09 mayo, 2025

Estados Unidos sortea 50 mil visas de trabajo e incentiva a los argentinos a irse del país

El programa está a cargo del Departamento de Estado norteamericano y necesita de inscripción previa para solicitarlo.
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Estados Unidos confirmó que en 2024 se llevará a cabo un sorteo de visas que permitirá a 50 mil personas acceder a la residencia permanente. El programa está a cargo del Departamento de Estado norteamericano y necesita de inscripción previa para solicitarlo.

El Programa de Visados de Diversidad o Green Cards se enfrentó a una serie de dificultades en los últimos años. En primer lugar, a los controles establecidos por el Covid-19: Por otro lado, una regla emitida en 2019 por Donald Trump exigía que los aspirantes tuvieran con anterioridad un pasaporte válido para postularse. Estas situaciones afectaron a millones de personas de bajos recursos que buscaban emigrar al suelo estadounidense.

Estados Unidos
Visa de trabajo en Estados Unidos

Para participar del programa, los solicitantes deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadanos de un país con baja tasa de inmigración a Estados Unidos.
  • Ser hijo o cónyugue de una persona con pasaporte de uno de los países de origen admitidos.
  • Educación secundaria finalizada.
  • 2 años de experiencia laboral en una ocupación que requiera capacitación.
Información de la seguridad social tras las visas dadas

No podrán participar del programa los ciudadanos de Bangladesh, Brasil, Canadá, China, Colombia, Republica Dominicana, El Salvador, Haití, Honduras, India, Jamaica, México, Nigeria, Pakistán, Filipinas, Corea del Sur, Reino Unido, Venezuela y Vietnam. Dentro de los países que se pueden inscribir en este programa están: Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Parama, Paraguay, Perú y Uruguay, entre otros.

Las solicitudes deberán ser enviadas al Departamento de Estado de los Estados Unidos. La inscripción para las visas, que se otorgarán en 2024, se puede realizar desde el 5 de octubre, a las 12 del mediodía, hasta el 8 de noviembre del 2022, a la misma hora. Los solicitantes se pueden inscribir a través de Electronic Diversity Visa Program.

No Title

No Description

El departamento recomienda enviar la solicitud con anticipación debido a la alta demanda. Asimismo, el Gobierno remarcó que está completamente prohibido mandar más de una solicitud por persona y recuerda que no se debe pagar ninguna tarifa para participar del sorteo.

El solicitante deberá ingresar en la página oficial del Departamento de Estado de USA. Los participantes de la DV-2024 tendrán un plazo, que todavía no está confirmado, para verificar el estado de su participación. Los seleccionados deben enviar al Centro Consular de Kentucky el formulario de solicitud de la visa de inmigrante.

Requisitos de visa para trabajar en Estados Unidos

La ley de Estados Unidos requiere que los solicitantes proporcionen los documentos de respaldo necesarios para obtener legalmente la visa. La lista de documentos solicitados por el departamento se puede visualizar en la web oficial.

Redacción

info@data24.com.ar

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

La Corte Suprema británica desestimó la ideología de género: “Es una victoria para todas las mujeres”

El Tribunal Supremo del Reino Unido emitió el pasado martes, una sentencia trascendental que dictaminó que la definición legal de “mujer” en la legislación británica se basa exclusivamente en el sexo biológico. Este fallo histórico establece claramente que, a efectos de la Ley de Igualdad de 2010, las mujeres transgénero, incluso aquellas con certificados de reconocimiento de género, no entran dentro de la definición legal de “mujer”.

“La decisión unánime de este tribunal es que los términos ‘mujer’ y ‘sexo’ en la Ley de Igualdad de 2010 se refieren a una mujer biológica y al sexo biológico”, afirmaron los cinco magistrados del Tribunal Supremo británico. Esta definición excluye explícitamente a las mujeres transgénero, incluso a aquellas que poseen un Certificado de Reconocimiento de Género (CRG).

El dictamen, contenido en un documento de 88 folios, puntualiza además que una persona con un CRG en el género femenino no entra dentro de la definición de “mujer”, por lo que la posición legal que mantenía el Gobierno escocés fue declarada “incorrecta”. Es importante destacar que el Tribunal también precisó que su fallo no debe interpretarse como un triunfo para una u otra parte, ya que la Justicia continúa otorgando a las personas transgénero protección contra la discriminación.

– Susan Smith y Marion Calder, cofundadoras del grupo For Women Scotland, realizan declaraciones frente a la Corte Suprema en Londres mientras se espera el fallo sobre su apelación

Los CRG se crearon con la Ley de Reconocimiento de Género de 2004 y permiten que las personas sean reconocidas legalmente y de forma permanente como del sexo opuesto a su sexo biológico. Para obtener un CRG, una persona debe haber sido diagnosticada con disforia de género por dos médicos y haber vivido en su género adquirido durante al menos dos años.

En el espectro político, Kemi Badenoch, dirigente del Partido Conservador británico, calificó el dictamen como “una victoria para todas las mujeres que sufrieron abusos personales o perdieron sus trabajos por decir lo obvio. Las mujeres son mujeres y los hombres son hombres: no se puede cambiar el sexo biológico”.

Hasta este fallo, existía ambigüedad respecto a si poseer un CRG otorgaba a una persona transgénero todos los derechos y protecciones asociados con el género reconocido en todos los ámbitos legales. Con esta clarificación legal, instituciones como clubes deportivos, escuelas y otros establecimientos que cuentan con espacios diferenciados por sexo (como vestuarios, baños o determinados servicios) ahora tienen directrices más claras sobre cómo aplicar las políticas de acceso y uso.

“Hoy los jueces han dicho lo que siempre creímos: que las mujeres están protegidas (en la ley) por su sexo biológico. El sexo es real y las mujeres pueden ahora sentirse seguras de que los espacios y servicios designados para ellas son efectivamente para mujeres”, declaró al respecto, Susan Smith, cofundadora de la organización “For Women Scotland”.

Figuras públicas como J.K. Rowling, autora de Harry Potter y conocida por sus posiciones en este debate, también expresaron su satisfacción. Rowling escribió en redes sociales: “Fueron necesarias tres extraordinarias y tenaces mujeres escocesas con un ejército detrás de ellas para lograr que este caso fuera escuchado por la Corte Suprema y, al ganar, han protegido los derechos de las mujeres y las niñas en todo el Reino Unido”.

Por otro lado, grupos feministas denominados “críticos con el género”, como la Comisión de Igualdad y Derechos Humanos (EHRC), organismo supervisor de la igualdad en el Reino Unido, ha celebrado el dictamen, afirmando que “un certificado trans no cambia el sexo legal de una persona a efectos de la Ley de Igualdad”.

Redacción

info@data24.com.ar

Search

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now