“Esto se soluciona con picanas y plomo”: La furia de un vecino de la familia Messi
Luego de la balacera frente al supermercado de los Rocuzzo, un vecino cargó contra los políticos y pidió que solucionen la inseguridad con "plomo y picanas".
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Este jueves a la madrugada, un supermercado de la cadena Único -que pertenece a la familia de Antonella Rocuzzo– ubicado en Rosario, zona oeste, fue acribillado por dos presuntos delincuentes ligados a bandas narcos.
Luego del ataque, la policía provincial halló un mensaje escrito a mano con una fuerte amenaza a Lionel Messi, el capitán del Seleccionado argentino: “Messi, te estamos esperando. Javkin (el intendente) también es narco, no te va a cuidar”.
Luego del desligue total del ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, fueron varios los vecinos que brindaron su tiempo a los medios para dar a conocer los detalles escabrosos de su día a día en la ciudad más peligrosa del país. Entre ellos, un vecino pidió "mano dura" contra las mafias narco: "Esto se arregla en un mes con picana y plomo. Y más vale que no me digan que está metido un político porque lo ejecuto ahí nomás", lanzó el rosarino ante la mirada de los noteros críticos y perplejos.
"Todas las casas tienen rejas, no hay un vecino que no haya sido robado", comentó desganado. Y siguió: "Todo Rosario es así, se la agarran con el que tiene un peso".
El residente rosarino desestimó la posibilidad de que se trate de un ataque puntual en contra del 10 argentino y afirmó que lo hicieron para generar pánico y tener más exposición.
Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.
Un supermercado de la cadena Único, que pertenece a la familia de Antonella Rocuzzo, esposa del capitán de la Selección, fue acribillado este jueves a las 3:20am. En la entrada del supermercado ubicado en la calle Lavalle, en la zona oeste de Rosario, la policía provincial encontró un mensaje escrito a mano dirigido a Lionel Messi: “Messi, te estamos esperando. (Pablo) Javkin también es narco, no te va a cuidar”.
Según las declaraciones de los propietarios del comercio, no habían recibido amenazas previas antes de la balacera que dejó 14 impactos en la persiana del local.
Así quedó el frente del supermercado Único
Los informes policiales aseguran que el ataque fue cometido por dos hombres en una moto y que estaría vinculado a la barrabrava de la ciudad. Esta teoría surge porque hace un mes Javkin cruzó públicamente a Miguel Ángel Russo por haber dicho que había jugadores que se negaban a jugar en Rosario por la inseguridad.
La causa está a cargo del fiscal de Balaceras Federico Rébola, quien ordenó a la Agencia de Investigación Criminal revelar la escena en búsqueda de testimonios, recolección de material balístico y videos de las cámaras de vigilancia de la zona. También se está investigando otro violento hecho que terminó con la vida de un hombre, también anoche en la zona oeste. Los asesinatos en Rosario ya superaron los 300 en 14 meses.
LA RESPUESTA DEL INTENDENTE
Tras la repercusión de la amenaza, el intendente rosarino se acercó al supermercado baleado y habló de lo sucedido en Radio 2: “Está muy claro que es fácil hacerle daño a Rosario y que a Rosario no llega un carajo de ayuda concreta“, lanzó.
“Rosario está en la Argentina y en la provincia de Santa Fe y necesita respuestas”, reclamó al gobierno nacional. Seguidamente apuntó contra el Jefe de Estado: “¿A cuánto está el Presidente de acá, a media hora? Vengan acá los que tienen responsabilidad. Yo soy el intendente de la ciudad, yo no manejo las fuerzas de seguridad“.
Pablo Javkin, intendente de Rosario
Al referirse puntualmente sobre la amenaza que dejaron en la puerta del supermercado en donde lo acusan de “narco”, Javkin expresó: “Los mensajitos son muy claros, pero no me van a correr. Está claro lo que sucede, cómo y cuándo sucede. Esto es más grave que lo electoral. Acá todo es por la plata, el narcocrimen y la economía narco”, concluyó.
La ola de calor no da tregua y cada vez son más las escuelas que optaron por dejar de pasar faltas o suspender temporalmente las clases para evitar el malestar en los estudiantes. Otras instituciones educativas, en cambio, optaron por medidas más inusuales.
Algunos colegios del centro del país le comunicaron a sus alumnos que pueden ir en malla para que los “manguereen” en el recreo y así sufrir menos las altas temperaturas que, en algunas provincias, superaron los 40°.
“Hay alumnos que vienen en ojotas y bermudas, hay que abordarlo desde el aprendizaje”, comentó una directora de un colegio de Santa Fe
En el caso de Rosario, Santa Fe, la directora de la escuela primaria Francisco Gurruchaga, Mariana Sánchez, habló con el medio La Capital y afirmó que también se sumaron a la insólita medida. Incluso, comentó que dejaron de ser rigurosos con los lineamientos en cuanto a la vestimenta: “Hay alumnos que vienen en ojotas y bermudas, hay que abordarlo desde el aprendizaje”, expresó.
“Nunca vivimos algo igual y la escuela tiene que dar respuesta, es nuestra obligación interpretar lo que sucede”, en ese sentido, aseguró que “no se jugará con el agua”. “Compartimos ampliamente la no suspensión de clases. Si tenemos la posibilidad de continuar, ¿Cómo no hacerlo?”, completó.
Este jueves, el Jefe de Gobierno de la Ciudad hizo su repaso anual de los “compromisos” que su gestión pudo cumplir y dio detalles de las medidas que implementará si gana las elecciones.
El aspirante a presidente cerró su mañana victorioso tras un discurso que fue aplaudido por las docenas de presentes. Sin embargo, llegando al mediodía se reunió a almorzar con el periodista Marcelo Bonelli, fue allí donde un grupo de vecinos lo increparon para reclamarle por la falta de suministro eléctrico.
Vecinos sin luz de la ciudad se enteraron que Larreta estaba en el bar británico, ingresaron a reclamarle y lo sorprendieron rosqueando con BONELLI pic.twitter.com/z26TwH93Bc
Intentando mantener la calma, ante los acalorados reclamos, el alcalde pidió que realicen los reclamos correspondientes a través de vía telefónica. También, aseguró que desde Ciudad están al tanto de la falta del servicio.
“Hace cuatro días estoy sin luz, tampoco tengo agua y nadie me responde. Quisiera saber qué respuesta me puede dar usted”, le dijo una vecina muy amablemente. Otra, en cambio, reclamó “tengo un hijo discapacitado, necesito luz”.
Los vecinos de San Telmo se encontraron en el Bar Británico a Larreta tomando algo con el periodista Bonelli y aprovecharon para mandarle un saludo… pic.twitter.com/q4N3Nw6NKx
Un tercero se sumó a los cuestionamientos y le pidió a Rodríguez Larreta que vaya a manifestarse con ellos: “¿Te podes levantar e ir con nosotros? Estamos acá a la vuelta”.
La respuesta del Jefe de Gobierno: “A Edesur lo controla el gobierno nacional. Lo que nosotros podemos hacer es tomarle el reclamo de ustedes y trasladarlo al gobierno nacional”. Minutos más tarde se levantó y se retiró del restaurant al violento grito de “hijo de puta”.
El Concejo Deliberante de la ciudad de Mendoza aprobó por unanimidad una ordenanza mediante la cual se estableció la creación de un programa “anti acoso callejero”. La normativa se enfoca en realizar acciones para generar conciencia, prevenir, sancionar y erradicar esta conducta.
Bajo el nombre “Ciudad libre de acoso”, el proyecto impulsado por el intendente Ulpiano Suárez tiene como base fundamental el seguimiento de datos mediante la realización de encuestas sobre la percepción del acoso callejero. Con este relevamiento podrán señalar qué conductas serán consideradas acoso a raíz de quienes las sufren.
En cuanto a las multas, las mismas serían desde $50.000 y podrían ascender a $200.000 dependiendo el grado de la ofensa contra la víctima que pueden ser hombres o mujeres
Además, impulsa el conocimiento sobre la problemática de la ciudadanía en general, la realización de capacitaciones y campañas de concientización; la disposición de un formulario para exponer casos y denuncias, así como también para realizar convenios con organizaciones civiles y organismos públicos, según informaron desde la agencia Télam.
“No hay que dar por sentado que todas las personas conocen qué es o de qué se trata el acoso callejero. La idea es informar, educar, concientizar y llamar a la corresponsabilidad ciudadana, para saber qué hacer si soy testigo de una situación así“, precisó Bárbara Pizzarro, coordinadora del Área de Género y Diversidad de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.
Filmar y/o fotografiar a una persona sin su consentimiento también se considerará como acoso
Con la implementación de esta ordenanza, quedará prohibido y será multado todo aquel que acose a un tercero mediante: actos verbales o ejecutados por medio de gestos obscenos o de connotación sexual ocurridas en espacios públicos, tales como silbidos, bocinazos o comentarios sobre la apariencia física. Así como también, la persecución, el arrinconamiento, exhibicionismo y fotografiar o filmar a un tercero sin su consentimiento.
Con la aprobación de la ordenanza, la Municipalidad de la ciudad de Mendoza habilitó un cuestionario vía internet donde se podrá denunciar dichas conductas y exponer diversas situaciones de acoso callejero. “Son las prácticas de connotación sexual (entendiendo a la sexualidad desde un marco integral) ejercidas por una o más personas desconocidas, en espacios públicos como la calle, el transporte o espacios semi públicos (negocios, universidad, plazas); que suelen generar malestar en la víctima. Estas acciones son unidireccionales, no consentidas por la víctima y quien acosa no tiene interés en entablar una comunicación real con la persona agredida“, detalla el formulario que podrá realizarse de manera anónima.
En cuanto a las multas, las mismas serían desde $50.000 y podrían ascender a $200.000 dependiendo el grado de la ofensa contra la víctima que pueden ser hombres o mujeres. Además de la multa, el infractor deberá realizar -previo al pago- una jornada de capacitación obligatoria contra el acoso sexual.
En el año 1985, la revista Somos entrevistó al gran cómico rosarino Alberto Olmedodonde habló de diversos temas, como la televisión argentina y el humor chabacano.
En el transcurso de la conversación, el periodista le recriminó al famoso actor su ‘desconocimiento’, como el de la mayoría de los argentinos, respecto a las desapariciones y torturas durante la dictadura militar iniciada en 1976.
“De eso me enteré, igual que mucha gente, hace un año. Yo, por lo menos, me enteré, como el país, hace un año”, inició Olmedo su respuesta al reproche del periodista.
Asimismo, agregó que por su cabeza siempre pasó la idea de trabajar, ya que tenía muchas responsabilidades e hijos, y que su lucha inició desde chiquito y jamás había parado.
El “Negro” falleció en una gris mañana marplatense a los 54 años
“Creo que esa es la mejor contribución de un buen argentino: trabajar y no cagar a nadie”, fue la valiosa frase con la que el cómico contestó, quien además aseguró que estaba lejos de las mugres que habían pasado en el país y que desgraciadamente se hacían públicas en ese momento.
Un nuevo hecho se suma a la discusión por la ineficacia de la Ley de Salud Mental, del exdiputado Leonardo Gorbacz, y la falta de interés del gobierno para tratar el tema y realizar los cambios necesarios para que esta realmente ayude tanto a quienes padecen enfermedades mentales, como a sus familias y al resto de la sociedad.
En esta ocasión, un vecino de Villa Urquiza falleció este martes en el Hospital Pirovano tras ser atacado a cuchilladas por un paciente psiquiátrico durante una pelea, según informó la usuaria de Twitter que difundió el hecho, @CarmenRZapata1.
Publicación de @CarmenRZapata1, usuaria de Twitter que dio a conocer el hecho.
Asimismo, la médica psiquiatra señaló que la familia del paciente venía pidiendo la internación judicial desde hacía 5 años, “la cual era negada sistemáticamente por considerar que no había riesgo cierto e inminente”.
“Gracias al Licenciado en psicología Gorbacz que la formuló sin consultarnos a NINGUN psiquiatra. Gracias al Gobierno que la sancionó. Ley berreta basada en los DDHH. Hoy, se cobró otra vida”, agregó la profesional y finalizó despidiendo a la víctima y dándole el pésame a su familia: “J.I , que descanses en paz. Fuerza a la familia”.
Reclamo por la Ley de Salud Mental
Hace menos de un año los medios de comunicación hacían eco del reclamo de la madre del cantante Santiago “Chano” Charpentier y el pedido de modificación de la ley durante una jornada de reflexión en el Senado.
Marina Charpentier consideró ante los legisladores, especialistas y familiares de personas que padecen adicciones y consumos problemáticos de sustancias psicoactivas que debe ser reformulado el artículo 20 de la Ley de Salud Mental.
Marina Charpentier pidió la modificación de la Ley de Salud Mental en mayo del 2021 durante una jornada de reflexión en el Senado
Dicho artículo sostiene que “la internación involuntaria de una persona debe concebirse como recurso terapéutico excepcional en caso de que no sean posibles los abordajes ambulatorios” y agrega que “solo podrá realizarse cuando a criterio del equipo de salud mediare situación de riesgo cierto e inminente para sí o para terceros”.
Claramente, ni el gobierno, ni los legisladores hicieron caso al pedido tanto de Marina Charpentier como de tantas otras familias y hoy lamentamos una nueva muerte.
Negreabas a tu empleada y la quisiste callar con un contrato o un subsidio. Viqui, aunque sea cállate y seguí cobrando como Subsecretaria de coso con Kicilloff https://t.co/0ZOn8pYL1c