador K habló del asesinato del fiscal, a cinco años del hecho...
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El operador K habló del asesinato del fiscal, a cinco años del hecho. “Si fuera verdad el homicidio, había ámbitos preciosos para hacerlo”, sostuvo.

El militante K Víctor Hugo Morales reiteró hoy su convicción de que Alberto Nisman se suicidó y consideró que, en realidad, si alguien hubiera querido asesinar al fallecido fiscal “lo podías matar en los prostíbulos, donde pasaba su vida”.

En columna de su programa en AM 750, el relator marcó OTRA VEZ su posición contra lo que llamó un “invento de Clarín y La Nación”.

“Si fuera verdad, si lo querías matar a Nisman, tenías ámbitos preciosos donde hacerlo. Lo podías matar en los prostíbulos, donde pasaba su vida. Era el ‘paganini’ habitual de ese tipo de boliches. O lo podías matar en el Caribe, donde pasaba buena parte de su vida con los dineros que le daba el Estado. O lo podías matar por Europa o secuestrarle a una hija que andaba por Europa sin custodia, sin nada. Libremente”, si bien para la Justicia no hay dudas que Nisman fue asesinado, esa es la “opinión” de Morales… ajustada, obviamente, a quienes lo financian.

No es la primera vez que el operador K sostiene esta “hipótesis” basada en la nada misma: consultando los archivos se lo puede escuchar repitiéndola reiteradas veces en los portales de militancia K, tales como El Destape de Roberto Navarro, C5N, etc.

Tampoco es la primera vez que se refiere de ese modo sobre el suceso: el 18 de enero (a 5 años del asesinato de Alberto Nisman), por ejemplo, lanzó un “editorial” titulada -Hoy se conocía la denuncia realizada por el infeliz de Nisman, que tanto daño hizo-. “Hoy es una fecha especial, hoy se conocía la denuncia realizada por el infeliz de Nisman. Que tanto daño hizo incluso hasta con su muerte, ya no hablemos del que provocó con su vida… fue una tragedia para la República Argentina”.

En fin, un relato que describe a la perfección la moral de los operadores K…

Redacción

info@data24.com.ar

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Polémica por un “campeonato de porros” en La Rioja

La Rioja fue centro el pasado domingo del Festi420, un evento que combinó “celebración cultural y activismo cannábico”, generando tanto entusiasmo como controversia en distintos sectores del país tras su difusión. Entre las actividades destacadas se incluyó un inédito campeonato de “secas” y “armado” de cigarrillos de cannabis en plena Avenida Rivadavia, en un local donde funcionaba un correo privado.

El evento fue transmitido en vivo a través de la plataforma Kick por la cuenta del abogado especializado en legislación cannábica, Ricardo Córdoba, quien habría amplificado su alcance en la juventud y se encuentra investigado por la Justicia Federal, luego de reavivar el debate en torno a la regulación, el consumo y su visibilidad en Argentina.

El 20 de abril (4/20) es una fecha emblemática en la cultura global del cannabis, originada en California en los años 70 cuando un grupo de estudiantes, conocidos como “los Waldos”, se reunían a las 4:20 p.m. para buscar un cultivo oculto de cannabis. Este ritual se transformó en un símbolo de resistencia y comunidad ante la segregación racial en los Estados Unidos, expandiéndose a nivel internacional. En La Rioja, se enmarca esta tradición, pero con características locales, como el antes mencionado evento de “secas” (deshojar cogollos) y “armado” (elaborar cigarrillos), que busca destacar habilidades prácticas asociadas al consumo de este estupefaciente.

Este festival no es un caso aislado. En la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, se han realizado ediciones de larga data de la Copa Cata “Club del Porro” y el PopulusFest, que combinan música, charlas sobre activismo y consumo responsable. Sin embargo, la versión riojana ha llamado la atención por su enfoque explícito en competencias relacionadas con el manejo de la planta.

Argentina cuenta con la Ley 27.350, sancionada en 2017 y que regula el uso medicinal del cannabis pero prohíbe expresamente el consumo recreativo. Este marco legal genera un conflicto directo con eventos como el Festi420, ya que, el gobierno riojano impulsa un modelo de producción de aceite de cannabis con fines médicos, el campeonato se enfoca en prácticas asociadas al consumo lúdico. Aunque la posesión para consumo personal está despenalizada, la venta y el cultivo siguen siendo ilegales, siendo una “apología del delito”.

Redacción

info@data24.com.ar

Canal oficialista de Formosa lamentó la muerte de JUAN PABLO II y la usó para elogiar a Insfrán

El canal estatal de Formosa, Lapacho Canal 11, fue señalado por volver a exhibir su sesgo oficialista de escasa rigurosidad informativa. Mientras el mundo lamentaba la muerte del Papa Francisco, el magazine oficialista conducido por el paraguayo Juan Carlos Mereles, homenajeó en pantalla al Papa Juan Pablo II, fallecido en 2005.

El dislate no quedó ahí. Mereles estaba acompañado por Milton Bordón, conductor del programa Hola mañana, mimado por el Gobierno y reciente ganador del Premio Norte Grande—un galardón que otorga el propio oficialismo a quienes celebran el “Modelo Formoseño”. Juntos, alternaron confusión religiosa con una ferviente exaltación del autoritario gobernador ultra kirchnerista, Gildo Insfrán.

“El fallecimiento de su santidad Juan Pablo… lo sentimos mucho porque cuando era Cardenal pasó por Formosa… nuestro conductor es un gran católico, devoto del Papa, la Virgen y de Dios”, recitó Mereles, mientras reivindicaba el supuesto “humanismo cristiano” de Insfrán.

A partir de esa equivocación, la transmisión derivó en abierta campaña electoral. Los conductores no dudaron en proclamar que “Formosa tiene al mejor gobernador del país” y en convocar al voto oficialista: “Dentro de dos meses vamos a tener todos la oportunidad de agradecerle a Gildo en las urnas”.

Acto seguido, culparon a la oposición de querer “quebrar la paz social” y de “fogonear el odio”, replicando el libreto de cualquier gobierno que demoniza la disidencia.

Redacción

info@data24.com.ar

Search

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now